Los medios internacionales subrayan la quita de deuda autonómica y… la reacción del PP confrontando con el PSOE
La propuesta del gobierno español de condonar 83.000 millones de euros de deuda de las autonomías es recogida por la prensa global que detalla que se trata de un esfuerzo «sin precedentes» para sanear las cuentas de las CCAA, aunque se enmarca también la medida dentro del acuerdo PSOE-ERC de investidura. Y se destaca también la reacción en contra del Partido Popular denunciando como «teatro» y «manipulación» una medida que beneficiará a varias regiones gobernadas por la derecha pero que el partido ha decidido rechazar para confrontar con el gobierno de Pedro Sánchez.
Espagne: passe d’armes entre socialistes et conservateurs autour du désendettement des régions
➡️ https://t.co/iexoJptw3e pic.twitter.com/2vX14mXn2w— RFI (@RFI) February 27, 2025
RFI pone de relieve el enfrentamiento entre socialistas y conservadores por la condonación de deuda. La emisora francesa subraya que todas las autonomías gobernadas por la derecha en España se han opuesto a la propuesta del gobierno de quita parcial de su deuda al Estado en 83.000 millones de euros. Apunta que visto desde el exterior «puede parecer llamativo» dado que regiones como Andalucía, Madrid o Valencia dominadas por el PP se beneficiarían. Pero subraya que en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera se produjo una «ruptura inédita» tras abandonarla los 14 representantes de derechas denunciando «teatro» por parte del gobierno.
Recoge que según el PP esta condonación de deuda es una «manipulación» socialista porque incluye una quita sólo para Cataluña de 17.000 millones para asegurarse el apoyo de los partidos independentistas y mantener a Pedro Sánchez en el poder. Menciona que el PSOE dice todo lo contrario y señala cómo algo «increíble» que la derecha no celebre esta reducción de deuda autonómica y solo quiera derribar el gobierno. Y advierte en cualquier caso, que esta propuesta de condonación aún tiene que ser aprobada por el Parlamento.
Bloomberg resalta que España condonará 83.000 millones de deuda de los gobiernos regionales en el marco de un acuerdo con ERC. La agencia estadounidense recoge la proposición del gobierno español de condonar 83.000 millones de euros de deuda autonómica dentro de una amplia negociación política para reforzar a Pedro Sánchez. Explica que la ministra de Hacienda ha defendido que se trata de una medida que afecta a los prestamos que deban al gobierno central y que beneficiará a todas las comunidades autónomas facilitando su acceso a los mercados. Y enmarca esta quita de deuda dentro del acuerdo de investidura al que llegó el gobierno con Esquerra Republicana, recordando que los partidos independentistas pedían desde hace tiempo medidas para aliviar la deuda catalana.
Le Figaro destaca que el Estado español condona 83.000 millones de euros de deuda de las regiones. El diario francés galo explica que el gobierno de izquierdas español ha anunciado una propuesta para eliminar 83.200 millones de la deuda contraída por las autonomías con el Estado después de la crisis financiera de 2008. Añade que la condonación ha sido defendida por la Ministra de Hacienda María Jesús Montero como parte de «un esfuerzo sin precedentes» para reducir el endeudamiento y sanear las cuentas autonómicas facilitando así que puedan financiarse en los mercados. Resalta que la quita de deuda beneficiará a todas las CCAA, aunque resalta que 17.100 de los 83.000 millones de euros que se borrarían corresponden a la deuda de Cataluña. Y subraya que el partido independentista ERC, que demandaba desde hace tiempo la condonación y que acordó la misma con el PSOE para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, ha celebrado particularmente la decisión que supone la quita de caso el 20% de la deuda catalana.
La propuesta de quita de deuda autonómica en España y la reacción en contra del PP también es recogida en otros medios internacionales como BFMTV, The Pinnacle Gazette o The Olive Press, entre otros.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.