Imagen de previsualización de YouTube

Este músico callejero es todo un fenómeno de un tipo de guitarrista muy particular, ya que toca su instrumento como si fuera un piano. No es el inventor de esta forma de tocar, llamada tapping, que inició en los 80, Stanley Jordan y que también han practicado músicos como Van Halen o Joe Satriani.

Se trata de presionar las cuerdas sobre el mástil en lugar de rasgarlas, como suele ser habitual. Pero hay que decir que el guitarrista anónimo del vídeo es quien consigue un efecto más parecido que ninguno al piano y el sonido es espectacular. (fuente: refugio antiaereo)

La tarjeta Mastercard-EspañaAdemás de para escribir libros, buscar letra al himno y hacer videos con proclamas políticas, ADN cuenta que el orgullo de ser español también puede servir para hacer negocio. O eso piensa la empresa MBNA que ha lanzado la tarjeta de crédito «Mastercard España«, apelando al sentimiento patriótico y con los colores de la bandera y el escudo como icono. Los eslóganes comerciales no dejan lugar a dudas sobre la intención: «ser español es algo tan grande que no se paga con dinero» o «para que lleve su país siempre consigo».

Los mensajes comerciales también hacen referencia al clima, a la gastronomía o a las playas y los «regalos» para incentivar a los interesados son jamón de jabugo y descuentos en tiendas de vino. Y está la opción, si se prefiere, de sustituir la imagen de la bandera que luce el frontal de la tarjeta por otra de un toro bravo.

Curiosamente MBNA no es un empresa española, sino americana, pertenece al  Bank of America y es el mayor emisor independiente de tarjetas de crédito del mundo. La idea de apelar al patriotismo para comercializar sus productos surgió en EEUU, después del 11S y allí consiguieron crear un nicho de mercado considerable. Ahora quieren intentarlo en España.

Fabrica de Nike en VietnamMás días por bajas médicas, vacaciones pagadas y alimentos de mayor calidad en la cantina… estas son las reivindicaciones que han puesto sobre la mesa más de 10.000 trabajadores de la multinacional estadounidense en Saigon para volver al trabajo. Es la segunda «revuelta» laboral que afronta Nike en sus fábricas asiáticas, tras las protestas de 14.000 indonesios que lograron que la multinacional reconsiderara su decisión de rescindir el contrato con dos empresas locales para fabricar zapatillas. 

Ahora, en Vietnam intentan lograr mejoras laborales con esta huelga indefinida iniciada el martes a mediodía. Se trata de una fábrica de zapatillas situada a 60 kilómetros de Ciudad Ho Chi Min, la antigua Saigon. Y curiosamente, a pesar de lo claro que han expuesto sus motivos los trabajadores, uno de los responsables de la empresa ha declarado que están hablando con ellos para encontrar el «motivo real» de la huelga y buscar una solución.

Nike arrastra desde hace años, una leyenda negra con respecto a los talleres que subcontrata para confeccionar sus prendas en países en vías de desarrollo. En su día fueron apodados «sweat shops» (fabricas de sudor) y muchos denunciaron las condiciones de semiesclavitud en las que vivían los trabajadores. En la red, aun quedan páginas que promueven el boicot a la empresa por estos motivos.

Mañana, en 59 Segundos estará el nuevo ministro de Sanidad, Bernat Soria. He leido que todavía le cuesta moverse en el complicado mundo de la política y los medios, y tiene sentido porque es un cientifico. Mañana lo comprobaremos. Pero sobre todo tendremos oportunidad de saber algo más del trabajo que ha desarrollado antes de llegar al ministerio y que ahora apoya desde el gobierno: la investigación con células madre. Sus técnicas permiten mantener la esperanza a quienes padecen enfermedades incurables o están en silla de ruedas. 

PULSA AQUI PARA VER EL RESTO DE TEMAS….

Banner de publicidad

Mercedes Cabrera impartió hoy una conferencia en el Foro Nueva Sociedad, que fue retransmitida posteriormente por radiocable.com. En la misma, la Ministra de Educación y Ciencia, se refirió a la política para destacar que si va en la lista del PSOE por Madrid en las elecciones del próximo marzo, estará «excelentemente acompañada» con Pedro Solbes en el número 2.

Sobre educación, la Ministra desatacó la importancia de las universidades en el desarrollo de las comunidades autónomas y profundizó en el aparente desencuentro entre empresa y universidad:

«se da más cuando hablamos en términos generales que cuando buscamos casos concretos», indicó la ministra. «En cualquier caso, las reformas puestas en marcha van en la línea de evitar este desencuentro».

Imagen de previsualización de YouTube

Anthony, un especialista en satélites de telecomunicaciones de Seattle, que lleva años trabajando en la Antartida en verano, grabó un video en la Estación de Mc Murdo mostrando como se vive allí una tormenta de las llamadas de nivel 1. La entrada a la zona de habitaciones está cubierta de nieve, pero lo más impactante viene cuando su mujer Christine abre la puerta.

Cuando las condiciones climatológicas alcanzan en la Antartida, el nivel 1, está prohibido  terminantemente cualquier salida al exterior. La temperatura desciende por debajo de los -60ºC, los vientos superan los 90 km/h y la visibilidad es inferior a 30 metros.

Anthony también ha grabado otros videos curiosos desde Mc Murdo o la base Scott. Por ejemplo unas impactantes imágenes de la aurora austral (el equivalente a la boreal en el hemisferio sur), un video time-lapse que muestra la evolución del hielo durante un año o a sí mismo fotografiándose cada 10 segundos, mientras permaneció 20 minutos a la intemperie en plena Antartida. (fuente: fogonazos

Imagen de previsualización de YouTube

El presidente irani Mahmoud AhmadinejadEl presidente iraní ha lanzado un nuevo dardo a Estados Unidos en forma de «oferta». Segun The Guardian, Mahmud Ahmadinejad pide que le permitan viajar al país en noviembre de 2008 para ejercer de observador internacional en las próximas elecciones presidenciales. Asegura estar convencido que el pueblo americano votaría contra la actual administración Bush -con la que está enfrentado- en unos «auténticos comicios libres» y… le gustaría comprobarlo personalmente.

Esta estrategia fue anunciada en un discurso antes voluntarios del Basij, una milicia progubernamental, pero además del afán provocador que revela, también pone de manifiesto un cierto desconocimiento del sistema electoral americano por parte del presidente irani. Al fin y al cabo, George W. Bush no puede volver a presentarse en 2008 y su admnistración no se someterá al dictamen de las urnas.  

Llama la atención que esta «oferta» de Ahmadinejad llegue apenas unos días después de que se reuniera con Hugo Chavéz, otro presidente acostumbrado a los gestos extravagantes sobre todo para enfrentarse al «imperialismo norteamericano», al que ambos auguraron recientemente una pronta caída.

También sorprende que el presidente irani hable de ser observador en una elecciones en el extranjero, cuando no permite que los haya en las que se celebran en su país. Sobre todo cuando en marzo de 2008, se celebraran unos importantes comicios al parlamento y el ministro del interior de Ahmadinejad rechaza que miembros de otros partidos puedan estr presentes y supervisar lo que sucede en los colegios electorales. (fuente: Huffington post)

El presidente iraní parece estar abocado a la polémica. Algunas veces a causa de sus declaraciones sobre Israel, el Holocausto o los homosexuales -aunque hay quien culpa por ello a los traductores- y en otras por sus actos. Y no es la primera vez tampoco que lanza propuestas provocadoras. Por ejemplo pidió autorización apra visitar la zona cero del 11S y escribió una carta de 18 páginas a George Bush.

En la red sigue estando operativo el blog de Ahmadinejad, aunque en su versión en ingles apenas ha escrito dos o tres post en lo que va de año.

El periódico francés La Tribune publica un artículo sobre la propuesta fiscal del PP. La Tribune lo titula: �??Sobrepuja fiscal de la derecha española�?�.  El tema es significativo, habida cuenta de que el PP lleva meses criticando la política de gasto social de Zapatero.  Pero ya se sabe: cuando el gasto parte de un gobierno progresista es un desperdicio; cuando es de un gobierno conservador, es una «inversión social»:

«La campaña-dice La Tribune-  para las elecciones legislativas del próximo 9 de marzo en España empieza a parecer una auténtica subasta fiscal. El PP, convencido de que la situación económica de los hogares desempeñará un papel decisivo, ha tomado la iniciativa con una propuesta espectacular: aumentar de 9.000 a 16.000 el umbral de exoneración de base para el impuesto sobre la renta. El Gobierno ha calificado la propuesta de irrealista. El PP, por su parte, se abstiene de cifrar el coste de su promesa electoral, asegurando que estimulará la actividad. Ahora que el fuerte crecimiento español empieza a mostrar síntomas de ralentización, hay quien teme que una generosidad fiscal excesiva ponga en peligro el equilibrio presupuestario�?�….

Un fotograma del video con el exoskeleton[VIDEO] Hace tiempo que viene hablándose de él, aunque algunos detalles relativos al traje denominado «Exoskeleton» parecían más propios de Robocop y la ciencia ficción que de la realidad. Sin embargo, Sarcos, la empresa que lleva años desarrollándolo y que ha sido comprada recientemente por la multinacional Raytheon, ha presentado un prototipo en video. Hasta ahora se habían difundido solo bocetos y diseños conceptuales, pero ya se puede ver en acción esta especie de super-traje potenciador de fuerza.

En las imágenes se ve a Rex Jameson, el probador oficial de esta tecnología, levantando pesas de unos 100kg unas 500 veces seguidas sin sudar, ni apenas cansarse. También sube escaleras, corre o practica boxeo con la fuerza justa, determinada por el sistema. Y además asegura que el traje resulta sencillo de manejar hasta cuando quiere volver a usar sus propias extremidades. Es algo así como los músculos de un robot controlados por un ser humano.

Se dice que con el exoskeleton, cualquiera ve potenciadas su fuerza y rapidez y algunos lo comparan con Terminator. El Pentágono, a través de Darpa, es quien más interesado está en su desarrollo porque le permitiría conseguir algo así como super soldados robóticos, capaces de cargar con mucho peso y correr o subir escaleras. Por ello ya se han gastado 50 millones de dólares en este proyecto y se dice que los Marines también están interesados.

Aunque a pesar de la demostración del video, todavía se trata de una tecnología experimental y no está previsto que los primeros trajes exoskeleton sean operativos hasta dentro de varios años. Pero para entonces, quien sabe qué serán capaces de hacer. Algunos investigadores vaticinan que hasta podrían ser autónomos y seguir con la tarea del soldado aunque este se haya desprendido del traje. Ya han avanzado mucho con respecto a los primeros prototipos. Este era uno de los sistemas desarrollados en la Universidad de Berkeley hace más de un año.

Imagen de previsualización de YouTube

Nostalgia de qué, de qué, de qué…si puedo oir a Federico. La nostalgia no se nota, teniendo EL MUNDO…de PedroJ.

Nostalgia de qué, de qué, de qué…si puedo oir a Federico. La nostalgia no me gana teniendo a Acebes y a Zaplana…

Imagen de previsualización de YouTube