El norteamericano Wall Street Journal publica un crítico Editorial con el gobierno español: �??Un invierno de casas y políticos�?�.  Según el diario, el sector de la propiedad y del inmobiliario, podrían pasarle factura a Zapatero. El Wall Street Journal continua:

«…Mientras que los españoles de clase media luchan por pagar sus hipotecas, se acorta la ventaja de Zapatero sobre la oposición conservadora […]

�??El gobierno prefirió ignorar las señales de alarma. Después de que el año pasado España adelantara a Italia, su eterno rival en el Mediterráneo, en términos de renta per cápita, Zapatero sugirió en septiembre que la próxima sería Alemania. Ahora hay que archivar esta idea en la euforia juvenil del político de 47 años�?� […]

Dimas CuevasDimas Cuevas figura en las listas del Partido Popular al Senado por Albacete. Dicen que es un fichaje personal de la presidenta del PP en Castilla La Mancha, Dolores Cospedal. Se trata de un periodista que según denuncia la Cadena Ser lleva años escribiendo artículos insultantes con los matrimonios homosexuales o contra la Ley de Igualdad.

En «La tribuna de Albacete» -medio del que fue director- escribió artículos de opinión ridiculizantes como uno titulado «Nuevos convites para los nuevos matrimonios». La columna puede leerse íntegra en el blog Coloraos, y entre otras cosas dice: «Las bodas de lesbianas tendrán que incluir diversas variedades de tortillas, y de postre bollitos con nata; y los convites para homosexuales serán a base de quimbos, perritos calientes y platanos al horno».

En otro artículo criticó la Ley de Igualdad con sentencias como: «Con la paridad en las listas electorales los partidos van a tener que poner anuncios en la prensa como «se busca mujer para ser diputada regional. Buen sueldo. Poco trabajo. No se necesita apariencia». El Plural ha recopilado otros comentarios polémicos de Cuevas.   

[ESCUCHAR] El periodista se ha defendido diciendo que él escribe artículos jocosos poruqe se «ríe de todo», salvo de los violadores, los pederastas y los asesinos.

ACTUALIZACI�?N: La Presidenta del PP en Castilla La Mancha, María Dolores Cospedal, ha pedido perdón

Dice el PP que el gobierno ha abandonado la economía y por eso está pasando lo que está pasando. Es curioso: cuando España se rompía y las familias eran destruidas, no recuerdo a nadie del PP mencionando el asunto financiero. Era mejor taparlo.

Y no es verdad. No es la economía lo que va mal, es el modelo que ha sido dejado en manos de los neoconservadores, del saqueo del petróleo, de las finanzas y de los especuladores del ladrillo.

Unos EEUU, dirigidos por los aliados de Aznar y Rajoy, están arrastrando a todo el planeta hacia la crisis. Es una crisis filosófica, ética y, claro, monetaria. Y por eso resulta muy llamativo ver que los de los bidones de gasolina vienen ahora ofreciendo soluciones para el fuego, como llamativo es ver en Irak a los que tiran las bombas, hablando de paz.

No es la economía, es el modelo, idiota.

Luis Calabor

Luis Calabor lleva 26 años cubriendo sucesos y casi cualquier cosa que pasa en Bilbao y alrededores. Es fotoperiodista de El Correo, aunque desde hace tiempo graba también en vídeo las historias que cubre. Ahora además lo cuelga todo en Internet. Desde imágenes exclusivas de los atentados de ETA hasta incendios, accidentes de tráfico, rescates de suicidas… o de animales. En esta entrevista de Radiocable.com explica como ha evolucionado su trabajo, de escuchar el escaner policial a depender del móvil, y revela algunos secretos y detalles detrás de sus historias.

Hace años, cuando las comunicaciones eran analógicas, Luis Calabor recurría al escaner de la Policía para ser el primero en enterarse de lo que había sucedido y llegar allí antes que nadie, «pero con la llegada de la era digital y los sistemas tetra, esa posibilidad se truncó», -explica. Ahora se basa en la telefonía móvil y los contactos. Su experiencia le permite tener conocidos y amigos en ambulancias, policía y bomberos que le avisan de todo.

Empezó haciendo fotos pero desde hace 10 años también hace grabaciones para las televisiones y ultimamente para medios digitales. La mayor parte de los imágenes de los últimos atentados de ETA en la zona de Vizcaya son suyas. Explica que esto se debe a que se mueve muy rápido y suele llegar pronto a los sitios. Y desde hace unos meses está colgando buena parte del material que tiene, en Youtube, para que puedan acceder a él el mayor número posible de personas.

Luis Calabor es autor por ejemplo de las imágenes del atentado contra los juzgados de Sestao, del pasado 16 de diciembre. Como hubo aviso de los terroristas, explica que pudo llegar antes de que se produjera la explosión. Colocó la cámara en el suelo, se parapetó detrá de una pared y captó el momento en el que el artefacto estalla.

Imagen de previsualización de YouTube

Lo normal, en todo caso, es haber llegado a los sitios una vez que ya se ha producido la emergencia, ya sea un atentado, un incendio o un rescate. Calabor explica que los accidentes son lo más desagradable y lo peor de su trabajo. Y nunca sabe si le van a poner trabas para grabar: «A veces en las situaciones más delicadas, te dejan hacer tu trabajo y luego en una tontería te ponen muchas pegas […] y a veces te complican mucho la vida, pero ahi está la gracia también».

Además de sucesos y emergencias, el periodista ha captado también otros rescates menos dramáticos pero muy curiosos como el de un buitre en un tejado:

 Según cuenta Luis Calabor, un amigo suyo de la Asociación Protectora de animales es el encargado de realizar estas operaciones en Vizcaya con la ayuda de los bomberos y grabó como se desarrolla todo el operativo…

Imagen de previsualización de YouTube

En España, el mundo del baloncesto sigue centrado en el fichaje de Pau Gasol por Los Angeles Lakers y en su debut con la mítica camiseta amarilla. Pero en Youtube, la nueva sensación en cuanto a basket se refiere, se llama Kenny George. Es un jugador de técnica bastante pobre pero con una cualidad fascinante: es capaz de hacer un mate sin saltar. 

Imagen de previsualización de YouTube

De momento juega en la Liga Universitaria con los North Carolina Asheville Bulldogs y según cuentan desde el blog Siempre basket -que ha divulgado su historia-, sus números son de lo más peculiares. Empezando por sus características físicas: 2,31m de altura y entre 155 y 165 kg de peso; y siguiendo por sus estadísticas de juego: este año lleva un promedio de 12,3 puntos, 8 rebotes, 6,5 tapones en 22 minutos.

Su futuro dependerá de muchos factores, sobre todo que le respeten las lesiones. Algo complicado con su morfología. Su técnica también tendrá que mejorar si quiere llegar a la NBA. Pero de momento, los aficionados ya le han convertido en una pequeña celebridad de Youtube, donde recopilan todos los mates sin levantar los pies del suelo que realiza en partidos oficiales.

 

Quizá es que  en  el B612   nos contemplamos  los humanos desde un prisma diferente. Tampoco tengo claro si esa perspectiva es real o irreal, buena o mala, no lo sé, y además creo que si a estas alturas del asunto no lo he averiguado  ya nunca lo haré. Pero me da la impresión de que sería mejor que, como el Principito, tratara de pasearme un poco más por los demás universos a ver si así llego a entender el cómo y el porqué del resto de los movimientos estelares. Pero hasta que tome la decisión, o me tapo el pensamiento con esparadrapo o me temo que la rebelión, de momento, va a seguir como siempre.

Parece que lo estoy oyendo: ¡ A ver que le pasa a ésta hoy… ! Me pasa que  me puede la indignación y la vergüenza ajena.

Que el Séptimo Arte español haya sido capaz de contemplar y tolerar impasible, desde mi criterio siempre,  el derroche de zafiedad, ofensa y humor de lo peor,   del «elegido entre los elegidos» José Corbacho, en la presentación  de la gala de los Premios Goya,  no dice nada en  favor de los responsables del evento. No estoy cuestionando el mérito de los premiados,  ni las decisiones  del jurado de la Academia de Cine, que en esta ocasión comparto (Si El orfanato hubiera llegado a hacerse con todos los laureles para los que estaba nominada, o hubiese estado en Hollywood el 28 de febrero, la autoestima de mi discernimiento cinematográfico se habría despeñado)
Razones de mi crítica: Imperdonable el  recochineo del irónico abordaje en el patio de butacas, del presentador a a Belén Rueda  inmediatamente  después de que la actriz se viera apartada del premio.

Imperdonable la parodia que utilizando imágenes de Las 13 rosas  y amparándose en los derechos del humor, trivializara (dicho suavemente …) tremenda historia.

Imperdonable su vestimenta amarilla, envuelta en «divertida» provocación en un foro donde ese color, lo entendamos o no los profanos, está maldito.
Imperdonable todo, porque  la lista no habría terminado . Y lo más triste ha sido que no se ha tratado de una escasez de medios, porque de eso hubo derroche, sino que lo que se tambaleara fuera la escala de valores. Porque  lo más  imperdonable  es  que nadie dijera esta boca es mía ante semejante cadena de errores, y continuaran aplaudiendo como si nada. 

Queda bien claro que,  en este país,  aunque la mona se vista de seda mona se queda. Y visto lo visto, creo que seguiré habitando la planta baja del asteroide.

Las familias subsaharianas siguen soñando con llegar a Europa y ganar dinero, pero ahora a quienes pagan el viaje pateras es a los menores de edad, segun cuenta Público. En Canarias aumentó en 2007 un 87% la llegada de jóvenes que aún no han cumplido los 18 años y que por tanto no son expulsados, sino enviados a centros de menores. Es la nueva cara del drama de la inmigración ilegal. 

La edad de los inmigrantes sospechosos de ser menores se determina con una radiografía de la muñeca que luego se compara con el estándar internacional del desarrollo del esqueleto. Esta prueba puede servir para que se queden en España… pero también les impide trabajar, que es para lo que han sido enviados por sus familias que han depositado en ellos todas las esperanzas de que pronto empezarán a enviar dinero. Y si esto no sucede pronto, los padres empiezan a presionar.

En los centros de menores, intentan, a través de las empresas de la zona, buscarles trabajo para que tengan algo cuando cumplan la mayoría de edad, pero hasta entonces deben conformarse con la ayuda de ONG´s y autoridades. Aunque es frecuente ver a estos niños subsaharianos pasear por las calles canarias, ya que tienen permisos para salir de los centros y pueden acudir a clases.

A veces los responsables de los centros de menores les ayudan para tramitar los papeles de residencia de tal forma que, cuando cumplan los 18 años, los tengan ya listos. Sin embargo Amnistía Internacional, denuncia que la administración regional demora a propósito la resolución de los expedientes para poder expulsarlos aduciendo que no han conseguido trabajo y ya son mayores de edad.

La cifra de paro de 132.378 personas que ha facilitado el gobierno es un mal dato.

Según parece, uno de los sectores más afectados ha sido el de los servicios -camareros, turismo, etc…-. En Enero, dicen, siempre se produce un aumento de las cifras porque hay sectores «que terminan sus campañas y tardan algún tiempo en renovar sus contrataciones». Lo más preocupante es que Francisco -Casa Paco, debajo de casa, donde tomo café- cuenta que esperará a recontratar «hasta ver que pasa» con la crisis-. Un claro ejemplo de que el mensaje derrotista de Rajoy hace mucho daño al común de la calle.

Porque además, como puede uno sospechar, este paro no afecta demasiado a los Pizarros de España y si a los trabajadores. Las rentas más bajas siempre son las que más sufren los vaivenes de la economía.

Por eso son los partidos progresistas quienes pueden ofrecer una mejor respuesta electoral a estos sectores. El gobierno, por ejemplo, ha aprobado este año varias medidas destinadas a blindar esas rentas (cheque natalidad, subida de las pensiones mínimas, ayudas al alquiler, dentista gratis, subida del salario mínimo, 400 euros, etc…) . Está por ver si el PP decide ahora que hay que retirarlas…

Es al menos lo que aseguran científicos de la Universidad Carnegie Mellon, que dicen haber identificado los patrones de actividad cerebral que se generan cuando se piensa en objetos familiares. En Tendencias 21 explican que, combinando una técnica llamada aprendizaje automático con imágenes de resonancias magnéticas, han demostrado que distintos individuos tienen  una manera comun de pensar en determinados objetos. Una vez aislados esos patrones en la actividad neuronal y comparando esa información, son capaces de saber en que objeto está pensando un individuo.

Los investigadores han desarrollado un algoritmo informático capaz de traducir los pensamientos con una gran exactitud.  Según un comunicado de la Carnegie Mellon University, ha npodido saber en qué objetos están pensando las personas con un 78% de exactitud. Y el sistema permitió conocer si una persona pensaba en un martillo o en un alicate, en un castillo o un iglú.

La investigación ha respondido además al enigma filosófico que se planteba si dos personas percibían de la misma forma concepto como el color. Los diversos cerebros reproducían los mismos patrones de actividad neuronal frente a las imágenes.

El trabajo es obra del neurocientífico Marcel Just y del profesor de ciencias de la computación Tom M. Mitchell, que ya se plantean las posibles aplicaciones de su  descubrimiento. Por ejemplo comparar los patrones de actividad neuronal en personas con enfermedades neurológicas, como el autismo, para conocer las diferencias entre la manera que tienen los individuos sanos y los autistas de percibir a los otros.

Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro: «A España le están afectando dos enfermedades propias de las sociedades prósperas: el infantilismo y el victimismo. Nadie ha hecho nunca nada malo ni equivocado y son legión los que se dicen víctima de alguna cruel e injusta persecución. Reconocer los propios errores es demasiado adulto para estar de moda. Es más fácil romper los espejos. Hoy patalea la izquierda abertzale, el colectivo social mas infantilizado de Europa. Cuando se haga mayor, descubrirá que es mucho más fuerte que ETA, que tiene más futuro, pues el terrorismo no tiene ninguno, que no necesita para nada a los pistoleros y que, sin embargo, está arrodillado ante ellos; que se ha degradado moralmente y que no está siendo valiente sino cobarde. Mientras tanto, para no ver sus calzones manchados, prefiere sentirse víctima de sucias maniobras orquestadas en la oscuridad.

Imagen de previsualización de YouTube

Hay otros delirios también de actualidad. El más agudo es de la Conferencia Episcopal. Cree que son las leyes las que han modificado las costumbres, cuando es evidente que son los cambios en las costumbres los que han obligado a modificar las leyes. Un error óptico lleno de ventajas, pues ahorra reflexiones complejas y se inventa un lobo feroz, algo muy eficaz para asustar al rebaño. Y una ventaja suplementaria: permite a ciertos obispos vivir subvencionados y, sin embargo, ceñirse la corona del martirio.»