Pilar Manjon

En el cuarto aniversario de los atentados, la presidenta del Asociación de Víctimas del 11M ha realizado un chat en la Cadena Ser en el que ha pedido al nuevo gobierno elegido en las elecciones del domingo dos cosas: que cree una fiscalía específica para el terrorismo islamista, y apruebe la ley integral en la que trabajaron con Peces Barba. En esta norma se otrogaba la condición de victimas del terrorismo a los afectados por un atentado en el extranjero, mientras que ahora sólo lo son si se atentaba contra intereses españoles.Pilar Manjon también ha respondido a las críticas por no acudir al acto de homenaje institucional a las víctimas: «Yo hoy he estado en tres homenajes a las víctimas y ahora asistiré a otro. Creo que la información no es real.» 

Antes la presidenta de la Asociación del 11M había explicado lo difícil que para las victimas resultaba este aniversario, ya que este año ha sido especialmente duro porque «todo se ha vuelto a remover». Además quiso solidarizarse con la familia de Isaias Carrasco. Aún no se han puesto en contacto con la familia porque «en estos primeros días hay muchos abrazos. Nosotros apareceremos cuando se apaguen los flashes, cuando se sientan más solos y más nos necesiten».

Un internauta también le preguntó si consideraba que algunas de las peticiones que llevó en su famosoa intervención en la comisión del 11M había sido atendida. Su respuesta fue «Pocas, espero que la de que todos los españoles estemos más seguros se haya hecho realidad… Pero lo de ser las víctimas bandera de unidad y lo de que no se usara nuestro dolor con fines partidarios creo que no lo hemos conseguido.»

Y aunque no quiso valorar las medidas que deberían tomar las fuerzas de seguridad, sí mostró su preocupación por el hecho de que los funcionarios de prisiones no sepan arabe y que los Jeques puedan captar celulas en las cárceles.

Por Youtube circulan varias «compilaciones» de vídeos de los actores mexicanos que doblaron personajes de dibujos animados clásicos como los Pitufos, El Pato Donald, Mickey Mouse, Winnie the Pooh o Scooby Doo… Ahora han sido rescatadas por blogs como Alt1040. Durante años, las versiones eran dobladas por voces latinoamericanas y toda una generación creció viendo a sus personajes favoritos hablar con esas voces. Ahora se les puede ver la cara.

Imagen de previsualización de YouTube 

En este video aparecen Francisco Colemenero que fue la voz de Papa Pitufo, Gooffy o Mickey Mouse, Arturo Mercado, que encarnó al Tio Gilito y a otros pitufos, Laura Torres, alias Dragon Ball… y otros muchos cuyos acentos dieron vida a mutliples personajes.

Y en la red hay más ejemplos de grandes actores de doblaje mexicano cuyas voces resultan familiares.

Imagen de previsualización de YouTube

Miguel Ángel Rodríguez, el exportavoz del gobierno de Aznar, lanzó ayer, sin buscarlo, nuevas líneas para el futuro discurso del PP. Para Miguel Ángel Rodríguez, «La extrema izquierda ahora vota al PSOE», dijo en 59 segundos (TVE):

«La izquierda radical en España hoy vota PSOE […] Me preocupa que Zapatero se haya ido a la extrema izquierda a buscar votos. Desde luego no ha conseguido ni un sólo voto de centro y Rajoy ha conseguido entre 400.000 y 500.000 votos de centro del partido socialista»… -teorizó.

Para sostenerlo, el exportavoz de Aznar puso como ejemplo la presencia de Víctor Manuel en la sede socialista de Ferráz:

«¿Pero no has visto ayer a Víctor Manuel con Zapatero? ¿De dónde viene? ¿De dónde viene?…» -preguntaba a los contertulios.

Imagen de previsualización de YouTube

Jordi Sevilla

Desde que dejó de ser ministro de Administraciones Públicas, se venía especulando con que el destino de Jordi Sevilla era reorganizar y liderar el Partido Socialista en la Comunidad Valenciana… Pero en este 11 de marzo, dos días después de las elecciones generales, el propio Sevilla ha anunciado en su blog que no piensa ser candidato ni a la secretaría general del PSPV-PSOE ni a la Generalitat valenciana.

El ex ministro explica que ha esperado a que pasara el 9M, para hacer el anuncio de sus intenciones, que según él sólo conocían tres personas. Y ha elegido Internet como canal para difundir su postura. Una vez garantizado el resultado electoral, Sevilla manifiesta que no quiere hacer política en Valencia, sino a nivel nacional. También explica que:

Sólo durante unas semanas y porque así me lo pidió el Secretario General del PSOE y Presidente del Gobierno, en privado primero, y delante de todos los medios de comunicación después, intenté tomar el pulso al PSPV para promover y, en su caso, liderar la necesaria, ansiada y postergada renovación.»

Sin embargo al final del post, el socialista reconoce que «no he sido capaz de mover las oxidadas palancas internas del cambio en el partido» y por tanto deja de intentar promover un cambio en primera persona. A partir de ahora volverá a Madrid como diputado, gracias al escaño que ha sacado por Castellón. 

Pedro J. Ramírez en el chat de ayer de EL MUNDO. El periodista que se autodenomina «independiente» amenaza con que ejercerá con «más compromiso y denuedo que nunca» su papel:

«El resultado de ayer ha sido decepcionante para muchos de nuestros lectores e internautas, pero es el fruto del juego democrático. Zapatero tiene por delante cuatro años erizados de problemas y por lo que hemos visto en la pasada legislatura será muy difícil que de la talla para hacerles frente. En ese sentido «se tiene bien merecido» tener que gobernar un pais con inflación y paro crecientes, con órdagos secesionistas en marcha y una banda terrorista convencida de que la coacción le servirá para volver a negociar. El se lo tiene merecido porque ha contribuido a crear este estado de cosas, pero España no. Por eso EL MUNDO ejercerá con más compromiso y denuedo que nunca su papel de control y crítica del poder. Mañana es 11-M y el aniversario debe servir para recordar a las víctimas y también para subrayar que gran parte de la verdad sigue aun oculta. Nunca como ahora ha sido tan importante que la prensa independiente cumpla con su función social. Les prometo que sabremos estar a la altura de lo que este momento exige.»

No han dado ni unas horas de gracia. El PP afila los cuchillos contra el PSOE.  Ayer Miguel Ángel Rodríguez parecía adelantar, sin quererlo, algunas de las líneas argumentales de lo que se intuye será el discurso del PP en esta legislatura. Para M.A.R, el PSOE gobierna «gracias a los votos de la extrema izquierda». La misma línea de argumentación fue utilizada por Gabriel Elorriaga, pocos minutos después en el mismo programa.

Miguel Ángel Rodríguez, sin embargo, fue mas lejos en su argumentación y puso como ejemplo de esa radicalización, la presencia de Víctor Manuel en la sede socialista de Ferráz durante la noche electoral.

Imagen de previsualización de YouTube

Federico Jiménez Losantos tampoco ha descansado tranquilo. Horas después de la derrota electoral, se preguntaba en su programa de la COPE si �??podemos consentir�?� que el Constitucional apruebe el Estatut o si �??vamos a aplaudir la secesión�?�, en referencia al referéndum de Ibarretxe�?�, -informa ElPlural.com .

César Calderón recoge también una selección de textos en los que articulistas próximos al PP lanzan apocalípticas advertencias: «España se tambalea», «Cuatro años de lucha», advierten en sus titulares.

Vamos que, aún envueltos en su propia batalla sucesoria, en el PP no van a descansar. Pobres de nosotros.

En EEUU se vive ahora mismo una pequeña psicosis por la calidad del agua. Un estudio ha revelado que en la que consumen más de 40 millones de norteamericanos en su propio país han encontrado restos de medicamentos. Pero además Associated Press acaba de denunciar que varios militares destinados en Irak enfermaron a causa de un agua contaminada proporcionada por el contratista de servicios KBR, filial de la famosa petrolera Halliburton que dirigió Dick Cheney.

Un analisis de agua

Kellogg, Brown & Root, KBR, es la mayor adjudicataria de contratos del ejército estadounidense en Irak. Dan soporte y apoyo logístico a las tropas de la coalición, incluyendo alimentación. Ya han protagonizado varias polémicas por no cumplir los estándares de calidad, pero ahora se les acusa de haber expuesto a los soldados a un agua no controlada y potencialmente insalubre» por no haber hecho el mantenimiento y exámenes mínimos.

Los hecho se remontan a los años 2004 a 2006 y no se trataba del agua potable, sino de la que usan los militares para su higiene personal y lavar la ropa. Al parecer varios soldados experimentaron abscesos cutáneos, celulitis, infecciones dermatológicas, diarrea y otras dolencias después de usar un agua incolora, pero de mal olor en cinco sitios militares estadounidenses en Irak.

Por otro lado, 40 millones de estadounidenses se acaban de enterar que en su agua potable han encontrado una variada gama de medicamentos, incluyendo antibióticos, anticonvulsivos, antidepresivos y hormonas sexuales. Las concentraciones de estos fármacos son mínimas, pero los científicos están preocupados porque no se conocen sobre las consecuencias de ese ecgia largo plazo para la salud humana.

Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro: «El análisis electoral acostumbra a sofisticarse, porque hay muchos datos de valor. Pero no nos engañemos. El que importa de verdad es uno, quién ha ganado; y ha ganado el PSOE, que volverá a gobernar durante cuatro años. Y ha perdido el PP, que volverá a ser oposición durante cuatro años. La lectura más pormenorizada dice otras cosas importantes, pero mucho menores. La verdad seca es que en el banco azul sólo estará el PSOE. Y en La Moncloa sólo estará Zapatero. El PP se refugiará en el consuelo de algunas cifras pero, ¿acaso era su objetivo mejorar cifras? No, su objetivo era ganar las elecciones. Y no lo ha logrado. Hoy todavía es derrota dulce, dentro de un par de días solo será derrota.

Imagen de previsualización de YouTube

Dicho lo fundamental, visitemos la galería de triunfadores y la de derrotados. En la primera está, presidiéndolo todo, José Luis Rodríguez Zapatero. Es el gran vencedor: suponemos que en esta legislatura sabrá protegerse mejor. Necesita más equipo, y eludir todas las confrontaciones que pueda. Otras medallas de oro: Carme Chacón, decisiva desde Cataluña y valor muy en alza. Patxi López, en representación de quienes han logrado un éxito emocionante e histórico en Euskadi. Manuel Chavez, mayoría absoluta otra vez, que ha de enfrentarse ahora a otra gran tarea: modernizar a su partido en Andalucía. Esperanza Aguirre y Francisco Camps, triunfadores incesantes para el PP en Valencia y Madrid. Y claves en el futuro de su partido. Y Rosa Díez, que ha conquistado un escaño recaudando votos a mano, uno a uno, brillará en el Parlamento. Finalmente, triunfador �??in absentia�??, Josu Ion Imaz. En la galería de perdedores, el primero es Rajoy. A estas horas ya ha podido comprobar que quienes le han llevado de la mano hacia su segunda derrota serán los que le corten la cabeza. Segundo, Gaspar Llamazares, cuya nobleza al asumir los malos resultados le honra. Tercero, Íñigo Urkullu, al que le corresponde la humillación de ver derrotado a su PNV incluso en su Vizcaya. Fuera del escenario, derrotado también -al menos por ahora- Alberto Ruiz Gallardón, al que los votantes no echaron de menos. Una última observación: hemos oído al presidente decir que rectificará sus errores, a pesar de haber ganado. No hemos oído a nadie en el PP referirse a sus errores a rectificar, a pesar de haber perdido.»

Como decíamos en el artículo de portada, hoy son muchísimos los periódicos extranjeros que llevan las elecciones españolas a sus páginas. Es interesante, sin embargo el texto que publican en el Financial Times Leslie Crawford y Mark Mulligan dado que fue Leslie Crawford quien destapó, involuntariamente, la estrategia del PP para desmovilizar al electorado del PSOE: �??Espaldarazo para Zapatero en tiempos difíciles�?�, titula hoy.

�??La victoria del partido socialista en las elecciones generales del domingo en España ha dado a José Luis Rodríguez Zapatero, líder socialista y presidente, un gran impulso dados los tiempos de dificultades económicas que tiene por delante. La economía está cayendo de manera rápida debido al impacto de las restricciones crediticias a nivel internacional y el final del largo �??boom�?? del sector de la construcció del país. Consecuentemente, el desempleo se ha disparado alcanzando más de 2.300.000 personas �??más del 8,6 por ciento de la población activa �??la inflación está aumentando y muchos economistas creen que el crecimiento caerá un 2,5% durante el presente año, comparado con los índices cercanos al 4 por ciento de los cuatro primeros años que Zapatero estuvo en su cargo�?�.

�??Aunque el gobierno será menos dependiente de los partidos regionalistas, también habrá exigentes negociaciones con los gobiernos autonómicos sobre la distribución del gasto. En una economía que ralentiza, la competencia por las transferencias impositivas se incrementará�?�.

Es el tercer video más visto en la historia del portal con más de 62 millones de descargas. Se titula «Lo que tu quieras oir» y su director y guionista es Guillermo Zapata, que también trabaja en la serie de Telecinco «Hospital Central». Se centró en distribuir su obra por Internet y ha demostrado que con una buena campaña on line se pueden lograr más espectadores que la gran mayoría de películas de cine españolas.

Imagen de previsualización de YouTube

Guillermo Zapata hizo su cortometraje con una licencia Creative Commons, que permite copiarlo, distribuirlo o modificarlo libremente sin fines comerciales. Y en vez de «moverlo» por festivales, decidió hacerlo por la red . Lo subió a YouTube, creó una página oficial y empezó el boca a boca a través de su blog y el de sus amigos.

Luego fue recomendado por páginas conocidas, medios de comunicación y por los propios responsables de Youtube. Y sobre todo funcionó la práctica habitual en la red de enlazar al video. Gracias a esto en dos años ha sido visto por 60 millones de personas, 1,5 veces la población española.