Un documental estrenado en 2025 desvela la historia de un grupo de musicólogos de folclore italianos que recorrieron España en coche en 1961 para grabar en secreto las canciones protesta de las familias españolas contra el franquismo. Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica desvela en el programa La Cafetera de Radiocable.com algunos detalles de «La marsellesa de los borrachos» que hace una radiografía

«La marsellesa de los borrachos» retrata la historia de 1961 de cómo un grupo de musicólogos  italianos viaja desde Turín a España para grabar en secreto en casas de familias españolas las canciones protesta de la resistencia contra Franco. Durante años estas grabaciones no pudieron ser publicadas por un problema con una fundación, pero finalmente hace unos años salieron a la luz provocando el documental que ahora se ha realizado.

Emilio Silva detalla como en el filme se puede ver a los folcloristas italianos visitando la exhumación en Guadalajara en busca de Timoteo Mendieta, padre de Asunción Mendieta porque «tocan en el presente cosas del viaje de 1961″. Pero apunta que en el viaje original, recorrieron España en coche con cámaras y grabadoras escondidas, recibieron la ayuda de algunos poetas como Goytisolo o Ferreiro e incluso contrataron a un contrabandista en Barcelona para que sacara el material que grababan y retrataban con sus cámaras a Francia, vía Andorra.

El presidente de la ARMH resalta que hicieron incluso un libro sobre la canción protesta de la resistencia en España y «hubo hasta un juicio contra el libro porque una de las canciones tiene un verso religioso un poco bestia. Y el franquismo, cuando Manuel Fraga era uno de los responsables, lo persiguió y consiguió que fuera a juicio. Pero las cintas son maravillosas. Muestran a la gente que en el subsuelo de la dictadura adaptando melodías famosas a la realidad y tristeza de vivir en un país aplastados por el franquismo». Y reivindica lo «poético» que resulta conocer en 2025 cómo un grupo de folcloristas italianos hizo una radiografía de la España de 1961 grabando en secreto las canciones clandestinas contra Franco que ahora se conocen.


[Intervención completa de Emilio Silva]

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email