La acusación de agresión sexual a Monedero que “incomoda” a Podemos según Le Point y Liberation
Las denuncias por acoso sexual contra el profesor y co-fundador de Podemos Juan Carlos Monedero no han tenido apenas eco en la prensa internacional, igual que sucedió con el caso de Íñigo Errejón. Pero el semanario francés Le Point sí que se ha hecho eco de ellas, señalando que las acusaciones contra Monedero son particularmente incómodas para un partido que se declara «estandarte de la ejecución del patriarcado».
NOTICIA ACTUALIZADA: Liberation asegura que «con dos dirigentes acusados de agresión sexual, el partido anti-sexismos Podemos hace aguas»
Juan Carlos Monedero, cofondateur de Podemos, est accusé d’agressions sexuelles. Une affaire gênante pour le parti de gauche qui brandit comme étendard la « mise à mort du patriarcat ».https://t.co/sjDmu7UkHl
— Le Point (@LePoint) February 28, 2025
Le Point destaca las críticas de un jurista antiguamente cercano a Podemos -según le define LePoint-, Martínez Vares, que denuncia cómo hombres «pretendidamente progresistas que durante años dieron lecciones de feminismo y de nueva masculinidad, muestran hoy que todo lo que preconizaban era falso e hipócrita». Pero subraya que estas duras palabras van dirigidas a quienes llama «los machotes» de la formación de izquierdas que recuerda es muy cercana a la Francia Insumisa. Recuerda que Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero fueron los fundadores de Podemos en 2014, formación que ha revolucionado la política española durante una década hasta el punto de que Iglesias llegó a ser vicepresidente del gobierno de Pedro Sánchez
Pero el artículo enfatiza que tras la acusación de agresión sexual contra Íñigo Errejón que sacudió a la izquierda, aunque el político ya estuviera integrado en otra formación, Sumar, ahora ha sido Juan Carlos Monedero quien está en el disparadero. Señala que el profesor universitario sigue siendo una de las cabezas pensantes de Podemos y la denuncia por agresión sexual de alumnas suyas ha «empantanado» a la formación. Repasa la reacción de Podemos a las acusaciones, pero advierte que se trata de un caso particularmente incómodo para un partido que se declara estandarte de la ejecución a muerte del patriarcado.
ACTUALIZACIÓN:
Liberation asegura que «con dos dirigentes acusados de agresión sexual, el partido antiseximos Podemos hace aguas». El conocido diario francés de izquierdas apunta que el confundador de la formación de izquierda radical española, Juan Carlos Monedero, se ha visto cuestionado por dos denuncias anónimas por violencia sexual de militantes. Y enfatiza que es un nuevo escándalo que incomoda a Podemos, ya que de sus tres fundadores del partido que revolucionó la política española, unicamente Pablo Iglesias está libre de acusaciones sexuales, pues recuerda que Íñigo Errejón fue también acusado en octubre de 2024 de agresión sexual por la actriz Elisa Mouliáa.
Pone de relieve que este nuevo escándalo es particularmente sonrojante para un partido como Podemos que convirtió en una prioriidad la lucha contra la violencia hacia las mujeres y «paradojicamente Monedero y Errejón se han convertido para la opinión pública en la encarnación de predadores sexuales con las mujeres cuando en su corpus ideológico, la paridad y la lucha contra la violencia machista eran valores cardinales».
Le Point es un semanario de actualidad francés creado en 1972 por ex periodistas de otra revista gala, L´Express e inspirado en los grandes magazines norteamericanos como Time o Newsweek. En la actualidad pertenece a Artémis, un grupo de inversión propiedad del millonario François Pinault. Su línea editorial es conservadora y liberal aunque sin tener vínculos con ningún partido político concreto. En 2022 su tirada en papel rozaba los 300.000 ejemplares y su website tuvo 38 millones de visitas. Entre sus firmas más conocidas están Claude Imbert o Bernard-Henri Lévy.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.