Las alarmantes tendencias en el tráfico de material nuclear ponen de relieve las deficiencias de seguridad
En 2024, se registraron algo menos de 150 incidentes de actividades ilegales o no autorizadas relacionadas con material nuclear y radiactivo de otro tipo. Lo ha advertido la OEIA que apunta que los continuos incidentes de tráfico y casos de contaminación radiactiva suscitan preocupación por la seguridad nuclear.
Las alarmantes tendencias en el tráfico de material nuclear ponen de relieve las deficiencias de seguridad.https://t.co/drQbbdamVo
— Noticias ONU (@NoticiasONU) February 28, 2025
El año pasado, se registraron algo menos de 150 incidentes de actividades ilegales o no autorizadas relacionadas con material nuclear y radiactivo de otro tipo, según la base de datos de seguimiento de estos incidentes del organismo internacional de vigilancia de la energía nuclear.
Los nuevos datos, publicados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), revelan que, si bien la cifra global se mantiene en la misma línea que en años anteriores, los continuos incidentes de tráfico y casos de contaminación radiactiva suscitan preocupación por la seguridad nuclear. Tres de los casos denunciados estaban directamente relacionados con el tráfico o con intenciones maliciosas, mientras que en 21 incidentes las autoridades no pudieron determinar si se trataba de una actividad delictiva.
En la mayoría de los incidentes no estuvo implicada la delincuencia organizada, pero los expertos advierten de que incluso un solo caso de material nuclear que cayera en las manos equivocadas podría plantear graves riesgos a escala mundial.
Productos radiactivos
Una tendencia preocupante en 2024 ha sido el aumento de materiales industriales contaminados, como tuberías y piezas metálicas usadas que entraron sin saberlo en las cadenas de suministro.
“Esto indica el reto que supone para algunos países impedir el vertido no autorizado de fuentes radiactivas y, al mismo tiempo, confirma la eficacia de la infraestructura de detección”, ha declarado Elena Buglova, directora de la División de Seguridad Nuclear del IAEA.
Peligro durante el transporte
El transporte de materiales radiactivos sigue siendo uno de los ámbitos más vulnerables de la seguridad nuclear. En la última década, el 65% de todos los robos denunciados se han producido mientras los materiales estaban en tránsito.
Las sustancias nucleares y radiactivas se transportan regularmente para su uso en medicina, industria e investigación científica, lo que las convierte en un objetivo potencial de robo. Con tantos agentes diferentes implicados durante el transporte, persisten las brechas en la seguridad.
Los expertos insisten en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad durante el transporte de mercancías para evitar la pérdida o el robo de material radiactivo. También es esencial reforzar la cooperación internacional para garantizar una seguridad adecuada a lo largo de las cadenas de suministro.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.