Las energías renovables están sustituyendo en la UE a los combustibles fósiles
Un estudio revela que en 2024, el 47% de las energía producida en la Unión Europea procedió de fuentes renovables, superando por primera vez la solar al carbón y dejando a los combustibles fósiles en mínimos históricos. Juan López de Uralde, ex director de Greenpeace y ex diputado de Podemos analiza en el programa La Cafetera de Radiocable.com este hito, resaltando el buen papel de la energía solar, eólica y de España y poniendo de relieve que consolida un cambio de modelo energético positivo ambientalmente, pero también socialmente,
«Las energías renovables están sustituyendo en la UE a los combustibles fósiles y el carbón está en declive. Esto es un cambio de modelo energético que es positivo en lo ambiental, pero también en cuanto a la generación de empleo»
️ @juralde en @radiolacafetera pic.twitter.com/seQLTqFJVU
— Alianza Verde (@AlianzaVerde_) January 28, 2025
El informe European Electricity Review detalla cómo en la Unión Europea, las energías renovables supusieron casi la mitad de la generación energética en 2024, un 47% cuando en 2019 eran el 34%. La energía solar superó por primera vez al carbón (11,09% frente a 9,82%), la eólica bajó ligeramente pero volvió a superar a la generada con gas, que firma su quinto año consecutivo descendiendo. Y la generación total procedente de combustibles de fósiles cayó a un mínimo histórico en 2024.
Juan López de Uralde destaca que estos datos de producción energética en la UE suponen un «contraste» en medio del ruido por la irrupción de Trump y la salida del Acuerdo de País. Y subraya que evidencia que «las energías renovables están sustituyendo en la UE a los combustibles fósiles y el carbón está en declive». Pone de relieve que la energía eólica ha superado a la producida por gas. Y en general la entrada de renovables en la UE está aumentando, «con una participación muy relevante de España» añade.
Y subraya que esto es un cambio de modelo energético «que es positivo en lo ambiental, pero también en cuanto a la generación de empleo». Apunta que es necesario profundizar en este modelo con cuidado y respetando los territorios, pero aboga por seguir avanzando para consolidar la buena noticia de que las renovables estén desplazando en la UE a los combustibles fósiles.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.