Alfredo Dagnino, del CEU, comparecía esta mañana en los desayunos de TVE para hablar del Congreso de Víctimas del Terrorismo que comienza hoy, mes y medio antes de las elecciones. Auspician: la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y creo recordar que ví el logotipo de Telemadrid por allí.

Los periodistas le han preguntado por la ausencia de Pilar Manjón, que dice que el Congreso está escorado, y él ha contestado que no comprende las ausencias, «que el encuentro es apolítico». 

A continuación le han preguntado por la rueda de prensa de ayer, de Clara Rojas, en la que la mujer secuestrada por las FARC se mostró partidaria del diálogo y la negociación.

Alfredo Dagnino -que además es Pte, de la Asociación Católica de Propagandistas- contesta:

«El apaciguamiento y la negociación engendran más violencia»

Ya, y su Congreso es apolítico.

«35.600 euros para Pizarro por un rato en Telefónica»

El fichaje del Partido Popular sólo ha sido consejero de la operadora durante un mes. [sigue en Público]

Ya no nos sorprenden las decenas de realities que ponen en marcha las televisiones. En Estados Unidos, por ejemplo, triunfa estos días el ex jugador Shaquille O´neal con «The Biggest Loser«, al que se apuntan chavales que quieren adelgazar, y hacerlo ante la audiencia.  Me cuentan que algunos de ellos pasan de una obesidad peligrosa a una obesidad «aceptable socialmente». En fin,  realities hay para todos los gustos, pero a mi estos días me interesa especialmente uno nuevo, que me parece un fenómeno a tener en cuenta. TVE ha estrenado «Hijos de Babel«.  Es, dicen, un operación triunfo para inmigrantes que viven en España. He visto estos días que, mientras intentan demostrar sus dotes artísticas, aparecen rótulos que cuentan por ejemplo cuánta gente de cada comunidad vive entre nosotros y qué aportan, por qué dejaron sus países y qué esperan del nuestro.  Es una buena manera de que apreciemos el coste y el sufrimiento de aquellos que salen,  obligados no olvidemos, de Colombia, Senegal, Rumanía o Siria. Reconstruyen su vida favoreciendo al mismo tiempo la nuestra.

Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro: «¿Por qué ha ocurrido esto hoy?. No es fácil saberlo. Las razones que se esgrimen ya estaban activas días atrás. Que hay recesión en Estados Unidos y que ese país significa el veinticinco por ciento del producto interior bruto del mundo. Que China va a enfriarse, que los grandes bancos del mundo nos ocultan sus datos reales y recelan unos de otros. Pero ¿por qué hoy y no la semana pasada?.

Imagen de previsualización de YouTube 

 Los especialistas repasan y seleccionan su desencadenante favorito. Nosotros recibiremos a nuestro experto Alfonso Garcia Mora, y escucharemos su diagnóstico. Pero está claro que, junto a las razones técnicas que se estén dando, el mundo global introduce un elemento nuevo: la histeria global, el pánico por contagio. Hoy se recuerda que datos como los de este mes no se han producido en la historia de la bolsa salvo en momentos excepcionales, como guerras o atentados salvajes. Y eso hoy no se da. Pero probablemente sea también cierto que hay mucho de ficción en la economía financiera, que dicen esta inflada, y que siempre ha sido abrupto despertarse cuando se estaba en el mejor de los sueños. En cualquier caso, estamos aprendiendo a vivir en nuevos espacios y, sin antecedentes, no nos es fácil saber si es la víspera del fin del mundo o una crisis más, de la que, como siempre, algunos saldrán más ricos todavía.»

El próximo miércoles en Caiga Quien Caiga:

-Cuando usted se giró y vió el puñal ¿vió de quien era la mano? , -pregunta Caiga Quien Caiga.

[comienza a tocar un mariachi, que JuanRa el presentador del programa ha llevado hasta allí]

-No me siento demasiado herido, de verdad que no. No -dice Gallardón-. ¿Me han clavado un puñal?, -pregunta..

-o varios… -contesta el presentador

-Bueno, las heridas cicatrizan…, -dice el alcalde


Prácticamente todos los grandes diarios internacionales recogen la noticia de las detenciones de los islamistas en España. Los norteamericanos destacan que las detenciones se producen poco antes de las elecciones. El Wall Street Journal añade:

» En las últimas elecciones, Zapatero ganó inesperadamente tres días después de que se cometiera el atentado que se saldó con la vida de 191 personas. Muchos votantes, enfadados con el Partido Popular por haber culpado inicialmente del atentado a los separatistas vascos de ETA, votaron como protesta al partido Socialista».

En realidad poca gente cambió su voto, más bien se movilizó voto que estaba dormido. Tanto La Repubblica como Il Sole 24 Ore destacan la cooperación internacional aunque este último añade que «la prioridad de la inteligencia española parece concentrarse actualmente, más que sobre ETA, sobre las células islámicas que cuentan además con importantes financiaciones internacionales�?�.

El Frankfurter Allgemeine Zeitung dice que «los servicios secretos españoles han alertado a sus socios de Francia, Gran Bretaña y Portugal, así como supuestamente también a Suiza» y recuerda que «En París, Londres y Davos se espera en los próximos días la visita del presidente paquistaní Musharraf.�?�

El Francés Le Fígaro también recoge este asunto e indica que «la reunión de numerosos de Jefes de Estado y Gobierno en la cumbre de Davos hace temer lo peor»

Aunque sin duda el texto más inquietante lo publica el holandés Ad Haagsche Courant:

�??Los �??autores del atentado�?? han sido detenidos en España durante una lección sobre cómo fabricar bombas�?� , dice.  �??En el momento de la incursión una parte de ellos recibía clase en la fabricación de bombas […] La policía decidió actuar cuando algunos de los sospechosos entraron en la vivienda con mochilas por la noche�?�

Un aspecto, sin embargo, que ya había recogido la prensa española, pero que da una idea fuera del riesgo al que estamos sometidos en España.

La editorial rusa Astral SPb ha anunciado el inminente lanzamiento de «Amor verdadero», la que aseguran es la primera novela escrita íntegramente por un ordenador.

Un programa informático llamado PC Writer 2008 ha sido el responsable, según la Editorial, de confeccionar el manuscrito que ha necesitado varios retoques y la corrección de un editor humano.

A pesar de todo, de las numerosas críticas en el sector editorial y de las dudas que han manifestado algunos especialistas en Inteligencia Artificial, Astral asegura que el ordenador ha sido capaz de confeccionarlo en tan sólo tres días. No sería tan raro pues ya existía un precedente, Mexica, un programa capaz de desarrollar pequeñas historias.

Sin embargo, según cuenta Tendencias21 en su web, que recoge la noticia, esta obra es mucho más ambiciosa: está basada en la novela de León Tolstói, Anna Karenina, y ambientada en una isla desierta, publica la revista rusa CNews:

«la acción se desarrolla en una misteriosa isla, y la época escogida para la ambientación de la obra es la actual. Asimismo, la máquina ha imitado la forma de escribir de un escritor muy conocido, el japonés Haruki Murakami, autor de libros como Crónica del pájaro que da cuerda al mundo o Sputnik, mi amor. «

El estilo aplicado por PC Writer 2008 está basado en el vocabulario, el lenguaje y las herramientas narrativas de 13 escritores rusos y de otros países, de los siglos XIX y XX.

Alexander Prokopovich, editor de Astrel SPb, cuenta en CNews, que un grupo de creativos y filólogos elaboraron el programa PC Writer durante ocho meses. Para hacerlo recopilaron historiales relacionadas con cada uno de los personajes, en las que se describían su apariencia, su vocabulario, su perfil psicológico y otras características.

Con todos los datos introducidos, el ordenador tardó tres días en ofrecer la primera versión de la novela. Lo cierto, sin embargo, es que no convenció a todos y tuvo que ser retocada y revisada posteriormente por un editor humano. Sea como fuere, algunos expertos han puesto en duda toda la historia y señalan que la Inteligencia Artificial no está aún suficientemente desarrollada como para crear una gran novela. [Fuente: Tendencias21]

Rajoy prometió que, de ganar las elecciones subiría las pensiones mínimas de jubilación y viudedad para mayores de 65 años hasta los 650 euros.

Izquierda Unida propone fijar la pensión mínima, en genérico, en 660 euros

El PSOE en un anuncio realizado por Zapatero amplía cifras y personas y promete subir la «pensión mínima», en genérico, hasta los 850 euros y la de viudos y personas solas de los 497 euros actuales a 700.

Imagen de previsualización de YouTube

Una web pone en contacto a fundaciones, empresas y particulares, con artistas que buscan patrocinador. «Apadrina un artista» pretende ser una plataforma de mediación, pero sobre todo es la demostración de que Internet, pese a lo que dicen, puede beneficiar y mucho a los nuevos músicos.

¿Eres artista o eres padrino? Si eres lo primero todo lo que necesitas es encontrar fans que crean en ti y en tu proyecto musical, dice la WEB. Si, por el contrario eres padrino, busca los artistas que más te gusten, apóyalos y promuévelos:

» Tan solo por 10$ -afirman- puedes participar y apadrinar el proyecto de los artistas que te gusten. Podrás ganar dinero con las ventas del CD y con los ingresos por publicidad que generen las descargas de tu música.»

La web está teniendo una excepcional acogida y demuestra que más allá de los tópicos, lo cierto es que Internet es una excelente plataforma de lanzamiento para nuevos artistas.

La iniciativa parte de dos empresarios catalanes. A través de esta página web pretenden dar a conocer a nuevos grupos musicales para que puedan ser apadrinados. El objetivo -señalan- es que estos grupos puedan salir al mercado con ayuda de terceras personas. El coste de producción de un disco -alrededor de 35.000 euros-, es una cantidad dificilmente asequible para un grupo que empieza pero con la ayuda de un padrino eso puede hacerse realidad. Depués las ganancias se repartirán en tres partes: la del artista, la de la web y la del inversor…