Un investigadora de robos nucleares del ITU[VIDEO] Son un poco como los detectives científicos de «CSI». Cuando se produce un robo de material nuclear, los investigadores del Instituto de Elementos Transuránicos de Karlsruhe (ITU), en Alemania son los encargados de seguirle la pista. Un reportaje de Euronews desvela como trabajan estos expertos en la ciencia forense nuclear, capaces desde su laboratorio de identificar la naturaleza del material incautado y rastrearlo hasta su lugar de origen.

Y el problema no es menor. La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) tuvo constancia sólo en 2006 de 252 casos de material radiactivo robado y desaparecido en manos de personas no autorizadas. Y lo que es peor, hay muchos más casos no registrados y de los que apenas se tiene información. De hecho a finales de noviembre pasado, tres personas fueron detenidas en Eslovaquia con medio kilo de uranio enriquecido en polvo que pretendían vender.

En España, en septiembre de este año se vivió uno de los últimos casos de los que se tienen noticia, con el misterioso robo de 70 pastillas de uranio de la factoría de Juzbado. De momento no ha habido detenidos y la Guardia Civil baraja la hipotesis de que fuera una acción de uno de los empleados de la empresa para denunciar la falta de seguridad de la misma. En 2006 hubo otro robo, de un maletín con material radiocativo.

Todos estos casos son analizados con detenimiento por la comunidad internacional, ya que existe el temor que organizaciones terroristas consigan hacerse con el suficiente material para crear una «bomba sucia» cuyo potencial destructor en un atentado sería demoledor. Por esos se investigan todos los casos. Y cuando se recupera el material empieza una parte fundamental de las pesquisas: saber de dónde ha salido.

Una visita al ITU de KarlsruheAhí entran en juego los científicos del ITU de Karlsruhe. Un robot es el encargado de manipular y preparar las muestras nucleares para su analisis. Luego los resultados se comparan con la base de datos de material que tiene el Instituto. Todo para ir descartando orígenes y dar con el auténtico. También tienen un espectómetro de masas que mide el nivel de enriquecimiento del material nuclear, lo que les permite aislar el uranio y el plutonio determinando el isotopo de cada elemento. Con esa información luego pueden trazar el procedimiento de fabricacion del material y averiguar de donde proviene.

La idea es tratar de tener la mayor información posible sobre el «mercado» de material radiactivo que existe, pero que los expertos son incapaces de cuantificar. No se sabe muy bien quién lo compra, quién lo vende y con qué fines, pero al menos se pretente tener claro de donde sale. 

Gadafi en EspañaEl viaje oficial del lider libio Muamar Gadafi está provocando reacciones contradictorias en el Partido Popular. Zapatero y el Rey se han reunido con él… pero también Jose María Aznar. Quizá por eso Gustavo de Arístegui, portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, declaró al respecto que no se puede comparar a dictadores como Sadam Husein con el dirigente libio, ya que el primero fue «responsable de cientos de miles de muertos» y Gadafi  «es responsable de miles».

Sin embargo José María Marco, miembro e ideologo de FAES, el think tank de José María Aznar ha criticado ferozmente al gobierno por reunirse con Gadafi. Acusa al Ejecutivo de Zapatero de ser �??tan amante de las dictaduras�?� que �??puede prestarse a recibir dictadores como Gadafi�?� para hacer negocios. Y se pregunta si el presidente �??tan feminista como zerolista�?� encontrará �??un momento para recordarle lo que son los derechos humanos�?� al líder libio. Sin embargo Marco, prefiere no comentar que también Aznar ha cenado en esta visita con Gadafi y que realizó un viaje oficial a Libia en 2003, no para impulsar los derechos humanos, sino los negocios.

Lo curioso es que en el caso de visitas oficiales de mandatarios extranjeros a España, el PP ha mantenido posturas un tanto confusas. Asi criticaron más las de líderes elegidos democraticamente como en el caso de Evo Morales o Hugo Chavez, que las de dictadores controvertidos como Teodoro Obiang, presidente de Guinea Ecuatorial -con quien incluso se reunió Rajoy- o el rey de Arabia Saudi.

Pero además de distinguir entre dictadores, Aristegui ha defendido que con ellos sean de «esta o de cualquier otra naturaleza» hay que mantener un «diálogo firme, exigente y crítico». Y en ese sentido puso como ejemplo las actuales relaciones del gobierno de España con Cuba, que segun él no cumplen esa función. El último viaje del Ministro de Asuntos Exteriores a la isla, fue muy criticado por el PP. Ya antes de ir, le exigieron que consiguiera la liberación de disidentes cubanos porque sino «no tenía sentido el viaje». Y a posteriori  acusaron a Moratinos de rendir pleitesía al regimen de Castro.

Luego el propio Ministro de encargó de recordar que los populares tuvieron 8 años para aplicar su agenda y su «diálogo crítico» con Cuba para lograr resultados… y sin embargo no consiguieron apenas nada.

Portada del nº2 de +Qfutbol

Ya han editado dos números y como su nombre indica, «Masqfutbol» es una revista española que trata de hablar del mundo del deporte más alla del omnipresente balompie. Pero lo más llamativo es su formato, que mezcla el concepto tradicional de revista con aspectos multimedia. Para empezar sólo se puede ver en Internet o recibir por correo electrónico. Y con un diseño y una navegación poco convencionales.

La idea ha sido de dos periodistas españoles hartos de ver cómo algunos deportes y hazañas deportivas eran continuamente ninguneadas por los medios de comunicación y como el fútbol centra la información deportiva actual. Por ello crearon +QFútbol, aunque decidieron apostar por la innovación y mezclar con un diseño atractivo, textos, vídeos, sonidos, animaciones�?� 

Defienden un estilo distinto de periodismo deportivo y así, en su publicación. se mezclan noticias, analisis sobre la NBA o los ases del golf, con reportajes de racismo en el deporte, dopaje genético, la vela, escaladores extremos, aventureros, leyendas del deporte… 

El expresidente Felipe González, que goza de una gran popularidad fuera de nuestro país, ha sido nombrado Presidente del Comité de Expertos de la UE.  La noticia es bien recibida en el extranjero, especialmente en Alemania, donde se señala que lo que pueda llegar a ser el �??Consejo de Sabios�?? dependerá fundamentalmente de la inspiración y de la fuerza de liderazgo de éste�?�.   El Frankfurter Rundschau no tiene duda de eso, pues afirma que es �??Muy respetado por sus adversarios�?�, El  Financial Times Deutschland le califica como �??El trazador de fronteras de Europa», mientras que La Libre Belgique le califica como �??Felipe González, el seductor�?�.

El periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung dibuja hoy un perfil de �??El andaluz�?�:

�??Detectar temas importantes, mediar y negociar, constituye desde hace años su labor, sin que esto quede sofocado en cargos o en misiones de partido. El carismático andaluz ganó pronto un claro peso político. Menos como defensor de programas de partido que como visionario, González activó la adhesión española a la Unión Europea y luchó sobre todo en los bastiones socialistas para que los españoles votaran en un referéndum a favor de la permanencia del país en la OTAN. (…) Aun sin escaño en el Parlamento, la influencia de González en el Partido Socialista es enorme. Y, tanto antes como ahora, sigue siendo la cabeza más carismática de la política interior española�?�.

�??Le parecen bien �??la mayoría de las cosas�?? de la política de Zapatero, declaró en una ocasión dejando entrever una cierto distanciamiento frente a la permisiva política antiterrorista y autonómica de éste. No es de suponer que, como presidente del �??Consejo de Sabios�??, González defienda a cualquier precio un concepto limitado de Europa, con fronteras rígidas y medidas de control y seguridad. Una de sus principales ocupaciones es el intercambio económico, político y cultural entre España y Latinoamérica, un continente en el que se ha convertido en un reputado asesor. Y al igual que ahí promueve el MERCOSUR y las colaboraciones a gran escala para mejorar las condiciones de vida, González sólo querrá imaginarse una Europa que piensa en sus miembros más pobres.�?�

Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro: «Es la Realpolitik. Ghadaffi recibido con honores; por el Rey, por Zapatero, anteayer visitado afectuosamente por el matrimonio Aznar. La víspera, agasajado en Francia. En plena ofensiva terrorista etarra, cuando estamos desplegando nuestro arsenal de grandes frases sobre principios morales y repitiendo eso de abandonen toda esperanza. Nunca toleraremos, nunca, jamás, jamás, nunca. Ghadaffi, perseguido durante años por los americanos como el terrorista supremo, se compró en dólares su respetabilidad internacional.

 Imagen de previsualización de YouTube

 Y su país tiene grandes reservas de petróleo y gas natural. Y ambiciosos proyectos en infraestructuras, lo que conduce a una reflexión sumamente perturbadora, como la de la intolerancia con las dictaduras, abajo Sadam Hussein, mientras babeamos ante Arabia Saudí y sus petrodólares en Marbella. Es el tipo de perturbación que nos produce exigir democracia y, luego, cuando nos obedecen, rechazar el resultado porque no nos gustó, como en Palestina. Si lo que sostiene nuestra civilización es la fe en nuestros principios, tenemos una civilización de cartón piedra, campanuda y hueca. El único principio indiscutible es la cuenta de resultados. Todo lo demás es coyuntura, y espectáculo. El ejemplo del día viene de París, de donde llegan dos noticias. Una, irrelevante: la Conferencia de Donantes para Palestina…. la otra, de impacto mundial: se llama Carla Bruni.»

Pablo PomboPara Pablo Pombo, responsable del blog El Borrador, Barack Obama es el candidato de la esperanza en EEUU. En radiocable.com explica que considera que primero simboliza la «vuelta a la república» en contraposición a lo que parece una sucesión dinástica Bush-Clinton-Bush-Clinton-Bush. Pero además el hecho de que pueda haber un presidente de EEUU negro, después de uno tan neoconservador como George W. Bush es alentador. Y finalmente Pombo considera que a diferencia de lo que suele suceder en otros, Obama no está protagonizando el típico giro al centro de candidatos y partidos progresistas previo a las elecciones.  

Pablo Pombo considera que la candidatura del senador por Illinois representa una vuelta a los valores republicanos típicos de EEUU, ya que de ganar Hillary Clinton, la derecha ya baraja recurrir a Jeb Bush como candidato en 2012, lo que completaría un círculo casi de imperio dinástico. Además considera que el hecho de que sea negro es incluso más atractivo que el que Hillary sea mujer. Para Pombo, el que después de un presidente neoconservador y radical como Bush pueda haber uno negro es un motivo de esperanza y refleja muy bien la diversisdad de EEUU.

Pero sobre todo, al responsable de El Borrador, le gusta la actitud valiente de Barack Obama en esta campaña. Pese a ser un medioambientalista de toda la vida, Al Gore dejó que ese tema desapareciera de su agenda en las elecciones de 2000  y John Kerry que se presentó como un veterano de guerra, no respondió durante tres semanas a los ataques de la derecha con el video de otros veteranos.

Pero Obama mantiene sus posiciones. Se opone a la guerra de Irak desde 2002 y no ha moderado su discurso. No se plantea el dilema tan común en los partidos de izquierda de los países desarrollados «giramos al centro o nos mantenemos». Pablo Pombo argumenta que los partidos neoconservadores nunca giran al centro, asi que Obama ha decidido que él tampoco lo hará. Por eso sus ejes de campaña son los derechos cívicos, un poco en la línea del gobierno de Zapatero, y temas como la educación, la sanidad, las pensiones y el cambio climático.  

Finalmente Pombo cree que el hecho de que los medios reflejen que existe casi un empate técnico entre él, un candidato desconocido al principio de la campaña, y Hillary Clinton ya refleja el potencial que tiene su mensaje. Y considera que tiene más posibilidades de lo que se piensa. 

Observador y artista de la naturaleza continúa los pasos que un día comenzó junto a su padre el escultor Adolfo Schlosser. Hoy las manos de Adolfo son las manos de Juan, que de diferente manera, adaptadas a un siglo XXI pero sobre el mismo camino, trabajan reflexionando sobre ese mundo que nos proporciona oxígeno, el mundo de donde venimos. El mundo de la naturaleza.
Juan, no solo es un excelente creador, es una excelente persona. Doy fe de ello.  
Aquí, algunos de sus trabajos y frases que han inspirado su obra.

   
   taoweb1.jpg                                                        «La red de Indra»
 
«Se dice que en el cielo de indra hay una red de perlas, colocada de tal modo que si uno mira una ve todas las demas reflejadas en ella.Del mismo modo,cada objeto en el mundo no es simplemente el mismo,sino de hecho ,es todo lo demas….»
 Avatamsaka sutra : Hua-yen

   

                                                                                     
 
juanweb2si.jpg «Ecología profunda»
 Podemos representar esquemáticamente un ecosistema como una red con nodos. Cada nodo representa un organismo y ampliado aparecerá como otra red. Cada nodo en la nueva red representara un órgano, que a su vez aparecerá como una red al ser ampliado y así sucesivamente…..
 Fritjof Capra

hojaweb3.jpg «El cuidado fluye naturalmente cuando el si mismo se amplia y profundiza   hasta el  punto de sentir y concebir la protección de la naturaleza libre como  la de nosotros mismos….»
 Arne Naess

«Ver el mundo en un grano de arena
y los cielos en una flor silvestre,
tener al infinito en la palma de la mano
y en una hora la eternidad»
                                                    William Blake
 
                                                                                 

Vuela por email. Tony Lomba & Elio dos Santos han publicado este satírico, mordaz y provocador Hit de Internet: «España, España, bandera bandera». Una canción poco apta para públicos sensibles al pensamiento único:

«Jiménez Losantos y Ansón, desde la COPE, una radio liberal […] el que no sea facha a la hoguera […] el que no esté en ese camino se va pa la mierda.

España, España bandera bandera. Solo hay una patria no jugueis con ella. […] ¿Pero que estais haciendo con la madre patria? […] ¿Quien puede juntar dos plátanos?, Eso eh una locura…. Una manzana y una naranja ¿pero de que vais?. Pero si ya lo dijo la concejala Ana Botella: no mezcleis la fruta que la cesta nos lleva a la guerra….»

Según cuentan en su página web, tienen dos discos publicados: «El gran salto a la fama» (como «Los tres sudamaricones». Toxic Records-1996) y»Pareja de hecho» (BOA-1998). «Después de años de éxitos -señalan- ,excesos, millones de discos vendidos en toda America de Alaska a Tierra de Fuego Los Tres Sudamaricones aterrizaron en Vigo a mediados de la pasada década»:

«Su foto aterrizando en Peinador es un clásico en todos los libros de historia de la música ligera.Las drogas y los egos destruyeron el trio poco despues de su primer disco europeo»El Gran Salto a La Fama»…»

Ahora, «el símbolo de una época dorada que jamás podrá volver» vuelve a sonar con este «España España, bandera, bandera»

 

generar_img_press.jpg

Este miércoles, 19 de diciembre, hacemos nuestro último programa del año. Vamos a hablar del cambio climático para lo que hemos invitado a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, recién llegada de la cumbre de Bali. Y atención…..a nuestros contertulios habituales se suman tres personajes espectaculares y desde luego muy conocidos…Los que nos sigais el miércoles en torno a la medianoche vereis y escuchareis al gran Ferrán Adriá, el mejor cocinero del mundo, sí, pero también un alquimista y como me dice alguien, el Leonardo da Vinci de nuestro tiempo….

Con él estará además una fuerza de la naturaleza, la potencia, las ganas de comerse el mundo: el tenista Rafa Nadal. De sobra es conocida su faceta de ganador, de luchador, pero queremos también hablar con él de los proyectos con los que se está comprometiendo fuera de las pistas.

 La tercera pata de esta tertulia la forma Carlos Cordón. Es uno de los oncólogos más reconocidos del mundo, es español y es director de investigación del Herbert Irving Cancer Center, de la Universidad de Columbia.  

Con todos ellos hablaremos de la imagen de España en el mundo…..creo que no os lo debeis perder…

El Papa Leon XIIIAlgunas destacan por su belleza, otros por su valor histórico o científico, y también las hay que se incluyen por… horribles. Mangas Verdes se hace eco y añade una aportación al post de la web The List Universe que ha recopilado el Top 11 de sonidos grabados más increíbles. Asi se puede oir al único castrato registrado, a la peor cantante, la voz más aguda, un exorcismo, sonidos del infierno de Siberia o a Leon XIII, el primer Papa grabado de la Historia.

Alesandro Moreschi, Mado Robin o Florence Foster Jenkins son tres nombres practicamente deseconocidos hoy en día. Pero corresponden al único castrato que fue grabado, a la mujer que produjo el gruto más agudo del que se tiene constancia… y a la peor cantante de la historia. Todos esos sonidos están incluídos en la recopilación junto a otros curiosos como la voz de Florence Nightingale, la «madre» de la enfermería moderna o la de Leon XIII, el 256 papa de la Historia y el primero del que se tiene registro sonoro, en concreto su versión del Ave Maria. Su papado duró 1878 a 1903.

También hay un hueco para los sonidos menos agradables. Como el de un exorcismo llevado a cabo en Rusia o el de los últimos 30 minutos del suicidio colectivo de Jonestown en Guayana. Alli 99 personas pertenecientes a la secta el Templo del Pueblo, del pastor Jim Jones tomaron voluntariamente cianuro. En la grabación se oye al propio Jones instar a sus seguidores a darles el veneno a sus hijos y sus reacciones ante el sufrimiento de los pequeños.

Dada la popularidad de la lista, la gente de List Universe, ha hecho un segundo Top 10, en el que incluyen otra canción de Moreschi y grabaciones históricas como la de Adolf Hitler amenazando a los judíos, la abdicación de Eduardo VIII, Einstein explicando su teoría de la relatividad, Chamberlain declarando la guerra a Alemania o al psicopata Ted Bundy.