La extrema derecha alienta la violencia contra las clínicas en las que se practican abortos. Ignorancia pura. En en esas clínicas se practican no solo interrupciones voluntarias sino también por imperativo médico. Pero aunque fuera así, resulta chocante que algunos sigan ansiando con nostalgia el camino de vuelta a la caverna. El regreso a la oscuridad a la superchería y la irracionalidad.

Las clínicas deben ser controladas por las autoridades. Sí. Eso garantiza que las personas que necesitan utilizar sus servicios, -por cierto amparados por la ley-, lo hagan con todas las garantías sanitarias y evita, por supuesto, otro tipo de abusos.  

Recordemos que el «supuesto terapeútico» autoriza la interrupción del embarazo en cualquier mes de gestación, ¿no sería mejor aceptar el aborto y establecer unos plazos para marcar bien los límites?

De esa forma se acotarían las posibilidades pero poniendo sobre la mesa más transparencia, sin tapujos ni miedos a un pensamiento único cada vez más envalentonado:

Cinco encapuchados atacaron la clínica de abortos Dator de Madrid, una de las más antiguas de España. Los agresores, todos hombres según el vigilante de seguridad del centro, lanzaron piedras y otros objetos contundentes contra los cristales de la clínica en la que pasaban la noche varias mujeres ingresadas, un médico y varias enfermeras. La cristalera del centro de abortos quedó totalmente destrozada. Esta es la segunda vez en menos de dos semanas que la clínica es atacada. Hace cuatro días un médico y dos enfermeras fueron agredidos a la salida del centro.

Concentraciones en las clínicas de abortos: Los jueces autorizan siete protestas, pese a la negativa de la delegación. Los jueces entienden que no se vulnera el derecho a la intimidad y a la salud por estar una hora delante de siete centros repartidos por la capital.

El periódico británico The Guardian publica un artículo sobre un sacerdote español que ha sido demandado por celebrar un seminario para �??curar�?? la homosexualidad. La noticia no ha tenido un gran impacto en España dado que se trata de un pastor evangélico. Sin embargo, las referencias en Internet a los cursos que imparte son múltiples. El texto de The Guardian continúa: 

�??Un clérigo español va a ser investigado tras haber suscitado quejas porque está celebrando seminarios que pretenden �??rehabilitar a los homosexuales�??. El pastor protestante Marcos Zapata, jefe de una organización ubicada en Galicia que dirige centros juveniles para jóvenes con problemas, provocó la polémica después de que salieran a la luz informes de un reciente seminario que él dirigió y que tituló: �??Cómo educar a los niños en la heterosexualidad�??. Según un periodista que asistió al seminario, Zapata vinculaba la homosexualidad con el alcoholismo y dijo que era una enfermedad pero que era posible curar haciendo terapia familiar�?�.

�??Ayer, el gobierno autonómico gallego declaró que investigaría a Zapata para asegurarse de que los centros juveniles de su organización no utilizan �??ninguna clase de proselitismo o actitudes homófobicas�??, cuando tratan con menores�?�

�??A pesar del progreso que ha habido en España contra la discriminación, son varias las páginas web que promocionan similares métodos para �??exorcizar�?? la homosexualidad. Así, Esposibleelcambio.org, dirigido por el Grupo Juan Pablo II es un grupo laico con sede en Cádiz, al sur de España�?�.

El periódico alemán Die Tageszeitung publica el texto de un profesor de «Historia del Pensamiento y Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad del País Vasco». El artículo de Jesús Casquete se llama �??El mito alemán de España�?�.  En él se realiza un análisis de la autonomía vasca y se ensalza la figura de las víctimas del terrorismo por ser la «muestra de coraje civil de aquellos que supieron ver que los proyectos totalitarios han de ser combatidos». Nada que objetar. 

Las víctimas del terrorismo han padecido las dificultades que tiene el Estado para evitar el terrorismo y merecen todo el apoyo ciudadano. Jamás la izquierda ha señalado lo contrario, como parece insinuar el autor del artículo. Pero no hay que confundir el apoyo que debemos a quienes han sufrido el terrorismo, con la tolerancia a las posiciones extremistas que defienden algunos de sus miembros. El texto en todo caso lo explica así:

�??Muchos ignoran hasta hoy que el País Vasco es más independiente que Baviera y que el partido Batasuna fue prohibido porque desde 1968 asesinó a más de 800 personas�?� […] �??El País Vasco es la región europea con mayor independencia. De sus instituciones dependen la educación, el sistema sanitario, las infraestructuras y la seguridad interna. Además, la región recauda impuestos de los que anualmente cede una parte al Estado (aproximadamente un total de un 6 por ciento) para financiar aquellas competencias que no han sido transferidas.Las víctimas del terrorismo y los amenazados son un monumento y una muestra de coraje civil de aquellos que supieron ver que los proyectos totalitarios han de ser combatidos desde el momento en el que violan los derechos humanos del primer ciudadano. Si no, se corre peligro de que al final no haya nadie que proteste. Y esta es una lección que debería aprender la izquierda. Tanto en Alemania como en el País Vasco�?�

ACTUALIZACI�?N: El autor del artículo ha enviado a radiocable.com un comentario [publicado más abajo] matizando la interpretación que hizo el Die Tageszeitung de su texto. Su lectura es necesaria para tener una visión más veraz de esta noticia.

Una corbata con el logo del CNIEn la sede del Centro Nacional de Inteligencia en Madrid existe, segun asegura Diario Crítico, una tienda que vende toda clase de merchandising de la «casa». No encuentran en ella micrófonos camuflados o bolígrafo-cámara como podría pensarse sino corbatas, pañuelos, perfumes y bolsos de señora con imágenes de espías o el logo del CNI. Incluso se han vendido pelotas de golf con las siglas.
 
Al parecer este tipo de tiendas de regalos son corrientes también en otros centros de inteligencia extranjeros, como la CIA. De hecho un blogger asegura que junto a la caja registradora hay un cartel que dice «Si eres un agente encubierto no uses tu tarjeta de crédito».

Generalmente los productos son para empleados o admiradores de estas agencias. De momento, ninguna vende su merchandising a través de sus páginas web. Pero en la red se puede encontrar y pujar por artículos con logos de la CIA o el FBI: hay desde las mencionadas pelotas de golf hasta gorras, tazas o llaveros.

Imagen de previsualización de YouTube

 

Divertida  animación  con mucho ritmo, en la que un dibujante realiza a gran escala un dibujo «lleno de vida».

 

 

 

Imagen de previsualización de YouTube

 

Navidad…¿para todos? 

 

 

 

Imagen de previsualización de YouTube

 

Tiempos de dar… y recibir… Navidad, dulce Navidad…

 

 

 

Imagen de previsualización de YouTube

 

Erese una vez, una ciudad llamada Madrid en el año 2019…

 

 

 

 Imagen de previsualización de YouTube

 

Horribles tragedias de  la vida

 

 

 

 

 

 

 

Leo en el blog de David de Ugarte esta sorprendente noticia:

 …¿Qué harías si un juez decidiera que tu pueblo entero debe ser subastado para pagar una deuda hipotecaria al BBVA? En Argentina está sucediendo y parece que su única posibilidad reside en los SMS. Por 50.000 euros, la verdad supera a la ficción…

La noticia puede leerse completa en EL MUNDO. No tengo palabras… pero sí un teléfono móvil.

Internet acostumbra a reaccionar con mucha fuerza ante las grandes noticias, pero la muerte de Benazir Bhutto está generando un volumen de reacciones on line insospechado y está aportando material y videos que muestran otras perspectivas de la noticia.   Liveleak ha rescatado unas declaraciones de la lider opositora pakistaní en las que decía textualmente: «Ningún verdadero musulman atentará contra mi porque el Islam prohibe atacar a las mujeres. Y los musulmanes saben que si atacan a una mujer arderán en el infierno».

El asesinato de Benazir Bhutto ha conmocionado al mundo de una forma que era dificil de prever. En la red, se pueden leer analisis interesantes en español de lo que puede suponer su muerte para el futuro de Pakistan y EEUU, y también como transcurren las cosas in situ a través de los blogs locales de Lahore, Islamabad o Karachi.

Además webs como Global Voices, donde los internautas mandan videos y noticias propias, han abierto un espacio espacial para cubrir la noticia y en ella se pueden leer reacciones y analisis desde Venezuela, Brunei, Singapur o Puerto Rico.

Ante la previsible «avalancha» de consolas de videojuegos que se regalarán estas navidades, la ONG ha lanzado una acción a través de Internet para pedir a los fabricantes que se comprometan a hacer productos más ecológicos. Y lo han hecho con bastante creatividad y humor grabando un vídeo en el que tres personajes clásicos de videojuegos de cada una de las tres grandes consolas, Super Mario Bros, Master Chief y Kratos, emprenden una batalla para salvar el mundo en pos de la máquina más verde de la Historia. Es la «Guerra de las consolas».

Imagen de previsualización de YouTube

Hace un mes, Greenpeace actualizó su «Ranking Verde de Electrónicos» en el que analizaba los 18 principales fabricantes de ordenadores personales, teléfonos móviles, televisores y video consolas según su política de químicos, de recogida y reciclaje de los productos desechados. Sony Ericsson aparecía como la empresa más comprometida, seguida por Samsung y Sony. Pero Microsoft apenas lograba un 2,7 y Nintendo, reponsable de consolas tan populares como la Gameboy o la Wii, suspendía estrepitosamente al no obtener ningún punto en ninguno de los criterios de puntuación establecidos por la ONG.

En general, se denuncia que las consolas contienen químicos muy peligrosos como los BFR o PVC y además no se preocupan por el reciclaje de sus productos. Sony, responsable de la Play Station, es quien sale mejor parada del analisis de Greenpeace, pero aún así se considera que sus medidas son insuficientes. Por ello, se puede escribir tanto a Sony, como a Microsoft, que hace la X-Box, y Nintendo para pedirles mayor compromiso con el medioambiente.

La ONG también arremetió recientemente contra el iPhone de Apple al que calificó de tóxico.  

Evangelistas rezando a la Interestatal 35E[VIDEO] Una congregación de Texas está convencida que la mención a una autopista que se da en el versículo 35 del libro de Isaias de la Biblia (I:35) hace referencia a una carretera real: la Interestatal 35. El fanatismo religioso de los seguidores de este grupo evangelista ha llegado a tal que veneran la autopista como símbolo profético, han lanzado un movimiento para su «iluminar este camino a la santidad» y organizan maratones de rezos multiples en los arcenes de la vía. Incluso creen que cura la homosexualidad.

Cindy Jacobs es el nombre de la ministra evangélica que tuvo «la revelación». Al parecer un pasaje del libro de Isaias versículo 35:8 dice textualmente: «Una autopista deberá estar ahi y una carretera, y deberá llamarse la Autopista de la santidad. Los impuros no deberan pasar sobre ella…» Y esta mujer lo vio claro, The Highway of Holiness (la Autopista de la santidad) es la I-35, que atraviesa seis estados norteamericanos. Por eso ha lanzado la campaña «Light the highway» (Ilumina la autopista).

Ella es la responsable de inciativas como las 5 noches del milagro o los 35 días de rezo, que incluían oraciones 24 horas al día a lo largo de toda la autopista. Además muchos de sus seguidores rezan habitualmente en los laterales de la carretera y otros tratan de preservar la pureza de la vía… Claro que eso incluye hacer «visitas» a los negocios que se han montado a lo largo de la carretera y que no les gustan: bares de streeptease, cabarets. etc.

La base para considerar a la Interestatal 35 como algo sagrado es escasa, pero sus fieles no pierden oportunidad de mencionar que el asesinato de Kennedy y el desplome del puente de Minnesota ocurrieron entorno a esta autovía.

Y Pat Robertson, un pastor de ultraderecha, ha sido la voz más conocida que ha dado su apoyo a esta campaña… porque en uno de sus maratones de rezo un hombre se «curó de su homosexualidad».

Imagen de previsualización de YouTube

Banner de publicidad

La ex-cantante de Operación Triunfo Natalia visitó el programa «Gran Vía» de la Cadena Ser para presentar su nuevo trabajo. En esta entrevista que ahora les ofrece radiocable.com, Natalia confiesa que este quinto disco, de nombre Radikal,  «lo va a pelear al 100%». La cantante es interrogada por Alberto Granados y por Fernando Berlín.

Imagen de previsualización de YouTube

Tiene 25 años y agradece su popularidad a Operación Triunfo. Instalada en Madrid donde tiene «una casita muy cuca», Natalia se consolida como una cantante polifacética. En la entrevista la cantante habla de su música, de sus amigos, de sus parejas y además dice sentirse afortunada: «Tengo mucha suerte, la gente conmigo es muy cariñosa, especialmente las señoras mayores».

Imagen de previsualización de YouTube

[Los vídeos han sido enviados a Internet gracias a tecnología 3G de Vodafone]

El disco que ahora promociona es «un disco más rockero», compuesto por ella, que en este momento aprende solfeo: «antes tocaba de oido la guitarra, pero quería entender un poco la música, el solfeo».

Según se describe en su biografía: «Después de la Academia, las cosas le salieron muy bien a Natalia: conciertos por España con sus compañeros y fue la primera de los 16 concursantes en conseguir un contrato discográfico. Natalia grabó en Londres su primer álbum con la discográfica Vale Music y con sus productores, unos suecos que han trabajado con artistas como Enrique Iglesias y Britney Spears».