La conmemoración del décimo aniversario del ascenso al trono del Rey de España ha sido destacado por numerosos medios globales, no de forma masiva, pero si con amplitud. Y más allá de aspectos más frívolos o de la celebración en sí, se ha puesto el foco en el balance de su primera década de reinado, En este sentido se enfatiza que se convirtió en Rey tras la «dramática» abdicación de Juan Carlos I y heredó una corona «dañada» y «manchada» por los escándalos de su padre, con el principal objetivo de modernizarla y recuperar su prestigio. Y se resalta que diez años después y tras dedicar sus mayores esfuerzos a restaurar la imagen de la monarquía en España, Felipe VI ha conseguido un cierto éxito, según las encuestas, que reflejan que su popularidad personal es alta, un 6,6 sobre 10, y mayor que cualquier político, y en torno a la mitad de los españoles asegura apoyarle a él y a la monarquía. Pero se apunta que un 45% de la población cree que no ha hecho lo suficiente y se mantiene un apoyo a la república de un 3o%.


Euronews resalta que el Rey Felipe VI celebra sus diez años como Jefe de Estado en España. La TV europea detalla como el ascenso al trono del actual monarca española se produjo tras «la dramática abdicación» de su padre Juan Carlos y en su reinado ha tenido que hacer frente a «tiempos tumultuosos políticamente» y a «terremotos» como el 1-O en Cataluña, centrando sus esfuerzos en renovar la monarquía y restaurar la integridad y transparencia. Pero enfatiza que Felipe VI ha celebrado ahora su décimo aniversario como rey en el balcón del Palacio Real, acompañado por la Reina Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Recoge varios testimonios que consideran que el monarca ha hecho un trabajo más que correcto para distanciarse de su padre y afrontar los desafíos de esta primera década, aunque advierte de que los próximos años de su reinado serán cruciales para restaurar la confianza en la monarquía y reconectar con la sociedad antes de cederle el trono a su hija. Apunta que Felipe VI ha sido criticado por los independentistas catalanes, por parte de la izquierda española y por sectores de la extrema derecha, aunque destaca que según las encuestas un 48% de los españoles siguen prefiriendo una monarquía constitucional frente a un 37% que se decanta por una república.

The Telegraph subraya que Felipe Vi es más popular que cualquier político en España, según las encuestas. El diario británico resalta en un artículo de su corresponsal James Badcock que el monarca español ha «trabajado duro» para mejorar la popularidad de la Casa Real desde el exilio de Juan Carlos I y se hace eco del sondeo de IMOP, coincidiendo con el decimo aniversario de su llegada al trono, que da a Felipe VI un ratio de aprobación de 6,6 sobre 10. Subraya que es una nota «significativamente más alta que cualquier líder político» o que haya tenido el propio monarca antes. Y añade que sólo su hija la Princesa Leonor rivaliza con la popularidad de Felipe VI, mientras que Juan Carlos I -«a quien el público no ha perdonado por sus múltiples escándalos» asegura- tiene la peor nota con un 2.9. Aunque enfatiza que la «adoración» por Felipe se ha producido tras sus esfuerzos por reconstruir y reparar la imagen de la monarquía retirando privilegios a su padre o su hermana. Aunque señala que un 33% de los encuestados siguen considerando insuficientes estas medidas.

NBC resalta que el Rey Felipe VI conmemora sus 10 «duros» años en el trono de España. La TV estadounidense resalta que la celebración del 10 aniversario del acceso al trono del actual monarca español ha servido para sacar a la liz la década de esfuerzos para restaurar la imagen de la corona tras los escándalos que obligaron a Juan Carlos I a abdicar. Recoge las palabras de Felipe VI asegurando que el servicio, el compromiso y el deber habían sido los pilares de su acción como Rey. pero recuerda que la renuncia de su padre por los escándalos sobre sus financias y su vida amorosa llevó a muchos españoles a cuestionar el rol de la monarquía. Menciona asimismo las encuestas que apuntan a cierta división entre los españoles sobre los esfuerzos de Felipe VI para restaurar la imagen de la Casa Real que respaldan un 47,4%, pero rechaza un 45,1%.

Sud Ouest apunta que Felipe VI festeja sus diez años de reinado y «una monarquía renovada para una época nueva». El rotativo francés explica que el Rey de España ha conmemorado el 19º aniversario de su ascenso al trono en un acto con la Reina Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, en el Palacio Real. Enfatiza que la década ha estado marcada por los esfuerzos de Felipe VI para restablecer la imagen de la monarquía española dañada por los «excesos» de su padre, Juan Carlos. Resalta que algunos medios españoles como El Mundo, le elogian ahora como «el Rey que nuestra época necesitaba», aunque recuerda que para Felipe VI «que aspiraba a ser el soberano de la normalidad», el primer objetivo era «simplemente salvar la monarquía». Recoge en este sentido, que la mitad de los españoles se declara «satisfechos» con sus esfuerzos y con la monarquía como sistema de gobierno.

Point de Vue apunta que tras diez años de reinado, Felipe VI mantiene una popularidad estable. El semanario galo recuerda que el 19 de junio de 2014, Felipe VI sucedió oficialmente a Juan Carlos I con la «pesada tarea» de retomar una corona manchada por los diferentes escándalos de su padre y «redorar» el blasón de la monarquía. Y enfatiza que diez años después cuando se está haciendo balance y comprobando si ha tenido éxito en su apuesta, algunas encuestas señalan que la percepción es que «ha cumplido». Y pone especialmente de relieve la encuesta que evidencia que su popularidad se mantiene estable e incluso ha crecido ahora hasta el 6,6 de puntuación, superando por primera vez desde su entronización el 6,5 que de media había venido registrando. Aunque advierte de que algunas otras cifras son más decepcionantes para Felipe VI, ya que únicamente un 46,5% de los encuestados han dicho tener una opinión favorable del monarca y su trabajo, cuando en 2021 fueron el 49,5%.

Los diez años de reinado de Felipe VI en España y el balance que se hace también es destacado en otros medios internacionales como The Times, Paris Match, Yahoo News, The Independent, Vanity Fair, France 24, Anadolu, 20 Minutes, The Olive Press, etc.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email