Euronews resalta que la construcción de bunkers privados en España sube un 200%
El temor a una guerra en Europa ha provocado un boom «preparacionista» que en España ha disparado el negocio de los bunkers de seguridad privados. Es lo que pone de relieve la TV europea en un reportaje en el que se apunta que en España han aumentado un 200% la construcción de este tipo de refugios y ya hay unos 400, aunque aún las cifras están lejos de otros países europeos. Se describe como es uno de estos bunkers españoles y se subraya también que la preocupación por la seguridad y las amenazas bélicas ha provocado también el auge de los cursos de supervivencia.
Construction of private bunkers in Spain rises 200% as fears of war in Europe growhttps://t.co/FZ2ueAtMow
— Sun5 (@55Sun5) April 4, 2025
Euronews resalta que desde el inicio de la guerra en Ucrania y ante la amenaza de un conflicto en el territorio europeo, España está viviendo un boom de preparación para una guerra y en concreto la construcción de bunkers de supervivencia privados ha aumentado un 200%. Apunta que se trata de una tendencia que también se está dando en el resto de Europa con países como Alemania, Francia o las naciones bálticas a la cabeza. Resalta que la UE incluso ha animado a la población a prepararse kits de supervivencia para 72 horas ante las amenazas «cada vez más importantes» y en este contexto los ciudadanos están creando espacios seguros en sus hogares. Aunque advierte que con 400 bunkers privados en España, el país aún está lejos de alemanes y franceses.
El reportaje describe en particular un bunker que se está construyendo en España que resiste la radiación nuclear, con paredes de hormigón y acero, puertas blindadas y duchas anti-radiación. Explica que se trata de un modelo desarrollado por la empresa española VIP Búnker que tiene reservas de agua potable de 1.000 litros, cuenta con sistemas eléctricos y de seguridad. Aunque apunta que dado que el coste medio de estos refugios es de 150.000 euros se trata de un lujo solo accesible para unos pocos y también hay ciudadanos que están construyendo espacios seguros en sus propias casas o asistiendo a cursos preparacionistas que también están proliferando en España. Menciona una escuela de supervivencia que asegura tener 2.000 alumnos que simboliza la apuesta por la preparación personal.
Euronews es un canal de televisión multilingue europeo creado en 1993. Es propiedad de SOCEMIE (Societé Opératrice de la Chaîne Européenne Multilingue d’Information Euronews) en el que están integradas las cadenas nacionales europeas (aunque RTVE salió del canal en 2008 tras el cambio regulatorio del ente). Se dedica íntegramente a la información las 24 horas del día y nació como alternativa europea a la CNN. Emite en español, italiano, francés, alemán, inglés, portugués, ruso, árabe, turco, persa, ucraniano, griego, húngaro y polaco. Llega a 350 millones de hogares en 155 países del mundo.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.