Joaquín Guzmán, gramolero genial, nos regala un invento espectacular, una radio musical en internet de nombre Rockola.fm. De momento esta en versión beta restringida, por lo que espero la abra a todos muy pronto.

Lo recomienda un amigo en su blog.

El atunero Playa de Bakio

El pesquero español Playa de Bakio sigue secuestrado en aguas de Somalia. Gracias a las comunicaciones modernas, se sabe que la tripulación está en buen estado y una celula de crisis del gobierno español trabaja para resolver la situación. Las últimas informaciones apuntan a que los piratas podrían ser militares que solo quieren dinero. España ha enviado a su mejor buque de guerra a la zona.

En el sector de la piratería actual, nada es ni remotamente parecido a lo que vivieron Francis Drake o Barbanegra. Ahora tienen kalashnikovs o lanzagranadas y viajan a bordo de potentes lanchas fueraborda, como explica Hernan Zin que profundiza en quienes son y como actuan estos corsario modernos.

Pero los métodos para combatir a estos piratas tampoco se parecen a los del siglo XVI. Ahora incluso Internet sirve para perseguirles. Existe un mapa que usa las funcionalidades de Google Maps y que informa y localiza geograficamente todos los ataques e intentos de secuestro que se reportan anualmente.

El mapa de ataques piratas de 2008

Se trata de un servicio que da el departamento de crimes comerciales de la Cámara de comercio Internacional (ICC). Pero se trata simplemente de un sistema de información. Cada vez hay más voces que reclaman involucrar a la ONU y comunidad internacional para luchar contra la piratería y mejorar la seguridad en las consideradas aguas más peligrosas del mundo.

El fotoperiodista Eric Pasquier pasó un tiempo con un grupo de piratas de los Mares del Sur de China y captó en imágenes como es su vida hoy en día. Alguno de estos corsario modernos también recurren alas nuevas tecnologías para sus atracos. Algunos espían las comunicaciones telefónicas vía satélite para saber cuando hay barcos con cargas valiosas.

Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro: «La estrepitosa intervención de Rajoy el pasado sábado en Elche ha dejado flotando incógnitas sustanciales. Por ejemplo: ¿desde cuándo piensa así Rajoy?, ¿desde cuándo se considera alejado de los liberales y conservadores de su partido?, ¿y desde cuándo lo están también los barones que le aclamaron?. ¿Sabían esto en el PP?, ¿lo sabían los liberales y conservadores que votaron al PP?.

 Imagen de previsualización de YouTube

¿Desde cuándo consideraba Rajoy insoportable el apoyo de «El Mundo» y La COPE?. ¿Y los barones que aclamaban?, ¿desde cuándo rechazaban también ellos a ambos medios?. ¿Sabían los votantes del PP que Esperanza Aguirre y Rajoy representaban dos formas irreconciliables de política, que no podían coexistir en el mismo partido?. Luego está la revelación estratégica: el anhelo de Rajoy siempre ha sido, nos dijo en Elche, modernizar la derecha española, darle un tono moderado y europeo. Magnífico. Es lo que España necesita pero, si es así, cuánto debió sufrir durante la pasada legislatura. Nunca hubiéramos imaginado el calvario que estaba padeciendo cuando hacía suyas, entre sotanas y banderas, todas las algarabías y desmesuras de la extrema derecha. Y sus barones, ¿cómo lograron ocultarnos el drama que soportaban?. Todo demasiado simple, todo demasiado unánime. Prestidigitación política. Seguramente suficiente para superar sin problemas el congreso de junio. No creemos que para mucho más. Esta noche oiremos a un compromisario que pide primarias.»

Me dicen que el tema �?? JUEGOS�?� ha dejado la miel en los labios, y puedo asegurar y aseguro que a mí también. Pero la vida es �??precipitosa�?� -como me llama el �??ñeñu�?�- y han pasado muchas cosas desde que NOS conté el segundo capítulo.
Ha pasado, por ejemplo, que asistí a otra jornada en la Escuela de Protección Civil: Sociedad y riesgo en España. Cada vez que acudo a la llamada de �??la Prote�?� me queda la sensación de asignatura pendiente tratar el asunto aquí, porque es un tema del que habría que hablar alto y claro, dado el interés y desconocimiento de ese organismo. Pero prometo un relato minucioso, tanto de las instalaciones que son curiosísimas como de los asuntos que allí se tratan. ¡ Y lo que son las cosas, justo al día siguiente de compartir aula con el responsable, hasta ese momento, de Protección Civil y Emergencias Francisco Javier Velázquez fue nombrado Director del mando único de la Policía y Guardia Civil. Y me pareció bien, porque el ministro ha buscado del área de las crisis al mando máximo de los cuerpos de seguridad, que tiene mucho que ver.

Otra de las actividades que me ocupó un día de la semana pasada, fue el pasearme como �??huele cocinas�?�, por el Salón del Gourmet de este año. De quienes me frecuentan es sabido que respeto, y me fascina muy mucho, todo lo relacionado con el arte mágico de CREAR entre fogones ¿Disfrutes de la visita…?: una dulce compañía; un jamón ibérico que quitaba el sentido, del que me tuve que limitar por una maldita prescripción matasana, y el helado de foie, escondido en el cucuruchito de barquillo azul más misterioso y etéreo que se pueda imaginar. La única oscuridad del evento fue la pérdida, entre plato y plato, de mis maravillosas gafas de sol. Sin embargo como a la salida no podía mirar, por culpa de la luz rojiza que todavía ocupaba el atardecer de Madrid y cuyos impresionantes ocasos velazqueños ciegan los ojos y el espíritu, tuve tiempo de esbozar una idea que me pareció fascinante y que a mis hermanas les va a �??rechiflar�?�. Tiempo al tiempo para la flor de saúco…, digo yo para mis adentros.

La experiencia con Alicia Alonso ya la conté, aunque no sé si fui capaz de transmitir la admiración que me produjo el personaje ciego, que veía más que yo ¡ Lo que son los ojos del alma…!

Otro de los días, de la misma semana, lo ocupó la Jornada Intercultural de Mujeres Escritoras y periodistas en el Mediterráneo. S. XIX – XXI. El encuentro tuvo lugar en la Fundación Ortega y Gasset: Michéle Juan Cortada trató sobre Simone Weil, filósofa y miembro de la resistencia en España y Francia en el S.XX; Leila Hamounténe �?? Retrato de mujeres en la obra de Malika Mokkedem�?�; Sophia Voultelpsi «Experiencia de mujeres periodistas en Grecia�?�; Rajaa Berrada (Marruecos) �?? La Novela femenina: del relato contestatario al discurso emancipador�?�. Pero para mí, el gran descubrimiento que me estremeció de emoción fue la figura de Carmen Burgos/ Colombine, de la mano de Concepción Núñez ¡Pienso rastrear su estela, como un perro de caza!

Y hubo un colofón ¡ ya lo creo que lo hubo! La Asociación Frater, con veinticinco de sus miembros discapacitados (incapacitados, más bien, lo mismo que yo para comprender las injusticias sociales a que se ven sometidos debido a sus minusvalías -¿¿¿???-) volvieron a visitarnos en la Galería Blanca Berlín con el fin, en esta ocasión, de realizar una visita guiada a la exposición de Luiz Simöes que en estos días se exhibe allí. Fue divertido, ameno y sobre todo EMOCIONANTE como siempre que nos encontramos con ellos, porque �?�de verdad de la buena�?� que esa gente es…..¡¡¡¡la h…….!!!! ( sí eso, eso que estáis pensando)
http://www.fratermadrid.org

Tal como lo vivo, lo cuento.

«…Cuando Aguirre recuerda que el candidato a las elecciones de 2012 no se decidirá en dos meses sino en el siguiente congreso, dentro de tres años, avisa que la pelea no se acaba en junio. Cuando la lideresa advierte que su adhesión no es inquebrantable, que no puede presentar la lista la noche antes, está diciendo que ojito con meter en ella a su archienemigo, Gallardón…»

Sigue Nacho Escolar, que participó ayer en el debate, en su blog

Felix Dadaev y Joseph Stalin

La vida de Felix Dadaev, bailarín y malabarista dio un giro de 180º el día que alguien del Kremlin le reclutó por su parecido con Joseph Stalin. Durante 10 años fue doble del dictador soviético y mantuvo el secreto, durante otros 45 añosmás, por miedo a una condena a muerte. Ahora, segun desvela el Daily Mail, a los 88 años ha publicado su autobiografía -dicen que con la autorización de Putin- en la que cuenta su vida… y confirma la leyenda de que determinados grandes líderes usaron dobles para garantizar su seguridad. Algo que también se dijo de Sadam, aunque él lo negó en sus interrogatorios con el FBI.

Dadaev explica que luchó en la Segunda Guerra Mundial donde resultó herido y dado por muerto. Eso llamó la atención de la policía secreta soviética que lo reclutó en 1943 por su parecido con el lider supremo. Y pasó a ser uno de los cuatro hombres que ejercieron como dobles «oficiales» de Stalin en caravanas, desfiles, películas o apariciones públicas de tanta importancia como la conferencia de Yalta. Stalin temía particularmente un atentado en la conferencia que ponía fin a la Guerra y envió a Dadaev en un viaje en avión al que se dió publicidad, mientras él lo hacía anonimamente. 

Imagen de previsualización de YouTube

Apenas contaba con 20 años cuando empezó, asi que para hacerse par por el dictador soviético, que ya tenía más de 60, necesitó maquillaje e imitar sus ademanes. Luego Dadaev asegura que estudió su voz, sus gestos, su forma de caminar más profundamente hasta el punto que muchos de sus colaboradores tenían problemas para distinguirles. Aunque el propio doble revela cual era su «talón de aquiles»: «las orejas, las mías eran bastante más pequeñas que las de Stalin».

Algunos descendientes de los mayores colaboradores del lider soviético han confirmado su historia. Y aseguran que tuvo suerte. Si no hubiera sido capaz de emular convincentemente a Stalin, hubiera sido asesinado para mantener el plan en secreto.(fuente: Linkwarm)

Esperanza Aguirre

La presidenta madrileña vive desde hace unas semanas en el ojo del huracán, aunque este lunes va a ser, si cabe, más intenso. Tras las declaraciones de Rajoy en este fin de semana, que muchos han interpretado como un ataque directo, Esperanza Aguirre ha reaparecido. En una comparecencia con Francisco Camps ha negado que vaya presentar su candidatura y ha dicho: «No creo que Rajoy quiera echarme del partido, pero que lo aclare«. La presidenta ha intentado matizar que ella nunca pidió abrir un debate interno de ideas.

La blogosfera no sólo no es ajena a este interés ante la crisis del partido popular, sino que la rivalidad Rajoy-Aguirre que sigue con pasión. Estos son algunos de los analisis y comentarios más interesantes que se pueden leer sobre la cuestión.

Nacho Escolar, que participó como periodista-invitado en el programa 59 segundos, ha peguntado a sus lectores ¿que le preguntarían ellos a la presidenta madrileña?

Cesar Rodriguez, del blog Juego de Tronos, opta por imaginar otros escenarios hipotéticos a un enfrentamiento directo Rajoy-Aguirre en el Congreso de junio: «Y si Esperanza no se presenta -como quiere Rajoy-, pero sigue erosionando con indirectas, comentarios, titulares, batallas ideológicas, etcétera. Y si mucha gente se abstiene o vota NO en el Congreso del PP destinado a encumbrar al pontevedrés. Y si Gallardón deja de jugar al misterio. Y si habla Aznar. Y si dentro de cuatro años el candidato a la presidencia no es ninguno de los actuales postulantes».

Fernando Gonzalez Urbaneja destaca por su parte que del lío que tiene el PP, puede salir mejorado o quebrado. y reflexiona sobre la situación imprevista con la que se ha encontrado Esperanza Aguirre que creía que si Rajoy perdía la elecciones, cedería el relevo. Así que: «el desafiante ahora es Rajoy, que cita a Aguirre para que compita y le permita legitimar su liderazgo y ganar maniobra y manos libres. Y Esperanza no esperaba competir como desafiante, esperaba ser llamada, aclamada».

Borja Ventura, por su parte, deja caer la sútil escalada de Francisco Camps frente a Aguirre, que podría ser el «tapado» del propio Rajoy: «Quien goza de su aprobación y su simpatía es y ha sido Camps. Por él quitó a Zaplana de las listas de Valencia. Con él apoyó el giro moderado que impulsaba esa corriente mediática de ABC que el tándem Pedro J. Ramírez – Jiménez Losantos se encargaron de devolver al redil. Es en su ciudad donde se realizará el Congreso Nacional del Partido Popular…»

Francisco Rubiales, de Voto en blanco, en cambio cree que Rajoy ha perdido el apoyo de la vieja guardia del PP. Estos, salvo Arenas, prefieren a Esperanza Aguirre porque creen que las alianzas de Rajoy con los barones constituyen, en realidad, toda una refundación del PP, que hasta ahora se basaba en una dirección centralizada y que ahora copia el esquema organizativo del PSOE y se apoya en barones regionales con gran poder.

Arsenio Escolar, director de 20 minutos, plantea en su blog varias hipotesis y situaciones que pueden darse en función de la postura que decida adoptar Esperanza Aguirre, pero deja caer una reflexión: «La UCD saltó por los aires, entre otras cosas, por una lucha interna por el poder. ¿Puede pasarle lo mismo al PP?» 

Jessica Fillol, se pregunta si Esperanza Aguirre no será la Rosa Diez del PP. Aunque considera poco probable que del PP se mueva alguien para fundar un partido diferente, liberal de derechas.

Victor Carbonero, del blog Diario de un internauta, por su parte ha rescatado un fragmente de una entrevista de Andreu Buenafuente a Rajoy hablando del socialismo y se pregunta si tendrá razón Esperanza Aguirre en sus insinuaciones «socialdemocratas».

David Martos: «Lo que Aguirre consiguió en sólo medio lunes»

El arbol más antiguo del planeta

En Suecia, un grupo de investigadores ha determinado que un abeto aislado en la región de Dalarma, es el arbol vivo más antiguo del que se tienen noticias. En realidad el abeto en sí no es tan longevo -externamente los troncos de esta especie no suelen sobrevivir más de 600 años-, pero lo son sus raices que podrían seguir vivas desde el fin de la Edad de Hielo y tener 9.550 años, segun las pruebas hechas con carbón.

El descubrimiento ha sido liderado por el profesor Leif Kullman del departamente de ecología y ciencias ambientales de la Universiad de Umeå. La parte visible del arbol apenas mide unos 4 metros y se encuentra en una zona elevada, 900 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Dalarma.

Los investigadores creen que la longevidad de este especimen se debe a su habilidad para «clonarse a sí mismo». Cuando el tronco se pudre o se cae, otro nuevo renace de las mismas raices.

Hay quien ya ha usado este descubrimiento para rebatir en Youtube las teorias creacionistas tan en boga ultimamente.

Imagen de previsualización de YouTube

Lourdes Muñoz Santamaría es diputada del PSC-PSOE en el Congreso y secretaria de Política de la mujer de los socialistas catalanes. Lourdes, una mujer activa en la blogosfera, hace algunas valoraciones de las apuestas políticas de Zapatero por la igualidad, así como de la ley del aborto. ¿Necesita reforma?

Imagen de previsualización de YouTube

Dice que �??le parece muy bien�?� que critiquen al Gobierno porque �??lo que critican es la apuesta política�?� del ministerio de la Igualdad. Para Lourdes, �??Zapatero ha hecho, una vez más, una apuesta por la igualdad incomparable�?�. Pero, ¿qué hay de teatro en todo ello?, le pregunto. �??Tener una ministra de Defensa no tiene nada de teatro, porque la tenemos�?�, responde. �??Hemos hecho unos saltos importantes, pero hacen falta políticas muy potentes. Todo ello cecesitaba un rango político más alto para poder coordinar todos los ministerios�?�, añade.

El nombramiento de Carme Chacón como ministra de Defensa ha levantado recelos tanto en sectores conservadores como catalanistas. ¿Le ha gustado ver a Carme Chacón decir �??Viva España�?�?. �??Me ha parecido normal, no es tan extraordinario�?�, contesta. Lo cierto es que otro socialista catalán, como Narcís Serra, ya lo hizo en su momento. No obstante, algunos, empeñados en buscar crisis, creen que el nombramiento de Chacón ha sido un mal gesto, para frenar el el catalanismo político de Chacón y y vincularla, a través del Ministerio de Defensa, a la la unidad de España.

Para nosotros no es incompatible. Tenemos claro que queremos una España más federal y creemos que Cataluña es una nación. Apostamos porque Cataluña esté en España y la mejor manera de respetar la unidad de España es respetar todas las identidades. No apostamos por la desintegración de España. Alguien absolutamente catalanista puede decir perfectamente «viva España». Nuestra manera de hacer catalanismo no es contra España.

¿Y qué opina esta diputada socialista de la ley del aborto? Dice que �??el programa era claro�?� y  que �??si no hay necesidad de modificarla�?� no se hará. ¿Pero existe esa necesidad? �??La gente podía abortar dentro de los supuestos de la ley con normalidad�?�. Sin embargo, �??las navarras no pueden abortar en cualquier supuesto dentro de la ley�?�.

Si hay una ofensiva de los grupos ultraconservadores para acosar a las mujeres y la normalidad con la que se ha producido este debate en la sociedad española no es así, y por tanto no hay una aplicación normal de una persona que quiere interrumpir su embarazo y se la acosa, habrá que cambiar la ley. A lo mejor todo era un momento de campaña. Si es necesario o no lo veremos en seguida. Si era un momento de campaña elecortal de sectores conservadores, o no.

Hoy durante la comparecencia de Esperanza Aguirre y Camps se estaba produciendo una noticia verdaderamente importante. Camps hablaba de peleas internas, de malas gestiones, del trasvase y criticaba a Zapatero. Pero ¿sabrías distinguir entre lo que la televisión considera importante y lo que realmente lo es?

Imagen de previsualización de YouTube

En efecto, he quitado el audio para hacer la búsqueda más sencilla.

Es un jeroglífico de Leones por corderos. La solución estaba en el ticker en movimiento:

PAKISTAN-MISIL: Paquistan prueba por segunda vez en tres dias su misil nuclear de mas alcance

A veces el ruido nos impide distinguir lo realmente relevante.