Se le considera el gran cerebro tras las victorias de los neoconservadores de Bush & Compañía, e incluso se ha dicho que aconsejaba por detrás a la campaña de John McCain. Hace apenas dos semanas defendía que la victoria de los republicanos aún era posible, pero la última predicción que incluye en su web, Karl Rove da un triunfo abrumador a Barack Obama. El demócrata lograría 338 votos electorales por 200 de McCain.

El asesor republicano,ahora comentarista en diversos medios, en su apuesta final otorga a Obama los estados indecisos de Ohio, Pensylvania y Florida. Por su parte McCain retendría Indiana, Misouri , Carolina del Norte y Dakota del Norte. Un capital insuficiente para lograr la presidencia. Aunque curiosamente Karl Rove alertaba el domingo de cómo tratar de dar la contienda por ganada era una estrategia para desmotivar al electorado contrario. [VER VIDEO]

De entre la abundante lista de expertos y analistas políticos, también hay una abrumadora coincidencia en dar la victoria al demócrata. Gente como Matthew Dowd, que también fue estratega de Bush coincide incluso en los números con Rove. George Stephanopoulos,ex portavoz de Clinton amplía aun más la ventaja de Obama al otrogarle 353 votos por 185 de McCain y Mark Halperin, el editor de Time predice que los demócratas ganaran por 349 a 189.

CUENTO PARA DOS MUERTES

Cuentan las crónicas que en una lluviosa  noche  de noviembre allá en México, camino del trabajo se encontraron frente a frente las dos muertes Bernarda y Pelona.

Sorprendida y escandalizada la primera por el rictus sonriente, y los colores brillantes del vestido de La Pelona, la increpó duramente  -¿No le parece irreverente y necia esa actitud tan frívola en quien representa,  mas que nadie, el dolor y la tristeza… ?

Vamos comadre, le respondió la aludida moviendo graciosamente las alas arco iris de su capa multicolor, no me sea usted  bronca  ni se me pase de lanza. Entremos en esta cantina, que le invito a unos tequilotas mientras hablamos de nuestras cosas!

 Dudó la huesuda española porque no estaba acostumbrada a andar de jolgorio  y menos en  momentos  de labor. Pero en el duelo, como en la risa, solo es cuestión de rascar, y en el trasfondo de ambos siempre duerme latente la posibilidad de cambiar en un suspiro. Por eso aceptó La Bernarda, no sin antes cubrirse la cara para no ser reconocida. ¿Que pensaría su gente si la descubrieran parrandeando…?

 Entraron las dos en la taberna, al tiempo que se escuchaban silbidos de admiración de los parroquianos ante el donaire de los andares de la mexicana.  Alguno de los presentes ¡ ah, insensato…!, hasta se atrevió a piropear: �?? Quién fuera rebozo, pa rebozarme contigo!�?� Pero las dos….. se acodaron altaneras en la barra, mientras Pelona le pedía al camarero unos vasos de tequila.

La malinchota comenzó su relato sin dejar de mirar de reojo a la clientela ¡  ya sabemos que la calaca  nunca deja de trabajar aunque ande bebiendo!

-No sabe mal esta tequila, murmuró entre huesos Catrina ( llamada también así cuando luce pamela) y póngase changa, señora, porque no voy a repetir nada de lo que aquí se diga, que a pesar de los colores siempre ando muy ocupada.  

Asintió con un gesto la española, reconociendo en su interior que aquella bebida empezaba a hacerle cosquillas entre costilla y costilla, a la vez que echaba una mirada golosona a una oronda tortilla  de patatas que dormitaba esquilmada en el mostrador.

-  El �??momento supremo�?� no tiene gracia alguna para ningún humano, murmuró Pelona entre dientes. Eso no es una novedad, y en México como en España    todos sueñan con que les pillemos �??confesaos�?�, y cuanto más tarde, y si es posible sin enterarse, mejor. Pero sí existen algunas diferencias en la forma de tomarse el asunto a ambos lados del océano, y solo basta con mirarnos a nosotras. Veamos, doñita: su calavera y la mía son iguales, pero la  realidad es que yo soy bastante mas mona, dado que la sonrisa interna actúa como una crema nutritiva, y embellece ¡No es que quiera recortarla, pero no hay nada más que vernos, querida!.

Los deudos de su changarro  se  derraman eternamente  en llanto y crujir de dientes lamentándose, no por el muertito (que bien tranquilo se queda, cuando �??pasa  a mejor vida�?� como indica el dicho) sino por las pérdidas que acarrea: �??tendré que dejar de hacer esto…, dejaré de hacer aquello… Ya no podré abrazarte, ni suspirar contigo. Mi vida ya no tiene sentido; nunca podré recuperarme..�?�.O sea,  yo, yo…, mí…

 Nosotros, no es que no sintamos la pena, no, simplemente  saboreamos pedazos de  esa vida que nos ha abandonado y la recordamos para siempre con enorme ternura. Ya que no podemos evitar la ausencia, nos ponemos de su parte como aconsejara en su día el sabio, a lo que yo añado, que  no se le va a devolver la vida al petate por el hecho de llorar mas negro  y más largo.

Bernarda interrumpió a su colega a la que, muy atentamente, escuchaba  intrigada:

-Dígame  entonces… ¿ por qué estas diferencias, a ambos lados el charco, cuando usted  y yo sabemos que la raíz de los humanos es la misma…,  y sus corazones también..  ?

-Pues fíjese,  eso me lo he preguntado yo muchas veces. Lo más curioso de todo es que, desde tiempos inmemoriales, han existido en su zona  sujetos que han tenido muy claro eso de la igualdad de la raza. Recuerde si no a aquel elemento  español, al que la costumbre europea de diferenciar a unos y otros, basándose en  lisonjas y etiquetas, encumbrara con los  títulos de  �??Señor de Belmontejo, Comendador de Montizón, Trece de Santiago y Capitán de hombres de armas de Castilla �?� ¡ Sí, mujer, un tal… uuhhmmm que recuerde… Manrique, sí, Jorge Manrique! el que,  a la muerte de su padre, escribió unas coplas, en las  que en algún momento decía: �?? Nuestras vidas son los ríos que van a dar en el mar, qu�??es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar e consumir; allí los ríos caudales, allí los otros medianos e más chicos, allegados, son iguales los que viven de sus manos e los ricos…�?�    Por eso pienso que la diferencia de actitud ante la muerte, se debe a un problema de falta de memoria y… ¿ por qué no decirlo…? de sabiduría. Ustedes olvidan las lecciones del pasado, y aquí, se tienen muy presentes las experiencias de antiguo. De todas formas, no descarto que �??el puntito caribeño�?� tenga algo que ver…, porque el Mediterráneo yo no niego que sea alegre, pero donde esté el Caribe. ¡achachayyyy!    ¡Y  mire usted, Doña: Como la palabrería se va alargando, cuélguese  de mi húmero y véngase conmigo que voy a mostrarle in situ! Vamos a darnos un paseíto por Pátzcuaro, el Festival de Xantolo, Oaxaca, Mixquic y Janitzio ( a ver si llegamos a tiempo de asistir al baile de los viejitos…)

Verá en las casas, y en  torno a las tumbas en los cementerios,  los altarcitos de colores con pan de los muertos, flores, frutas, velas, tamales , tequila, fotografías… En fin, todos los objetos favoritos del muertito de cada uno, para que en esa visita puntual que, según la tradición, hacen en esa noche a los supervivientes suyos  que aún andan de bronca por aquí, encuentren que su memoria se mantiene tal y como la dejaron, viva. Y para ir abriendo boca, tome una calaverita de azúcar que llevo en la faldriquera de la capa, que si apresuramos el paso llegaremos a ver preciosos fuegos artificiales, y mariachis en los cementerios.  

Y dicen que en lo alto de la noche de difuntos  se vio a las dos damas de la muerte, amarraditas, perdiéndose  en la lejanía. Las malas lenguas aseguran que la española iba canturreando la canción que en su tierra se entonaba cuando el alcohol hacía efecto, con el ánimo de enseñársela y entonarla a dúo junto a aquella colega de  airosa pamela, con  la que, en tan  solo un rato, había aprendido tanto…

  

altar-de.jpg

ALTAR DE MUERTOS ( M�?XICO)

 Representación iconográfica de la celebración del Día de Muertos en México. Esta tradición  prehispánica,  de más de 3.000 años de antigüedad y cristianizada  desde la etapa colombina ( XVI)  comprende el conjunto de prácticas y costumbres que prevalecen en torno a las celebraciones dedicadas a los difuntos en estas fechas.  Fue declarada por la UNESCO, en el año 2003, �??Obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad�?� 

El Altar de muertos se instala en los hogares, y cementerios mexicanos, como ofrenda de respeto y recuerdo a los seres queridos fallecidos. En él se colocan viandas y objetos pertenecientes a los desaparecidos manteniendo su recuerdo vivo,  así como símbolos del tránsito de la vida a la muerte. En definitiva  se trata de una muestra de la fuerza del pensamiento, frente a la pérdida de la esperanza.

En  la tienda 100% México (Madrid. Castelló 22) estará instalado  hasta el día  9 de noviembre el dedicado, en esta ocasión, al maestro grabador mexicano José Guadalupe Posada.

En una innovadora forma de entrevista que él mismo se ha hecho en su blog respondiendo a preguntas enviadas por los internautas, el líder del Partido Socialista de Euskadi ha señalado que tiene la conciencia muy tranquila con respecto a la reunión que mantuvo en compañía de Rodolfo Ares con Batasuna ya que tenía un objetivo noble: avanzar en el camino hacia la paz y que ese mundo que había vivido fuera del sistema democrático se integrara. Por eso Patxi Lopez confía en que el juicio contra él, Ares e Ibarretxe que comenzará el próximo 8 de enero termine en nada, porque no hubo nada punible en el objetivo que perseguían.

Patxi Lopez contestando a la entrevista

Patxi Lopez también ha precisado que, una vez que ETA echó por tierra las esperanzas de la sociedad vasca de cosneguir la paz y la libertad, lo que corresponde es la aplicación del Estado de derecho y que se utilice sus instrumentos para combatir a la banda terrorista.

Se ha mostrado partidario de apoyarse en la eficacia de la policía, la contundencia judicial y la ayuda internacional. Todo para fomentar la deslegitimación social de la violencia y de los argumentos que pretenden darle cobertura política.

Además el lider del PSE ha hablado de I+D+i, del Estatuto de Gernika y de cuales serían sus primeras decisiones si se convierte en el nuevo lehendakari: «Lo primero que haría sería convocar a los partidos políticos democráticos para reforzar la unidad contra el terrorismoy buscar el consenso y el acuerdo para definir el futuro de Esukadi a través de una reforma estatutaria».

Aunque no ha colgado en su canal de Youtube los distintos fragmentos de la entrevista 2.0, el propio Patxi Lopez si que explica en este video en qué consiste la iniciativa y su intención de repetirla de forma más o menos estable.

Imagen de previsualización de YouTube

 

Pilar Urbano, autora de  «La Reina muy de cerca» (comprar) ha contado hoy que el entorno de la Reina Sofía vetó el asunto de la Memoria Histórica del cuestionario que ella había entregado; Urbano lo ha señalado hoy en el programa Veo Opina, que se emite en el canal Veo Televisión:

-Aquí hay una pregunta que no se la hagas a la Reina -le dijeron- sobre la Ley de la Memoria Histórica […]

-Yo dije ¿como? porque estaba rebelde ante el hecho de que me censurasen antes de…

-Bueno es que si te dice que está a favor de que se abran las fosas la otra mitad de España va a decir oaaa. Si te dice que no, porque eso no lleva a nada, la otra mitad dira ooaa. Digas lo que digas, si no gusta, tendremos que matizar y entonces se pondrán en contra todos…

¿Obama? ¿McCain? ¿Palin?… Escasos días antes de que la elección presidencial se decida defiitivamente -y quizá también dé por unanimidad el personaje del año- Rick Stengel, el managing editor o director de la revista Time ha grabado un mensaje para el canal de Youtube de la revista en el que invita a los internautas a sugerir candidatos para suceder a Vladimir Putin.

Imagen de previsualización de YouTube

No es la primera vez que Time pide colaboración a los internautas, ya lo hizo en otras ediciones, e incluso en 2006 eligió como personaje del año precismante a cualquier usuario de la red. Stengel recuerda ahora en su video que «el personaje del año» es aquel que para bien o para mal más ha influido en la actualidad de ese año. Muchos apuntan a que el vencedor de las elecciones será el elegido, pero en Time han requerido ideas frescas y motivos por los que podría optarse por otras personas.

En 2007 resultó elegido el presidente ruso Vladimir Putin. En la web de Time todavía puede verse un video en el que Chris DeWolfe, Brian Williams, Whoopi Goldberg, George Allen, and Ayaan Hirsi Ali tienen un debate sobre este personaje [VER VIDEO]

Como veíamos ayer, las palabras de la Reina a Pilar Urbano en «La Reina muy de cerca» (comprar) han tenido una notable repercusión en la prensa internacional. Sin embargo hay algunos pasajes que han llamado la atención de forma especial en el extranjero. Es el caso de lo que destaca el periódico marroquí Le Soir -del grupo Al Massae-: �??Juan Carlos y Hassan II contados por la Reina Sofía�?�:

�??No es un secreto para nadie: el Rey Hassan II y Juan Carlos I de España tenían una relación muy particular. Pero ello no impidió a Hassan II �??intentar hacer caer en una trampa a Juan Carlos�?? Como trampa, Hassan II habría propuesto a Juan Carlos que visitara Marruecos y que estaba dispuesto a hacerle un recibimiento �??fuera de lo común�?? en… Ceuta o Melilla. �??Pero Hassan, ¿Cómo quieres recibirme en tierras que son mías?�??, habría respondido Juan Carlos, cuenta su esposa. La propuesta no tuvo respuesta, añade la Reina Sofía�?�.

Un artista gráfico llamado Emmanuel Guibert acaba de publicar el libro «Alan´s War«. algo así como una biografía visual de Alan Cope, un soldado de California que participó en la Segunda Guerra Mundial y que se quedó luego en Europa. En un video de Internet, Guibert muestra cómo consigue los peculiares efectos de sus ilustraciones: usa una innovadora técnica de dibujo con agua. (Fuente: Neatorama)

Imagen de previsualización de YouTube

En muchos casos, su función principal fue provocar risas, pero en esta campaña electoral 2008, la importancia de los videos virales -aquellos que se reenvía la gente por iniciativa propia y que alcanzan millones de descargas- ha sido mayor que nunca. En algunos casos han servido para modificar agendas políticas o para hacer llegar mensajes con más fuerza y claridad que 100 mitines convencionales.

The Politico.com ha elegido los 10 videos que más impacto y popularidad han logrado en esta campaña. Y para demostrar que en la red no sólo hay espacio para el humor, los dos primeros puestos de la lista son para dos videos «serios» cada uno en apoyo de uno de los candidatos y vistos más de 12 millones de veces: el «Yes we can», de Will.i.am. sobre el discurso de Obama y la impactante declaración pro McCain de un soldado que perdió la pierna en Irak.

Imagen de previsualización de YouTube
Imagen de previsualización de YouTube

En esta recopilación también tienen su hueco el «I got a crush on Obama«, la animación sarcástica «Time for some campaignin» de Jib-Jab o una compliación con entrevistas a seguidores radicales de Sarah Palin.

Por otro lado, los premios Webby, considerados los más importantes de Internet, acaban de elegir los que consideran los 10 momentos políticos en la red más importantes o influyentes. Empezando por Diane Feinstein, la primera sendora que tuvo en 1994 página web en la política de EEUU y acabando con los videos independientes pro Obama que este año han revolucionado la campaña.

Y entre estos casi 15 años de historia han elegido también como Drudge Report destapó el caso Lewinsky, los acuerdos entre seguidores de Nader y Gore para «intercambiar» votos en las elecciones de 2000, los SMS que ayudaron a la revolución naranja de Ucrania, el grito de Howard Dean en las primarias de 2004 y los debates a través de Youtube en 2008.