La situación creada en España por «El odio», el libro de Luisgé Martín que intenta «entrar en la cabeza» del parricida José Breton contando su versión del crimen que sacudió a España en 2011 ha traspasado fronteras llamando la atención de Liberation o la revista gala, Elle. Se pone de relieve la polémica y división que ha suscitado el libro acusado de «revictimizar» a la ex mujer de Breton, Ruth Ortiz, amparándose en la libertad de expresión. Se recoge que tras la controversia generada, la propia editorial ha suspendido la publicación, pero se subraya que el caso ha relanzado el debate sobre la violencia vicaria.

Liberation enfatiza que el libro que se mete en la cabeza de un padre asesino de sus hijos divide España y relanza el debate sobre violencia vicaria. El diario francés, en un reportaje de su corresponsal François Musseau, señala que aunque el libro «El odio» no parecía a priori presagiar ser un gran éxito de ventas dada la limitada notoriedad de su autor, Luisgé Martín, durante días «no se ha hablado de otra cosa» en España. Describe como la obra pretendía ser una exploración de la psicología de José Bretón, condenado en 2011 por asesinar a su hijo de 2 años y a su hija de 6. Añadiendo que éste es uno de los crímenes que, en España, más «ha ilustrado el horror de lo que se conoce como violencia vicaria o violencia de género por procuración que consiste en maltratar a los hijos para dañar a la madre». Y recuerda que el asesinato de Bretón se produjo poco después de que su mujer Ruth Ortiz le anunciara su separación y se marchara con sus hijos.

 

Enfatiza que ahora más de una década después del crimen, el escritor Luigé Martín se ha comunicado en múltiples ocasiones con el parricida para escribir su libro, pero nunca ha contactado con la madre. Explica que Ruth Ortiz se enteró de la publicación del libro por la prensa y pidió a la justicia que lo prohibiera por atentar contra los derechos de sus hijos asesinados y por considerar que volver a dar la palabra públicamente ha José Breton constituye una nueva forma de violencia vicaria al retrautamatizarla. Recoge que la editorial anunció posteriormente que suspendía la publicación del libro, pero toda la polémica ha relanzado el debate sobre la violencia vicaria.

Elle resalta que en España un libro que bucea en la cabeza de un padre condenado por parricidio genera polémica. La revista gala recoge que la publicación de un libro que da la palabra a un padre condenado por doble infanticidio ha relanzado el debate sobre la libertad de expresión y la violencia vicaria. Recuerda que el caso es una «trágica historia que noqueó España hace diez años y ahora vuelve a sacudir a la sociedad». Detalla cómo José Bretón fue sentenciado a 40 años de cárcel por asesinar a sus hijos de 2 y 6 años, un mes después de que su mujer, Ruth Ortiz, le anunciara su intención de separarse, en un caso que encarna la llamada «violencia vicaria» en donde se ataca a los niños para destruir a la pareja. Subraya que el escritor Luisgé Martín tomó esta historia para su libro «El odio» en el que bucea en la mente del padre «para reconstruir su comportamiento venenoso» a través de una intercambio regular de cartas, llamadas y una visita con el propio Bretón.

 

Y enfatiza que por este motivo, dar únicamente la palabra al asesino sin ni siquiera comunicárselo a su ex mujer y madre de los niños, la obra que debía haber sido publicada el 26 de marzo generó una gran polémica, fue denunciada ante la justicia y ha sido finalmente suspendida su difusión. Recoge que Ruth Ortiz ha asegurado que aunque siente cierto alivio ante la no publicación del libro, considera «que el daño ya está hecho».

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email