La visita del presidente español a Asia y su encuentro con los presidentes de China y Vietnam ha tenido un gran eco en los medios internacionales, especialmente por su presencia en Pekín en plena guerra arancelaria de Donald Trump hacia este país. Se subraya que Sánchez ha viajado tres veces en menos de dos años a China y es un defensor de reforzar los lazos comerciales tanto de España como de la UE con Pekín en respuesta a la política de EEUU. Y se enfatiza que incluso a pesar de la advertencia del Secretario del Tesoro, Scott Bessent que aseguró que acercarse a China sería «como cortarse el cuello», el presidente español ha insistido tras verse con Xi Jinping en defender mayores vínculos comerciales y cooperación con el gigante asiático para garantizar la paz, estabilidad y prosperidad globales.


El Washington Post recoge que el presidente español visita China para reforzar los lazos con la principal diana de los «caóticos» aranceles de Trump. El diario estadounidense destaca que Pedro Sánchez está realizando su tercer viaje a China en dos años y su gobierno está intentando potenciar las inversiones del gigante asiático en España en medio de la incertidumbre global causada por la «caótica política arancelaria de EEUU». Subraya que la visita del presidente español se produce en un momento «complejo» de las relaciones entre Europa y China ya que los aranceles globales anunciados por Trump podrían provocar más comercio entre la UE y el gigante asiáticos, pero el bloque europeo también teme verse inundado de bienes chinos a consecuencia de la guerra arancelaria de EEUU. Menciona la advertencia del Secretario del Tesoro Scott Bessent a España de que acercarse a China sería «cortarse el cuello», pero destaca las palabras de Sánchez asegurando que una guerra comercial no beneficia a nadie y provoca que todos pierdan.

Bloomberg pone de relieve que España empuja para que la UE pivote hacia China para contrarrestar los aranceles de Trump e ignora las advertencias de EEUU. La agencia estadounidense se hace eco del viaje de Pedro Sánchez a China para hablar de comercio y cooperación económica y promover a España como un socio fiable para el gigante asiático. Y subraya que tras reunirse con Xi Jinping, el presidente español ha vuelto a insistir en su petición de que la UE pivote hacia China y profundice sus vínculos con este país, ignorando la advertencia del Secretario del Tesoro de EEUU que aseguró que esto equivalía «cortarse el cuello». Destaca que Sánchez ha defendido que es necesario construir una relación positiva entre ambos países y bloques «que defiende los mismos principio, valores e intereses».

Reuters subraya que España defiende vínculos comerciales más profundos con China tras la advertencia de EEUU contra «cortarse el cuello». La agencia británica apunta que el gobierno español primará los intereses de sus ciudadanos y buscará reforzar los lazos comerciales con China rechazando la advertencia estadounidense de que acercarse al gigante asiático sería una apuesta perdedora y equivalente a «cortarse el cuello», algo que ha sido rechazado por el gobierno español. Recoge asimismo que en su visita a China y tras reunirse con su homólogo Xi Jinping, Pedro Sánchez ha pedido una relación más equilibrada con la UE y que las diferencias se resuelvan mediante negociación y cooperación. Y menciona que ambos líderes han resaltado que reforzar las relaciones bilaterales es la mejor manera de promover la paz, estabilidad y prosperidad.

Euronews pone de relieve que Sánchez busca reforzar los lazos comerciales con China en medio de la incertidumbre por los aranceles de EEUU. La TV europea recoge que Washington ha criticado el acercamiento de España con China y el Secretario del Tesoro Scott Benson ha dicho que sería «como cortarse el cuello». Pero apunta que el presidente español ha hecho en Pekín su segunda parada en un tour por Asia tras las graves tensiones geopolíticas que ha provocado la guerra arancelaria de Donald Trump. Enfatiza que Pedro Sánchez es el primer líder europeo que visita oficialmente China desde la escalada. Apunta que los intercambios comerciales entre España y China siguen aumentando aunque con un marcado desequilibrio en favor de China, ya que las importaciones españoles supusieron 45.000 millones de euros y las exportaciones 7.400 millones. Pero apunta que Sánchez ha defendido que solo el multilateralismo y solidaridad podrán arreglar los retos globales y abogado por un mundo de puertas abiertas.

La visita de Sánchez a China también es noticia en otros muchos medios de todo el globo como Associated Press, France 24Yahoo News, Anadolu, MSNTimes of India, etc.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email