�??I think they are working in an area where their contribution is positively acknowledged, and we will be willing to sustain our efforts in the future if so required,�?� said Mr. Zapatero

«Creo que están trabajando en un área donde su contribución es reconocida positivamente y estaremos dispuestos a apoyar nuestros esfuerzos en el futuro si así se requiere», dijo el Sr. Zapatero

 

El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero es entrevistado hoy en el New York Times por Victoria Burnett y por Rachel Donadio. En la entrevista, Zapatero elogia a Obama y señala que España estaría dispuesta a aumentar las tropas en Afganistan.

En la entrevista realizada en Madrid, el Presidente afirma que «las cosas han cambiado mucho». Y añade: «Obama es una persona que escucha. Creo que es lo suficientemente humilde para entender la diversidad y complejidad del mundo»,

�??Things have changed an awful lot,�?� Mr. Zapatero said. �??I think Obama is a person who listens. I think he�??s humble enough to understand, and humble enough to understand the diversity and complexity of the world, in terms of cultures, terms of ways of living, in terms of religions, in terms of different perspectives on a world order.�?�

Zapatero concluye: «no es una cuestión de lo que Obama puede hacer por nosotros, sino de lo que nosotros podemos hacer por Obama».

«La medida podría ser alcanzado por la prolongación de un despliegue temporal de las fuerzas que habían sido enviados para ayudar con la seguridad en Afganistán antes de la elección presidencial del 20 de agosto», -dice el diario.

Mr. Zapatero said the move could be achieved by prolonging a temporary deployment of forces that had been sent to help with security in Afghanistan ahead of the Aug. 20 presidential election.

Según publica EL PAIS, The New York Times considera esta actitud como «un gesto de apoyo» a los esfuerzos del mandatario estadounidense, Barack Obama, por trasladar el centro de la acción militar de Irak a Afganistán.

¿Cómo? ¿es posible? ¿No se trataba todo de una conspiración de Garzón, Prisa, y Rubalcaba?

Bárcenas se reunió con Rajoy para explicarle que había tomado la decisión de abandonar temporalmente su puesto incluso antes de que el Tribunal Supremo solicite al Senado el suplicatorio para poder juzgarle por cohecho y delito fiscal. El PP y Bárcenas saben que esa decisión estaba a punto de hacerse pública, por lo que han decidido adelantarse. -Lo cuenta Carlos Cue en ELPAIS

«….Pese al afán enterrador del Gobierno de Aguirre, el caso del espionaje de Madrid se resiste a morir. La Justicia es lenta, pero sus pasos son sólidos. Ya ha subido cuatro escaloncitos, que diría Camps. Pasito a pasito, el Gobierno de Madrid cada vez tiene más cosas que explicar…» [sigue Nacho Escolar]

Olga Rodríguez en su blog:

Ante el último auto de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional con relación al caso Couso los testigos de su muerte hemos escrito el siguiente comunicado, publicado ya en varios medios:

El auto de la Audiencia Nacional sobre el caso Couso considera que si un militar ataca un lugar civil ese militar estará excusado con solo decir que creía que en dicho lugar había un elemento hostil. Rechazamos este planteamiento que da rienda suelta a la impunidad de los ejércitos y despoja a los civiles de la protección que les confiere la ley internacional.

No entendemos por qué la Audiencia otorga credibilidad al informe del Mando Central Norteamericano y no hace caso a los periodistas que estábamos en el hotel Palestine y presenciamos la muerte de Couso.

Somos la parte imparcial de una guerra...[sigue]

Ante el último auto de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional con relación al caso Couso los testigos de su muerte hemos escrito el siguiente comunicado, publicado ya en varios medios:

http://www.elpais.com/articulo/opinion/testigos/caso/Couso/elpepiopi/20090726elpepiopi_7/Tes

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/26/comunicacion/1248624681.html

MÁS TESTIGOS DEL CASO COUSO 

El auto de la Audiencia Nacional sobre el caso Couso considera que si un militar ataca un lugar civil ese militar estará excusado con solo decir que creía que en dicho lugar había un elemento hostil. Rechazamos este planteamiento que da rienda suelta a la impunidad de los ejércitos y despoja a los civiles de la protección que les confiere la ley internacional.

No entendemos por qué la Audiencia otorga credibilidad al informe del Mando Central Norteamericano y no hace caso a los periodistas que estábamos en el hotel Palestine y presenciamos la muerte de Couso.

Somos la parte imparcial de una guerra. Nuestro trabajo es contar la verdad. Por ello insistimos en que existen aspectos que deben ser investigados, como el hecho de que en tan solo tres horas tres sedes periodísticas de Bagdad fueran atacadas por fuego estadounidense, con la consecuencia de tres informadores muertos.

Nos preguntamos por qué el auto todavía hace referencia a la presencia de un francotirador en el hotel, cuando el propio Pentágono desechó esa teoría. En cuanto a la teoría del ojeador, el Palestine era un lugar civil con cámaras y periodistas que mostrábamos lo que estaba ocurriendo. �?ramos ojeadores, sí. Ojeadores protegidos por la ley internacional.

Deseamos que se proteja la libertad de información y que no se ignoren nuestros testimonios. Por ello firmamos este texto no solo los periodistas que hemos declarado ante el juez, sino otros compañeros de diversas nacionalidades, testigos como nosotros de la muerte de Couso.

Olga Rodríguez Francisco

Carlos Hernández de Miguel

Jon Sistiaga

Jesús Quiñonero

Y 18 firmas más:

Mónica G. Prieto

José Miguel Azpiroz

Pedro Khron, Portugal

Rafael Homem, Portugal

Gustavo Sierra, Argentina

Fran Sevilla

Marta Herrero Maestro

Alberto Sotillo

Eduardo Salazar, México

Jorge Pliego Guzmán, México

Tomás Alcoverro

Rafael Cavada, Chile

Ferdinando Pellegrini, Italia

Francisco Javier Mellado Tavera

Ángela Rodicio

Francisco Peregil

Fernando Matey

Diego Miralles

El periódico frances Les Echos publica un artículo de Gilles Sengés titulado: �??Zapatero corta los puentes con la patronal española�?�. Según el texto, Zapatero «ha puesto toda la carne en el asador invitando a los interesados a cenar el miércoles para desbloquear la situación pero «dice estar �??decepcionado y sorprendido�?? por la falta de �??responsabilidad�?? de la patronal…»

�??José Luis Rodríguez Zapatero no tendrá su foto de familia con los agentes sociales españoles. […]  Decidió cortar espectacularmente los puentes con esta última y llevar a efecto las medidas avaladas únicamente por los sindicatos�?�.

�??Tras un año de discusiones, la píldora es mucho más amarga para Zapatero que ha puesto toda la carne en el asador invitando a los interesados a cenar el miércoles para desbloquear la situación. José Luis Rodríguez Zapatero, que dice estar �??decepcionado y sorprendido�?? por la falta de �??responsabilidad�?? de la patronal frente a un �??plan razonable y equilibrado�??. La patronal habla de �??mentira�?? del gobierno y deplora la falta de �??motivación�?? del gobierno y de los sindicatos. �??Nuestro objetivo es crear empleo�?? aseguran los empresarios que ven en las últimas cifras del paro un argumento añadido para reformar el mercado laboral�?�.

�??Según la última encuesta de población activa, publicada el viernes, el número de parados ha aumentado en 126.700 personas en el segundo trimestre, llegando ahora a los cuatro millones cien mil; es decir, 1.750.000 más que hace un año. Ciertamente, se observa una desaceleración con relación al primer trimestre, pero el fenómeno es debido, en gran parte, a la intervención de fondos públicos de inversión local, pero éste no tiene una duración indefinida. Todos los expertos esperan un segundo semestre difícil. El índice de paro podría llegar al 20% a finales de año, según opinan los economistas de BNP Paribas»

El periódico británico The Guardian publica un texto de Giles Tremlett titulado: �??Fin del sueño para los británicos en España�?�. Según el autor �??Cientos de miles de británicos se han dirigido hacia el sol buscando una España idílica, pero la crisis económica hace que muchos se enfrenten con el desastre�?�…

�??�??Es como un pueblo fantasma�??, afirma Dennis Conway, que está pensando unirse al éxodo de británicos de este conjunto de bungalós de la costa este de España antaño trepidante. �??Es devastador�??. Mi pensión se está desintegrando lentamente y no hay nada que yo pueda hacer para evitarlo. Da miedo pensar lo que puede ocurrir todavía�??. La febril obsesión británica con la buena vida española ha terminado. Antes los bares de los expatriados de toda la costa mediterránea bullían con alegres conversaciones sobre lo barata que era la cerveza y los impuestos municipales y por qué era mucho mejor estar en España. Ahora los que toman copas maldicen más bien la debilidad de la libra y comparten historias sobre amigos que vuelven a casa. Hay también rumores extendidos de embargos y de gente que hace la maleta, deja las llaves en el banco y confía en Easyjet para evitar a los acreedores españoles�?�.

�??Para algunos España se ha convertido en una pesadilla. �??Este es un país sin ley�??, asegura Judy. �??Nosotros en Inglaterra nos regimos por las normas, pero aquí no. Incluso los británicos intentan timarte. Creo que la mayoría de la gente volvería si pudiera. Será un alivio llegar a casa. Esto no es tan barato como la gente cree�??. Alrededor de un millón de británicos viven en España durante la mayor parte del año, de acuerdo con la embajada británica aunque solo 375.000 se han inscrito en los ayuntamientos. Incluso los devotos de España están teniendo dificultades. Philis y Ron Hilman, los dos con más de 60 años han descubierto que sus pensiones estatales ya no pueden financiar la buena vida que antes tenían en San Fulgen

Zapatero declara la guerra a la CEOE, cuenta EL PAIS. La Moncloa está convencida de que la patronal ha provocado la ruptura en connivencia con el PP y para negociar en otoño en condiciones más favorables :

 Zapatero no va a esperar más. […] De las medidas comprometidas en la negociación con la CEOE sólo acometerá las que considera beneficiosas para el interés general. […] el Consejo de Ministros del 13 de agosto aprobará como medida más urgente la ampliación de los subsidios para los parados que hayan agotado el desempleo y presentará el primer informe sobre la Ley de Economía Sostenible,[…] Propuestas para generar empleo y sentar las bases de un nuevo modelo económico alternativo al ladrillo.

y Díaz Ferrán se pone chulo: «Espero que se le pase pronto el berrinche al presidente»

Los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, atribuyen la ruptura del diálogo a las presiones del PP. Toxo declaró que el principal cambio de actitud se produjo tras un encuentro con Mariano Rajoy…

Vergara en Público lo retrata perfectamente