Pepe Viyuela en La Cafetera: Desde el escenario a los campos de refugiados
Viyuela explica cómo encontró la inspiración en icónicos payasos como Buster Keaton y Chaplin para construir sus personajes a menudo descritos como torpes pero que encarnan la lucha por la superación personal y su deseo de causar alegría en los demás. Y apunta que este ha sido siempre uno de sus objetivo, especialmente en situaciones adversas como campos de refugiados y hospitales donde ha viajado junto a Payasos Sin Fronteras.
El actor revela precisamente cómo nació la iniciativa Payasos Sin Frontera durante un congreso infantil en Cataluña durante la guerra de Yugoslavia, donde los niños expresaron el deseo de enviar payasos a zonas de conflicto para aliviar el sufrimiento. Pepe Viyuela cree que la risa se convierte en un acto de resistencia, aportando esperanza en los contextos más oscuros y recuerda con nostalgia a su hermano fallecido, cuyas risas marcaron su infancia y su comprensión del humor: «El placer de hacer reír a otros proviene de esa conexión familiar».

RECIBE TU CARNET
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Hopes and dreams-EvertZ