https://video.google.com/videoplay?docid=515642196227308929

Se puede hacer escalada clásica en roca, escalada extrema en edificios como Alain Robert y… escalada al estilo parkour. Un joven ruso demuestra con este video que circula por Internet, que las habilidades de Spiderman pueden hacerse casi reales con mucho entrenamiento y la ausencia de miedo. Escala edificios abandonados o paredes, salta entre tejados… y en algunos momentos lo hace llevando él mismo la cámara.

Es un ejemplo más de lo que llegan a hacer los practicantes del parkour, esa disciplina creada en Francia por David Belle y que mezcla gimnasia, atletismo, artes marciales, breakdance y filosofía oriental.

Banner de publicidad

 

La cantante extremeña Soraya Arnelas, que se hizo popular gracias al concurso Operación Triunfo presenta su trabajo «Dolce Vita», un disco de remezclas con canciones de los 80, en el programa Gran Vía de la Cadena Ser. En la entrevista que ahora ofrece radiocable.com, Soraya explica: «Me apetecía recordar esos temas, pero dándoles algún ritmo más actual»

Imagen de previsualización de YouTube

La cantante, entrevistada por Alberto Granados y Fernando Berlín, señala, además, que su vida no ha cambiado demasiado a pesar del éxito: «el único cambio que he notado ha sido el del trabajo. […] La gente que me conoce sabe que soy así, por delante y por detrás»

Según su propia página web: «Soraya Arnelas nació el 13 de septiembre de 1982 en Extremadura, en un pequeño pueblo cacereño llamado Valencia de Alcántara»

Los gobiernos conservadores de Madrid ceden la plaza de Colón y permiten la instalación de un vídeowall para la manifestación a favor de la familia tradicional. Se hace a petición de la jerarquía eclesiástica que cree que la familia está en peligro, aquí y en toda Europa.  Sobre todo ahora que están cerca las elecciones y no mandan ellos.

Uno tiene derecho a reivindicar lo que quiera e incluso a creer que la familia está amenazada.  Todos tienen derecho a reivindicar el matrimonio tradicional, digo, aunque lo convoquen quienes no han tenido nunca uno. El problema nace donde los intereses públicos se solapan con los intereses privados.

Los carteles luminosos  de la M-30, antes dedicados a la normativa de tráfico, anuncian:

 «Gran celebración por la familia», «Hoy encuentro familias»,  seguido -solo a veces-  por el nombre de las calles cortadas

Es natural, incluso los carteles de tráfico pueden servir para la propaganda. Open your mind. Its easy, my friend.

Este 2007 ha sido abundante en España, en crispación y enfrentamientos en el campo de la política. Pero también ha dejado imágenes curiosas: divertidas, unas veces, ridículas otras, reveladoras… pero en definitiva muy curiosas. En EEUU ya han hecho «su» lista y Radiocable.com ha hecho un recopilatorio con los vídeos políticos más llamativos del año. Encabeza la lista, Jose María Aznar y sus «comentadas» palabras sobre el vino, la DGT y las limitaciones de tráfico.

Imagen de previsualización de YouTube

Pero Aznar se mostró incluso más arrogante en otro momento de este año. Cuando la periodista Marta Nebot, del programa Noche Hache, se le acercó para hacerle una pregunta incómoda, el ex presidente del gobierno respondió… introduciéndoles un boligrafo en el escote.

Imagen de previsualización de YouTube

También fue muy comentado el «¿Por qué no te callas?» que le espetó el Rey Juan Carlos  a Hugo Chavez en la Cumbre Iberoamericana de Chile.

Imagen de previsualización de YouTube

Otro video comentado en este año y que no deja en muy buen lugar a los políticos, es la rueda de prensa dos portavoces del PP sobre la Ley de Memoria Histórica… que reconocen que están informando sin haberse leído el texto.

Imagen de previsualización de YouTube 

El pasado mes de noviembre, Buenafuente llegó tarde a su entrevista con el presidente del gobierno y este le disculpó diciendo: «imagino que venías en el Cercanías». Una broma que algunos encontraron poco graciosa, dado el caos que vive la red ferroviaria en Cataluña y los problemas que supone para miles de viajeros:

Imagen de previsualización de YouTube 

Aunque no es un político propiamente dicho, el periodista de Telemadrid, Fernando Sanchez Dragó, protagonizó otro momento destacado y muy relacionado con la política. Fue durante una entrevista con Ana Botella en donde reconocía que no había escrito su último libro.

Imagen de previsualización de YouTube

La periodista, Isabel San Sebastian, también ha sido protagonista de otro de los videos del año. En el programa 59 segundos tuvo un duro enfrentamientoJosé María Calleja a cuenta de la política antiterrorista del gobierno y abandonó el plató indignada.

Imagen de previsualización de YouTube 

El programa de TVE «Tengo una pregunta para usted» en el que ciudadanos de la calle podían preguntar a los políticos, dejó este año varios momentos destacados. Zapatero estrenó el espacio… y lo que todo el mundo recuerda es la pregunta sobre el precio de un café.

Imagen de previsualización de YouTube

Dicen que Mariano Rajoy había repasado precios, para no pasar apuros similares a los del presidente, pero una pensionista le dejó en evidencia cuando le preguntó por su sueldo.

Imagen de previsualización de YouTube

Y Josep Lluis Carod Rovira protagonizó un tercer momento destacado en este programa, cuando se enfrentó a dos ciudadanos por la forma en que pronunciaban su nombre.

Imagen de previsualización de YouTube

Los videos «institucionales» de los líderes de los dos grandes partidos, también provocaron más sonrisas de las que sus creativos esperaron. Cronologicamente el primero fue Rajoy animando a los españoles a «manifestar su orgullo» en el día de la Fiesta Nacional.

Imagen de previsualización de YouTube

Pocos días después el PSOE hacía público el mensaje para una campaña en la que el propio Zapatero se reía de sí mismo y su tendencia a abusar de la Z.

Imagen de previsualización de YouTube

El primo de Rajoy también tiene un espacio en este especial. Aludido por el líder del PP y colocado sin pedirlo entre los negacionistas, fue la herramienta que utilizó la derecha para evitar hablar de cambio climático.

Imagen de previsualización de YouTube

Otro de los momentos estelares fue el protagonizado por Joan Clos. Participaba en el acto del 25 aniversario de General Motor. Nada más comenzar el acto se equivocó  de empresa y saludó a los directivos de Ford

Imagen de previsualización de YouTube

No se puede dejar en el tintero el video del periodista de ITV en un Gran Premio de Formula 1 al que le mandan entrevistar a Aznar… y no sabe quien es.

Imagen de previsualización de YouTube

La extrema derecha alienta la violencia contra las clínicas en las que se practican abortos. Ignorancia pura. En en esas clínicas se practican no solo interrupciones voluntarias sino también por imperativo médico. Pero aunque fuera así, resulta chocante que algunos sigan ansiando con nostalgia el camino de vuelta a la caverna. El regreso a la oscuridad a la superchería y la irracionalidad.

Las clínicas deben ser controladas por las autoridades. Sí. Eso garantiza que las personas que necesitan utilizar sus servicios, -por cierto amparados por la ley-, lo hagan con todas las garantías sanitarias y evita, por supuesto, otro tipo de abusos.  

Recordemos que el «supuesto terapeútico» autoriza la interrupción del embarazo en cualquier mes de gestación, ¿no sería mejor aceptar el aborto y establecer unos plazos para marcar bien los límites?

De esa forma se acotarían las posibilidades pero poniendo sobre la mesa más transparencia, sin tapujos ni miedos a un pensamiento único cada vez más envalentonado:

Cinco encapuchados atacaron la clínica de abortos Dator de Madrid, una de las más antiguas de España. Los agresores, todos hombres según el vigilante de seguridad del centro, lanzaron piedras y otros objetos contundentes contra los cristales de la clínica en la que pasaban la noche varias mujeres ingresadas, un médico y varias enfermeras. La cristalera del centro de abortos quedó totalmente destrozada. Esta es la segunda vez en menos de dos semanas que la clínica es atacada. Hace cuatro días un médico y dos enfermeras fueron agredidos a la salida del centro.

Concentraciones en las clínicas de abortos: Los jueces autorizan siete protestas, pese a la negativa de la delegación. Los jueces entienden que no se vulnera el derecho a la intimidad y a la salud por estar una hora delante de siete centros repartidos por la capital.

El periódico británico The Guardian publica un artículo sobre un sacerdote español que ha sido demandado por celebrar un seminario para �??curar�?? la homosexualidad. La noticia no ha tenido un gran impacto en España dado que se trata de un pastor evangélico. Sin embargo, las referencias en Internet a los cursos que imparte son múltiples. El texto de The Guardian continúa: 

�??Un clérigo español va a ser investigado tras haber suscitado quejas porque está celebrando seminarios que pretenden �??rehabilitar a los homosexuales�??. El pastor protestante Marcos Zapata, jefe de una organización ubicada en Galicia que dirige centros juveniles para jóvenes con problemas, provocó la polémica después de que salieran a la luz informes de un reciente seminario que él dirigió y que tituló: �??Cómo educar a los niños en la heterosexualidad�??. Según un periodista que asistió al seminario, Zapata vinculaba la homosexualidad con el alcoholismo y dijo que era una enfermedad pero que era posible curar haciendo terapia familiar�?�.

�??Ayer, el gobierno autonómico gallego declaró que investigaría a Zapata para asegurarse de que los centros juveniles de su organización no utilizan �??ninguna clase de proselitismo o actitudes homófobicas�??, cuando tratan con menores�?�

�??A pesar del progreso que ha habido en España contra la discriminación, son varias las páginas web que promocionan similares métodos para �??exorcizar�?? la homosexualidad. Así, Esposibleelcambio.org, dirigido por el Grupo Juan Pablo II es un grupo laico con sede en Cádiz, al sur de España�?�.

El periódico alemán Die Tageszeitung publica el texto de un profesor de «Historia del Pensamiento y Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad del País Vasco». El artículo de Jesús Casquete se llama �??El mito alemán de España�?�.  En él se realiza un análisis de la autonomía vasca y se ensalza la figura de las víctimas del terrorismo por ser la «muestra de coraje civil de aquellos que supieron ver que los proyectos totalitarios han de ser combatidos». Nada que objetar. 

Las víctimas del terrorismo han padecido las dificultades que tiene el Estado para evitar el terrorismo y merecen todo el apoyo ciudadano. Jamás la izquierda ha señalado lo contrario, como parece insinuar el autor del artículo. Pero no hay que confundir el apoyo que debemos a quienes han sufrido el terrorismo, con la tolerancia a las posiciones extremistas que defienden algunos de sus miembros. El texto en todo caso lo explica así:

�??Muchos ignoran hasta hoy que el País Vasco es más independiente que Baviera y que el partido Batasuna fue prohibido porque desde 1968 asesinó a más de 800 personas�?� […] �??El País Vasco es la región europea con mayor independencia. De sus instituciones dependen la educación, el sistema sanitario, las infraestructuras y la seguridad interna. Además, la región recauda impuestos de los que anualmente cede una parte al Estado (aproximadamente un total de un 6 por ciento) para financiar aquellas competencias que no han sido transferidas.Las víctimas del terrorismo y los amenazados son un monumento y una muestra de coraje civil de aquellos que supieron ver que los proyectos totalitarios han de ser combatidos desde el momento en el que violan los derechos humanos del primer ciudadano. Si no, se corre peligro de que al final no haya nadie que proteste. Y esta es una lección que debería aprender la izquierda. Tanto en Alemania como en el País Vasco�?�

ACTUALIZACI�?N: El autor del artículo ha enviado a radiocable.com un comentario [publicado más abajo] matizando la interpretación que hizo el Die Tageszeitung de su texto. Su lectura es necesaria para tener una visión más veraz de esta noticia.

Una corbata con el logo del CNIEn la sede del Centro Nacional de Inteligencia en Madrid existe, segun asegura Diario Crítico, una tienda que vende toda clase de merchandising de la «casa». No encuentran en ella micrófonos camuflados o bolígrafo-cámara como podría pensarse sino corbatas, pañuelos, perfumes y bolsos de señora con imágenes de espías o el logo del CNI. Incluso se han vendido pelotas de golf con las siglas.
 
Al parecer este tipo de tiendas de regalos son corrientes también en otros centros de inteligencia extranjeros, como la CIA. De hecho un blogger asegura que junto a la caja registradora hay un cartel que dice «Si eres un agente encubierto no uses tu tarjeta de crédito».

Generalmente los productos son para empleados o admiradores de estas agencias. De momento, ninguna vende su merchandising a través de sus páginas web. Pero en la red se puede encontrar y pujar por artículos con logos de la CIA o el FBI: hay desde las mencionadas pelotas de golf hasta gorras, tazas o llaveros.