[VIDEO-FLASH] El cambio climático lo causan los grandes capitales, las multinacionales, los gobiernos… pero también cada uno de nosotros. Un original proyecto en la red pretende concienciar de la responsabilidad de cada persona con una especie de interrgotario policial virtual y en formato flash que nos hace ver nuestra implicación en el problema. Justo cuando Greenpeace ha presentado un libro de fotos en el que simulan los efectos que el cambio climático tendrá en la geografía española. Y precisamente hoy, ha empezado en Valencia una reunión de científicos de la ONU para tratar de componer una «hoja de ruta» contra el calentamiento global.

Foto-montaje con los efectos del cambio climático en La Manga

La ONG ha puesto en imágenes las predicciones de los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Muestran asi los devastadores efectos que fenómeno podría tener en nuestro país como la inundación de zonas como La Manga del Mar Menor, la desaparición de los glaciares de Monte Perdido, de las plantaciones de naranjos en Valencia o una Zaragoza casi seca por donde hoy pasa el Ebro. Por todo ello insisten en la imperiosa necesidad de reducir las emisiones de CO2 para combatir el fenómeno y evitar que esas predicciones se hagan realidad.

Los «Crimenes de Lucindo» también pretence concienciar de la necesidad de hacer frente al cambio climático, pero a nivel personal y usando la creatividad. La iniciativa es de la web Frena el cambio climatico y se trata de un video-flash que muestra, como si fuera un interrogatorio policial on dossiers y acusaciones, que también somos corresponsables de la deforestación del Amazonas o de una parte importante del aumento de las emisiones de CO2, por el transporte o la producció de energía. (fuente: Red progresista)

«…cada país tiene sus propias especificidades. En la próspera Europa, hemos aguantado recientemente Gobiernos tan atípicos, por ser benevolentes en la descripción, como el de Berlusconi �??tan amigo de Aznar y del yerno de éste-, o el de Polonia de los gemelos neocon Kaczynski. O el austriaco integrado hace unos años, con el consentimiento del PP europeo, por conservadores y neofascistas xenófobos. »

Enric Sopena en Elplural.es

Hugo Chávez es un maleducado. Pero no por lo que dice, sino por cómo y donde lo dice.

Sin embargo después de ver, una y otra vez el vídeo, empiezo a tener dudas sobre la conveniencia de la reacción del Rey ante las provocaciones de Chávez.  Muchos en España habrán aplaudido el gesto. Un demostración de solidaridad patriótica con Aznar que, seguro, beneficia a la imagen del monarca en nuestro país.

Sin embargo aunque nuestras relaciones con Latinoamérica son fluidas, a decir verdad también son muy sensibles. España tiene una pegajosa estética colonialista en muchos paises. El Rey, su ingenio y su socarrona diplomacia, eran, hasta ahora, nuestro mejor pasaporte para las situaciones delicadas.

Algunos ciudadanos latinoamericanos creyeron reconocer ayer un mazazo paternalista en la exclamación del Rey. Y sea verdad o no, no nos beneficia a ninguno.

No debería sorprendernos a estas alturas la lectura que han hecho el PP y sus medios del enfrentamiento con Hugo Chávez, pero reconozco que sorprende. La secuencia completa con vídeo demuestra la altura y la educación de Zapatero a la hora de resolver el conflicto:

Imagen de previsualización de YouTube 

«Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica y no seré yo quien esté cerca de las ideas de Aznar, pero fue elegido por los españoles y exijo ese respeto», -le dijo el Pte. Zapatero a Hugo Chávez. Ante la insistencia del presidente venezolano, el Rey exclamó: «¡por qué no te callas!»

«España considera absolutamente inapropiado y no aceptable» en un foro democrático como esta cumbre, donde todas las ideas pueden expresarse libremente, que haya descalficaciones a personas que han tenido una responsabilidad fruto de la voluntad popular, ha dicho Zapatero. «Espero que sea la última vez; espero que sea la última vez, porque construir un diálogo democrático es, ante todo, construir el respeto». «Así es como se debe funcionar y así vamos a exigir que se funcione».

 Pero reflexionen ustedes sobre cómo habría actuado Aznar si hubiera estado en el lugar de Zapatero.

De los pocas imágenes que me quedan de mi etapa del colegio recuerdo bien a un muchacho que en la puerta trasera de la escuela amedrentaba a otro, menor que él, claro, haciendo gala de su hombría, al grito de «pídeme perdón, pídeme perdón, niñato».

Y me vino esto a la cabeza leyendo las declaraciones que San Sebastián, la ofendida, está paseando por medios y confidenciales. Cosas que tiene la memoria.

Yo no quería seguir con el asunto de San Sebastian, a la que creo que se ha dedicado demasiado tiempo, pero es una conducta singular, no me digais que no, la de Isabel la ofendida

Lo digo porque si uno acude a una tertulia se expone a que el calor del debate lo arrolle dialécticamente. Es muy mala política profesional, para un tertuliano, la de convertir las palabras de un debate en asunto judicial. Y sobre todo demuestra su incapacidad dialéctica para contrarrestar «tan tamaña» ofensa. Especialmente viniendo de quien viene.

Imagen de previsualización de YouTube
Cosas que tiene la memoria (vídeo: youtube/audio: El cocidito de EiTb).

Lo digo porque, como dice mi madre, si no estás preparado para recibir una cornada, es mejor que no bajes al ruedo. Lo saben muy bien todos aquellos que alguna vez se han sentado con ella a debatir.

Dos franceses aficionados a los decensos extremos en skateboard grabaron imágenes de una de sus aventuras en la carretera entre Llagostera y Tossa de Mar, en Gerona. En el video se comprueba como descienden a tumba abierta todo el recorrido. Van cogiendo las curvas y casi esquivando coches de subida, ya que la carretera se encontraba abierta al tráfico. Este tipo de deporte extremo se practica sin permiso en pequeñas carreteras de diferentes sitios. Otro miembro del equipo les va grabando desde otro monopatin a ras de suelo. 

Los dos skater se hacen llamar Djodjo y Clement y son miembros de un grupo llamado Rock4crew. Para practicar esta actividad utilizan un tipo de monopatín especial, llamado longskate o longboard y llevan monos y casco con protección reforzada. En estos descensos se alcanza facilmente los 60km/h.

Artur Mas pilotando un cocheEl lider de CiU, Artur Mas, es el primer político español que se apunta a la moda de los video-blogs. El mismo cuenta que no es más que una forma, un poco más innovadora y moderna, de poder tener un contacto más cotidiano con los ciudadanos a través de Internet. Y de momento lo está aprovechando para lanzar «dardos políticos» pero también para revelar algunos de sus pequeños secretos.

El videoblog lleva funcionando y con contenidos de CiU desde el pasado mes de septiembre. Pero fue «oficialemente» inaugurado por el propio Artur Mas como su videoblog personal el 1 de noviembre con un grabación en las estación del AVE de Sants, foco de polémica en estas semanas. Enseña el lugar y aprovecha para quejarse de las obras y mostrar su decepción por el retraso en la construcción de infraestructuras en Cataluña.

En cuanto a las revelaciones personales, destacar el último video del lider de CiU, colgado el 7 de noviembre, en el que explica su pasión por los deportes y en concreto el tenis y el automovilismo. El propio Mas muestra imágenes suyas pilotando coches de carreras durante las 24horas de automovilismo de Barcelona en las que participó en 2002 y declarándose aficionado a la Formula 1.

Artur Mas tampoco pierde la oportunidad de «contarle al mundo» la realidad de Cataluña. En un alarde de idiomas se atreve a hacerlo en ingles y en frances. Y en ambos casos con un nivel más que decente.

Un movil en el aguaUna tecnología militar desarrollada para proteger a soldados de ataques químicos podría ser aplicada a móviles, PDAs o MP3 para protegerlos ante condiciones de humedad, lluvia o inmersiones accidentales en agua. En 20 minutos explican que se trata de una finísima película de apenas unos nanómetros de espesor que convierte a los dispositivos en impermeables ya que el agua rebota en ella. De momento es solo un proyecto, pero parece que ya hay empresas interesadas.

La tecnología se comercializa por parte de una empresa llamada P2i Labs y se utiliza para otros productos como zapatillas. La capa -que consiste en una mascara de iones- se aplicaría tanto en el exterior de moviles o PDAs, como en el interior, en torno a los chips más sensibles para aumentar la protección. Para las empresas, esta tecnología tiene otra ventaja: no afecta al color, la textura o el manejo del dispositivo.

En la web de P2i se puede hacer un «tour virtual» que explica como los detalles del funcionamiento de esta tecnología.

El periódico alemán Die Zeit leva a sus páginas un reportaje sobre la inmigración africana en Tenerife. El artículo lleva por título �??¡Madre de Dios, ayúdanos!�?� y sostiene que la afluencia de inmigrantes ilegales de África está incrementando en Tenerife la xenofobia. «Los isleños se sienten abandonados por Europa�?�, sostiene:

�??La gente se queja de los innumerables cayucos que el año pasado descargaron en las Islas Canarias a 30.000 inmigrantes ilegales. Hablan como sus políticos locales, que a menudo recurren al léxico de las catástrofes naturales y advierten ante avalanchas, oleadas e incluso tsunamis humanos. Aún mayor es el miedo ante los que aún podrían llegar. �??Entre dos y tres millones de africanos están listos para zarpar, y a largo plazo podrían llegar a ser muchos más, cincuenta millones quizás�??, estima un acomodado abogado que no quiere ver escrito su nombre en los periódicos; ya sea sólo por las declaraciones de su esposa, una suiza inmigrada: �??Los negros se reproducen como locos, y luego se nos echan encima. Aquí se les alimenta, se les viste, reciben asistencia médica y son alojados en hoteles de cinco estrellas. Y encima se les da un curso gratuito de español�??�?�.

�??Si hay alguien que puede dar un informe realista de la situación, ése es José Segura Clavell, el máximo representante del Gobierno español en Canarias. […] sale a escena como un gobernador. Es el hombre más poderoso en las Islas Canarias y la gente le llama de manera reverencial Don José. Les gusta este catalán trabajador y afable, pero aún así opinan que el Gobierno central en Madrid no toma las medidas suficientes para frenar la inmigración ilegal. �??Mire, simplemente hay demasiado que los ciudadanos desconocen; el presidente Zapatero ha hecho lo que podía�??, dice Don José. �??Este año ya sólo han llegado 6.500 refugiados hasta el mes de agosto. El auténtico problema es que Europa nos deja abandonados�??�?�.

Igual que los meterólogos son capaces de dar estimaciones sobre el tiempo que hará al día siguiente, el blog Danger Room asegura que los militares de EEUU están desarrollando un software capaz de predecir con un 80% de exactitud si habrá revueltas, revoluciones o crisis en un país. Lo han bautizado como ICEWS  «Integrated Crises Early Warning System» (sistema integrado de alerta previa de crisis) y han pagado ya 1,3 millones de dólares a Lockheed Martin para que les ayude en la parte técnica. Aunque algunos expertos se han mostrado más que escepticos al respecto.

El programa está siendo desarrollado dentro de Darpa, la agencia del Pentágono encargada de promover los proyectos de I+D militares. Y segun sus responsables permitirá a los mandos militares anticipar y responder a crisis políticas en todo el mundo pudiendo predecir eventos relacionados con la estabilidad de un país con una fiabilidad del 80%. Lockheed Martin asegura que con su sistema se podrán anticipar rebeliones, insurgencias, violencia etnica o religiosa, guerras civiles y grandes crisis económicas.

Soldados en IrakUno de los encargados del proyecto ha recomendado algunos pasos a seguir. Y curiosamente el primero de ellos dice textualmente: «debemos desechar todo lo que sabemos sobre un país como Irak y crear agentes (software) que reflejen como son las comunidades actualmente». Y para ello, uno de los puntos a los que el programa prestará especial atención son los blogs y páginas web, para ir determinando los cambios sociales y el tipo de comportamiento que puede esperarse de diferentes agentes.

Claro que algunos expertos en contra-insurgencia ya han mostrado su escepticismo al respecto de esta idea. Uno de ellos, citado por Wired, incluso ha llegado a decir: «si no me pueden decir con seguridad ni siquiera quien va a ganar un partido de futbol, ¿van a poder predecir el libre albedrío?»

La noticia de este proyecto coincide en el tiempo con una revelación que no deja en muy buen lugar al Pentágono y su política social: una de cada cuatro personas sin hogar de EEUU es veterano de guerra. Un informa de la Alianza Nacional para Acabar con la Indigencia calcula que en el país viven unos 744.313 vagabundos, 195.800 de los cuales han sido soldados. Algunos incluso han combatido en Irak y Afganistán.