No sabía que en España hubieramos tantos catedráticos en comunicación no verbal, estética, moda, peluquería y teoría del discurso.

No es extraño. Todos lo somos un poquito. Vivimos en un país acostumbrado a gritarle al seleccionador de fútbol que no tiene ni puta idea de componer un equipo. Así es la Universidad de la vida. Como todos los ciudadanos españoles -muy diferentes de los estadounidenses, que nacieron con la sapiencia de Hollywood-, yo estoy iniciándome también en este arte del comentario de texto. Por el momento, no sé si las cejas de Zapatero estaban acentuadas o si se está mimetizando con Frodo. No sé qué corbata funciona mejor en televisión, ni si las mangas ridículas y diminutas de Rajoy fueron un acierto de la ingeniería no verbal o un simple error de fondo de armario:

-..»Querido, mira a ver si te cierra esta, que te hace más delgado»

Cuando visitamos a Zapatero en Moncloa una de las cosas que le preguntamos fue cual había sido el consejo más inisistente de su asesor. Zapatero vino a contestar algo así como : «El problema es que ahora los asesores salen de todas partes», que es una forma elegante de decir que el problema de «la opinión» es que es como el culo: que todos tenemos uno. Elevar esto a categoría de ciencia, es lo que me suscita más dudas.

Una experta en imagen decía en Cuatro tv que Zapatero mostraba una cierta inclinación hacia la izquierda en sus movimientos, lo que conduce a pensar que busca el consenso. Rajoy -añadía- se inclina sin embargo hacia la derecha, lo que significa unas ciertas dosis de autoritarismo. Y digo yo que para saber eso, tampoco hacía falta un master.

Finalmente todo esto nos conduce a una conclusión atroz: La realidad es secundaria, lo importante es la credibilidad. Si ofreces mucha, vendes mucho crecepelo, si tienes poca, te vuelves con la carreta.

Imagen de previsualización de YouTube

Las pinturas de personajes de Disney que podrían ser obra de Hitler

El director de un museo de Noruega, William Hakwaag, adquirió el verano pasado en Alemania una acuarela supuestamente pintada por Hitler en 1940. Le costó 300 dólares… pero detrás del marco encontró otras cuatro pinturas escondidas. Tres representaban a enanitos de Blancanieves y otra a Pinocho y está convencido de que Adolf Hitler es el autor.

Hakwaag ha explicado que las pinturas eran pequeñas de unos 35 cm2. Las tres de los enanitos llevaban la firma A.H. mientras que la de Pinocho no tenía rúbrica. La afición del dictador por los dibujos de Disney ya se mencionaba en el documental de History Channel: «El mundo privado de Hitler«. Pero se creía que se limitaba a ver sus películas en la sala de proyección que mandó instalar en su residencia privada de Berghoff.

Imagen de previsualización de YouTube

Se sabe que Adolf Hitler intentó dedicarse a la pintura, pero fracasó y se pasó a la política. Posteriormente se le han atribuido un buen número de obras, aunque su autenticidad no ha podido ser confirmada al 100%.

Muchos consideran que dejó de pintar en 1939, pero William Hakwaag cree siguió haciéndolo y que las pinturas de los enanitos y Pinocho son suyas. Según el, el dictador alemán «adoraba» la película «Blanca nieves y los siete enanitos» y tenía su propia copia de la cinta que Walt Disney se estrenó en 1937. «Pinocho» por su parte no salió hasta 1940.

Claro que la admiración no era en absoluto mutua y el dibujante norteamericano hizo varias animaciones muy críticas con Hitler. Como este de «Educación para la muerte».

https://video.google.com/videoplay?docid=7564291196669093324

Se busca una niña, lleva un billete de bonobus, responde al nombre de Esperanza, va acompañada de un abuelito jubilado de Endesa. Se han perdido. Por favor llamar a sus padres Mariano y Jose María. Calle Conferencia Episcopal 1.

Recibido por sms

Ya se ha escrito todo sobre el debate. Así que no perdamos más el tiempo.

Y hablando del tiempo, y más en concreto del señor del tiempo, hablemos del señor del pollo.

Recordemos que este hombre, que tenía un primo, juraba que diez de los más importantes científicos del mundo no le garantizaban el tiempo que iba a hacer mañana en Sevilla, en cambio el precio de pollo, su construcción, desarrollo y evolución, es harina de otro costal -facil para los que hablan el lenguaje de la gente normal.

Mariano, ¿a cuánto estará el pollo el martes? tengo una cena y…

Florençi, menudo fichaje.

Imagen de previsualización de YouTube 

En Youtube circula este video que muestra una llamativa manifestación liderada por los generales Hermogenes Esperon y Avelino Razon, máximos responsables del Ejército y la Policía, en la que todos van cogidos del brazo. El motivo de la marcha es mostrar su apoyo a la presidenta Gloria Macapagal, envuelta en un escándalo por corrupción y que se enfrenta a peticiones de dimisión. Las imágenes fueron captadas por Joel Guinto del Inquirer.net.

Las fuerzas de seguridad lo han llamado una «demostración de unidad» aunque muchos ciudadanos lo han visto más bien como una demostración de fuerza… en un momento de grave crisis política y en el que miles de ciudadanos -y bloggers desde Internet- piden un cambio de gobierno. También hay quien ha criticado este posicionamiento a favor de la presidenta como un ruptura de la neutralidad. 

Gloria Macapagal Arroyo puede verse envuelta de nuevo, por cuarta vez, en otro proceso de destitución. Hasta ahora lo ha superado todo, incluyendo 10 intentonas golpistas. Ahora se enfrenta a nuevas protestas por haber autorizado la firma de un contrato multimillonario de su gobierno con una compañía china de telecomunicaciones, pese a que existían indicios de corrupción.

En octubre pasado, la presidenta filipina se vio obligada a anular otro acuerdo, firmado en  China, cuando se supo a su marido, José Miguel Arroyo, le fueron ofrecidos 70 millones de dólares para «facilitar» la concesión del proyecto a ZTE.

Barra libre Mariano! Con este puedes viajar todas las veces que quieras tanto en Metro como en autobús -el transporte público-. Este sirve para todo. Tu partido lo utilizó incluso para regularizar inmigrantes. A tutiplen.

Esta es otra modalidad, una más moderna. Se conoce como Metrobus y sirve para hacer diez viajes. Es más económico que el de un solo viaje y además permite viajar en metro y en autobús..De ahí su nombre. Para meterlo se necesita cierta pericia.

Brady Barr dentro de su traje-hipopotamo

Se llama Brady Barr y probablemente sea el reportero más intrépido de National Geographic. Para hacer su reportaje sobre hipopótamos y poder acercarse lo más posible a ellos se metió dentro de un armatoste-disfraz y se acercó a la charca. Al parecer los hipopotamos no se percataron del «engaño» y permitieron a Barr acercarse hasta su lugar de recreo en Zambia. 

Imagen de previsualización de YouTube

Pero el reportero, que hasta ahora se habia especializado en reptiles, sí tuvo problemas. Al caminar por los bordes de la charca se quedó atrapado en el barrizal. Un ranger armado con un rifle tuvo que acudir en su ayuda, porque Brady Barr se encontraba a poca distancia de un hipopotamo tomando un baño y temía las consecuencias si salía de su disfraz. Al final consiguió liberarse.

Esta técnica de traje-simulador ya la había usado Brady Barr en otro reportaje con cocodrilos en febrero de 2007. En este caso el disfraz estaba hecho de latex y kevlar, para darle protección y le permitió captar imágenes realmente impactantes… y vivir toda una aventura.

Imagen de previsualización de YouTube

Las reacciones y valoraciones del debate electoral Zapatero-Rajoy no se han salido demasiado del guión que estaba previsto. Periodistas y tertulianos han dado su opinión y su veredicto. Y los políticos también. Los que tienen blog, lo han aprovechado para manifestarse ahi. Aunque… todos barren para casa pero algunos de los más conocidos como   Patxi Lopez, Jordi Sevilla o Guillermo Fernandez Vara y especialmente los del PP Gustavo Aristegui,  Alejo Vidal Quadras o Daniel Sirera, a las 13h00 del día siguiente, aun no habían colgado su valoración.

Iñaki Anasagasti, del PNV, tras lamentar que la democracia española fomente el bipartidismo, afirma que en el debate faltó Ibarretxe… y sobró Campo Vidal.

Pepe Blanco, Secretario de Organización del PSOE, ha tardado varias horas en publicar su opinión, pero lo tiene claro: para Rajoy se acabó el carnaval, ya que cree que en el debate el candidato del PP se quitó la careta de moderado… y aun asi perdió el cara a cara. 

Pio García Escudero, portavoz del PP en el Senado, en cambio lo ha visto a la inversa: Rajoy barrió argumentalmente a un Zapatero en retirada.

Joan Puig, de Esquerra Republicana, cree que tanto Rajoy como Zapatero han demostrado que no les interesa Cataluña, sino sólo España.

Jorge Moragas del PP comparó el encuentro -antes de producirse- con un combate de boxeo y dijo que soñaba con la victoria por K.O… pero la valoración de lo que se produjo aun no ha llegado

En cuanto a políticos regionales con blogs: Carlos Gonzalez, del PSOE de Alicante, simplemente cree que Zapatero ha ganado con claridad. Ignacio Martinez Oblanca, del PP de Asturias, en cambio considera que Rajoy estuvo enorme.

Otros políticos como Esperanza Aguirre y Jose Bono también han opinado sobre el debate, cada uno aplaudiendo a su lider, mientras Gaspar Llamazares… suspende tanto a Rajoy como a Zpatero

La publicación de una foto de Barack Obama con turbante, cuya difusión se atribuye a Hillary Clinton, ha desatado la polémica en EEUU entre las dos candidaturas demócratas. El enfrentamiento es justo lo contrario de lo que les acaba de recomendar John Nash, el matemático que inspiró la película «Una mente maravillosa«. Piensa que les convendría aplicar el «dilema del prisionero», es decir colaborar en vez e buscar solo sus intereses personales… asi obtendrían un mejor resultado para ambos: ganar a Mc Cain. 

La polémica foto de Obama con turbante

La foto de Obama con turbante se ha usado para reavivar un rumor recurrente en la campaña: que el senador por Illinois es en realidad musulman. Algo que él ha negado sistematicamente, pero que desde las filas republicanas… y que parece que también desde la candidatura de Hillary se quiere hacer creer. 

La imagen se tomó en Kenia hace dos años y el traje es en realidad la vestimenta regional somalí. Ahora la ha difundido la web Drudge Report, que asegura que se la ha hecho llegar el equipo de Clinton. Lo más irónico del asunto es que Drudge Report fue el medio que «levantó la liebre» y se mostró más beligerante con el caso Lewinsky.

Seguidores y responsables de las candidaturas de Obama y Hillary se muestran ahora más enfrentados que nunca ante las decisivas primarias en Texas y Ohio del proximo 4 de marzo. Unos acusan a los otros de maniobras sucias y vergonzosas y los otros aseguran que no hay nada de vergonzoso en llevar un traje regional.

Y casualmente todo esto coincide con unas declaraciones de John Nash recomendando a ambos candidatos aplicar «el dilema del prisionero» una de las Teorías de Juegos que le valieron el Premio Nobel. Deberían colaborar entre ellos para evitar que la busqueda a ultranza de sus intereses personales acabe provocando en realidad una perdida mayor para ambos. En este caso una victoria de John McCain. Y ha dejado caer la opción de que integren una candidatura juntos.

El matemático, que fue encarnado por Russell Crowe en «Una mente maravillosa», también ha hablado de la campaña española. Cree que ganará aquel que tenga el partido más unido entorno a su lider.