De la “quimera” del ejército europeo, al plan industrial y la división, así ve la prensa global las propuestas de Sánchez en rearme
El pleno en el Congreso en el que el presidente español detalló los motivos por los que defiende el aumento del gasto militar en el marco del esfuerzo general de rearme de la UE y lanzó algunas propuestas propias han llamado la atención de numerosos medios internacionales. En particular se subraya la propuesta de Sánchez de crear un ejército europeo, que The Times califica de «quimera política» y el plan nacional para impulsar la industria militar española. Aunque se pone de relieve que el presidente español se ha mostrado poco concreto en cuanto a plazos y además tiene que enfrentarse al rechazo de sus socios y la división en la política española y comunitaria.
Spain’s Sánchez calls for creation of European army – POLITICO https://t.co/yVqWS0a1eq
— Michel Gelly-Perbellini (@michelgellyp) March 27, 2025
The Politico destaca que Sánchez pide crear un ejército europeo y que España y otros países del Sur lideran la «resistencia» al plan de Von der Leyen para el rearme de la UE. La edición europea del digital de EEUU explica que el presidente español ha propuesto en el Congreso de los Diputados luchar contra «el antiguo impulso imperialista de Rusia y el desentendimiento de Donald Trump» creando un ejército europeo que considera «la única manera de convertirnos en una auténtica unión y garantizar una paz duradera». Apunta que España se encuentra bajo una «intensa presión» para aumentar su gasto militar al ser uno de los miembros de la OTAN con el presupuesto más bajo. Pero advierte de que aunque Sánchez se ha comprometido a subirlo y ha hecho un «entusiasta defensa de una Europa más militarizada», tiene que lidiar con el mal historial de España en defensa, con su promesa de no recortar un solo céntimo del gasto social y con la oposición de su socio de coalición de izquierdas. Y añade que la idea del ejército europeo ha sido rechazada por la Alta Representante de Política Exterior de la UE.
Además, en otro artículo, se apunta que España, junto a Francia e Italia están liderando la resistencia contra la propuesta de Úrsula Von der Leyen de desbloquear nuevas inversiones en defensa y armas con la ayuda de un paquete de préstamos de 150.000 millones de euros.
The Times señala que la propuesta de Pedro Sánchez de ejército europeo es una «quimera política». El rotativo británico repasa la última reunión entre Emmanuel Macron y Keir Starmer, para consolidar una fuerza militar multinacional para Ucrania en caso de que prospere un alto el fuego y recoge la posición de otros países aliados en particular las reticencias de Italia y Países Bajos. Y en relación a España subraya que el presidente Sánchez ha propuesto luchar contra «los impulsos imperialistas de Rusia» con la creación de un ejército europeo con tropas de los 27 bajo la misma bandera y con los mismo objetivo. Algo que el texto califica de «quimera política que en el pasado ha impedido mayores esfuerzos de cooperación en defensa».
Reuters recoge que el presidente español se compromete a lanzar un plan para impulsar la defensa para verano. La agencia británica resalta que España que cuenta con el menor gasto en defensa de la OTAN en porcentaje de su economía, se ha comprometido a aumentarlo y detallará y empezará la implementación de un plan para impulsar la industria militar en el país antes del verano. Explica que lo ha anunciado Pedro Sánchez aunque sin dar detalles del mismo en un discurso en el que también ha defendido que los países del sur de Europa tiene diferentes retos que sus aliados del este y necesitan centrarse en el control fronterizo, luchar contra el terrorismo y los ciber-ataques, algo que también considera defensa. También apunta que el presidente español ha sugerido crear un fondo conjunto de la UE para defensa, similar al que se aprobó para la recuperación de la Covid.
New York Times y Newsweek mencionan a España al resaltar como la unidad europea se «fractura» en medio del debate sobre el aumento del gasto militar. El diario y la revista estadounidenses se hacen eco de cómo los líderes europeos hablan con contundencia de aumentar el gasto militar, pero están teniendo problemas para financiarlo y encontrar apoyo político y la unidad se puede estar «fracturando». Y señalan en particular que países del sur como Francia, España e Italia se oponen a que los planes de rearme se hagan con prestamos baratos evidenciando la división en la UE sobre el asunto.
RFI destaca que España se encuentra bajo presión para aumentar el gasto militar sin alienar las prioridades sociales. La emisora francesa subraya que el presidente español se encuentra en una posición delicada «haciendo malabares entre lo que se espera de él internacionalmente y las tensiones internas en su coalición». Recuerda que España tiene uno de los gastos en defensa más bajos de la OTAN y sus aliados europeos presionan para que lo aumente. Pero pone de relieve que el gobierno de Pedro Sánchez tiene que afrontar en este tema reticencias históricas y un ambiente político desfavorable, ya que los partidos de izquierda e incluso los independentistas catalanes y vascos que suelen apoyarle se oponen el aumento del gasto militar.
France 24 se hace eco del plan nacional anunciado por Pedro Sánchez para impulsar la industria de defensa en España. La TV gala explica que en el marco de los esfuerzos reclamados por la UE frente a la amenaza rusa y el desentendimiento de EEUU, el presidente español ha presentado un plan para el desarrollo y promoción de la tecnología e industria de defensa y seguridad nacional. Resalta que además de este anuncio de inversiones, Sánchez ha confirmado que España cumplirá el objetivo de destinar el 2% del PIB a gasto militar antes de 2029, pero «se ha mostrado evasivo» sobre el calendario, los detalles del plan industrial y tampoco ha indicado claramente si esto se sometería al voto del Congreso. Añade que el aumento del presupuesto de defensa es un tema «delicado» para Sánchez que gobierna gracias al apoyo de la extrema izquierda, «históricamente hostil a la OTAN» y de partidos independentistas también reacios a reforzar al ejercito español.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.