El acuerdo entre PSOE y Junts para delegar competencias de política migratoria en las autoridades autonómicas catalanas ha llamado la atención de varios medios internacionales. Subrayan los detalles del mismo especialmente que los Mossos contralarán puertos, fronteras y aeropuertos en colaboración con Guardia Civil y Policía y que las autoridades catalanas decidirán permisos de residencia y expulsiones. Y se enfatiza que se trata de un «acuerdo histórico» que da «amplias competencias» a Cataluña y que supone una «victoria para los independentistas». Aunque también se apunta que la norma aún debe ser aprobada en el Parlamento y que ha provocado críticas «feroces» de la oposición de derechas y también de parte de la izquierda.


Bloomberg apunta que «España acuerda ceder el control de las fronteras catalanas en una victoria para los independentistas». La agencia estadounidenses, en una crónica que firma Rodrigo Orihuela resalta que Pedro Sánchez ha aceptado pasar el control de la inmigración y las fronteras a las fuerzas de seguridad catalanas. Y lo describe como «un gran victoria para los independentistas» recordando que el presidente español depende del apoyo de estas formaciones en el Parlamento. Detalla que el PSOE y Junts han acordado que la policía autonómica, los Mossos de Esquadra, vigile aeropuertos, puertos y áreas críticas en cooperación con las fuerzas nacionales españoles. Y añade que el gobierno autonómico también gestionará la inmigración y deportaciones en virtud del acuerdo.

RFI señala que socialistas e independentistas catalanes llegan «por sorpresa» a un «acuerdo histórico» sobre inmigración. La emisora francesa subraya que «ante la sorpresa general» los socialistas en el poder y Junts, el partido independentista de derechas han acordado que competencias hasta ahora estatales como la gestión de aeropuertos, puertos y zonas conflictivas en materia de inmigración o decidir los contingentes de trabajadores extranjeros que recibirá Cataluña o devolver a los migrantes ilegales a sus países serán ahora prerrogativas autonómicas catalanas. Considera que se trata de un «acuerdo histórico» y recuerda que estas «amplias» competencias en materia migratoria eran una reivindicación histórica de los independentistas catalanes. Aunque advierte que no generan ni mucho menos unanimidad en España, ya están siendo «ferozmente» combatidas por la oposición de derecha y también por la izquierda radical.

Sud Ouest enfatiza que Cataluña podría pronto gestionar ella misma su política migratoria. El rotativo francés recoge que el PSOE de Pedro Sánchez y los independentistas catalanes de Junts han anunciado un acuerdo para una «amplia transferencia» de competencias en materia de política migratoria a Cataluña. Advierte que la proposición de ley aun debe ser aprobada por el Parlamento pero prevé que la policía regional catalana, los Mossos D´Esquadra, gestione la seguridad de puertos, aeropuertos y zonas críticas en cooperación con la Guardia Civil y la Policía Nacional. Señala que con esto, Cataluña pasaría a ser la «ventanilla única» en su territorio para autorizar los permisos de residencia, las expulsiones y para gestionar los centros de retención. Y recoge que Puigdemont ha celebrado que los catalanes «asumirán competencia que normalmente son de los Estados».

Business Standard habla de «acuerdo histórico» para que España de a Cataluña el control de fronteras y migraciones. El diario indio recuerda que el asunto de la independencia catalana ha dominado la política española durante años y resalta que ahora Pedro Sánchez ha aceptado transferir el control de las fronteras y de la inmigración a las fuerzas de seguridad autonómicas. Añade que el acuerdo entre PSOE y Junts también contempla que la Generalitat catalana asuma la responsabilidad para la política migratoria, incluyendo las deportaciones. Considera que se trata de una «victoria significativa» para el movimiento independentistas catalán aunque advierte de que el proyecto de ley aún debe ser aprobado en el Parlamento y ya ha provocado controversia y acusaciones por parte de la oposición al gobierno de «excesivas concesiones a los independentistas».

L´Independant subraya que Cataluña recupera las competencias en materia de migración, control de fronteras, expulsión y asilo. El rotativo francés explica que tras un año de negociaciones, Cataluña ha aumentado su autonomía tras el acuerdo anunciado entre el gobierno español y Junts para que la región «herede» las competencias en materia de inmigración. Advierte de que se trata de un asunto sensible que algunos incluso consideran inconstitucional, pero permitirá que los Mosos D´Esquadra controlen las fronteras, aeropuertos y otros lugares críticos, así como las expulsiones y el derecho al asilo. Menciona también que a cambio de este acuerdo, el partido independentista Junts ha retirado su petición de voto de confianza a Pedro Sánchez.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email