¿Es el rearme europeo una apuesta real y sincera o una cortina de humo para ocultar debilidades estructurales y negociar con Rusia? La pregunta retumba en el debate político español, exacerbando un descontento ciudadano que se encuentra en máximos. El programa «La Cafetera» de Radiocable.com analiza la cuestión mostrando cómo la UE utiliza el miedo, apelando a kits de emergencia y presupuestos militares inflados, para justificar un impulso militarista que deja a España en una posición incómoda.

Se repasa la sesión parlamentaria en la que Pedro Sánchez se vio obligado a justificar en el Congreso un aumento del gasto militar, utilizando un discurso plagado de eufemismos que no logró convencer a la izquierda. La promesa del presidente de que el rearme no afectaría a las partidas sociales sonó hueca y evidenció como se está convirtiendo el miedo en herramienta política para conquistar a la opinión pública.

Además se repasan noticias como el clamor de la cultura contra el belicismo con un manifiesto de personalidades españolas bajo el lema «No nos resignamos al rearme de Europa», la despedida del Congreso del diputado del PNV, Aitor Esteban, o los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump contra todos los coches no fabricados en EEUU. En la sección Estado de responsabilidad, Pilar del Río reivindica la iniciativa en Portugal de un grupo de intelectuales y personalidades de la cultura y los movimientos sociales retirados que han anunciado que se van a volver a implicar en la lucha política.

Y en el espacio de Memoria Histórica, Emilio Silva, denuncia la denegación, en un pueblo de Palencia, de un homenaje a un republicano deportado a un campo nazi. Y critica el pacto del gobierno con la Iglesia Católica para resignificar el valle de Cuelgamuros: «Es indignante que la Iglesia que nunca denunció el franquismo esté involucrada y una falta de respeto a la pluralidad de quienes están enterradas allí», recordando que muchas de ellas murieron precisamente luchando en defensa de la separación Iglesia-Estado.

Finalmente en la Sobremesa Cafetera, visita el estudio Annette Herfkens y su emocionante historia humana de supervivencia siete días sola en la selva tras un accidente aéreo en el que murieron todos sus acompañantes, incluyendo al novio con el que se iba a casar. En la entrevista, explica los detalles y las lecciones de su vida, que la llevó de ser alta ejecutiva y comprar de acciones para el Banco Santander a subsistir en la selva y posteriormente ser madre de un hijo autista.

lineaHAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
IMG_2153

linea

 

El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LacafeteraImpulsoMilitarista.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.
♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons:

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Hopes and dreams-EvertZ

 

Print Friendly, PDF & Email