[Imágenes extremadamente duras]

Radiocable.com-. Acostumbrados como nos tienen las televisiones a la crudeza sin límites, no sería raro que escenas tan brutales, pero tan significativas como las que se pueden encontrar en la red, fueran emitidas en horario de máxima audiencia. Pero se ocultan.

Imagen de previsualización de YouTube 

Con miles de visitas en youtube, y otras tantas en diferentes portales, este vídeo muestra cómo se extrae la piel a un mapache todavía vivo. La finalidad es desollar al animal antes de que muera, para que ésta pueda ser sacada de una pieza.

UNA TORTURA INNECESARIA 

Según las organizaciones ecologistas, cada año 20 millones de animales son capturados con trampas y 40 millones son criados en granjas para su uso en peletería de lujo. Un daño innecesario si tenemos en cuenta que materiales similares se pueden obtener de forma sintética, e incluso aprovechando, exclusivamente, la piel de animales utilizados para consumo alimenticio.

Pero la industria peletera de lujo, por fortuna cada vez más impopular, no es la única que se encuentra en el ojo de los internautas ecologistas. Los zoos -auténticas prisiones para animales-, los toros y los circos también son objeto de críticas y vídeo denuncias:

Imagen de previsualización de YouTube 

«Haz que chille», dice un domador a otro antes de salir
con su elefante a la pista del circo. Así se le escucha mejor.

 El vídeo que, como tantos otros, difundió la organización ecologista PETA, debería recordarnos que más allá del entretenimiento se sitúa el respeto al mundo animal. No debería extrañarnos, después, las consecuencias que provocan estos actos:

Imagen de previsualización de YouTube

Dicen que cuando ellos hablan, la blogosfera escucha… y el mundo, cada vez más, también. La revista North x East ha seleccionado los que, a su juicio, son los 5o bloggers que más y mejor se mueven en la Red y cuyas ideas y reflexiones se expanden como si fueran virus. Los propios autores de la lista dicen que hay algunos que son y no están, pero desde luego son todos los que están. Hay nombres muy populares y algunos son responsables de varias bitacoras y de empresas muy reconocidas de Internet… otros en cambio apenas suenan fuera de EEUU. 

Nick DentonLa lista incluye un repaso biográfico del interesado y los motivos por los que ha sido seleccionados. Eso si, la revista admite que el orden que ellos han establecido puede admitir opiniones en función del interés de cada uno.  En cualquier caso el blogger número 1 para  N x E es Nick Denton, fundador Gawker Media, algo asi como el imperio de la red de blogs, uno de los cuales es el archiconocido Gizmodo. Los otros dos cajones del podio los ocupan Kevin Rose, responsable de Digg, el equivalente original de Meneame de EEUU, y David Sifry, creador de Technorati, el buscador de blogs por excelencia.

Curiosamente este reportaje ha coincidido en el tiempo con otro del El Pais sobre la Aristocracia bloguera, como la han denominada, que encabeza Pete Rojas de Engadget. En cambio en la lista de North x East, Rojas figura en el sexto puesto. Otros bloggers destacados en el Top 10 y que son relativamente conocidos en España son Joi Ito, Mark Fraulfelder de Boing Boing o Ariana Huffington del Huffington Post.

Y ya en otros puestos de la clasificación de la revista, también aparecen Rob Malda, fundador de Slashdot, que en España tiene como clon a Barrapunto, Marcos Moulitsas Zuniga, responsable del blog político de izquierdas Daily Kos o su rival ideológica en la derecha Michelle Malkin. (fuente: mangas verdes

Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro: «Algún comentario más sobre el vídeo de Rajoy. Ha dicho hoy el PP: «es un mensaje normal, su contenido es el lógico, el que todos deberían suscribir. Y el formato… bueno, elegimos el formato que nos pareció más adecuado». A la vista de ello, podemos deducir, que, si lo consideraran oportuno, podrían utilizar para los desplazamientos urbanos de Rajoy el formato carroza, escoltada por doce guardias a caballo, con casco dorado y penacho. O el vehículo móvil acristalado. Dejémonos de pamplinas. El formato elegido por Rajoy comunicaba dos cosas nada inocentes:

1) estamos en emergencia nacional,

y 2) puesto que ninguna alta magistratura del Estado se ocupa de hacerlo, cargo sobre mis espaldas de patriota la obligación de movilizar a la ciudadanía en nombre de España. Dicen que los estrategas del PP están contentos porque han logrado la agitación que pretendían. No les preocupa el efecto de su sobreactuación. Ya probaron cuando Felipe González era presidente lo de forzar las cosas, incluso si se ponía en apuros al Estado, para prosperar electoralmente.

A fin de vivir en paz, y ahorrarnos los sobresaltos que padecemos cuando los populares están en la oposición, proponemos se promulgue una nueva ley electoral, con sólo dos artículos. Artículo primero: las elecciones las ganará siempre el Partido Popular. Artículo segundo: en el caso de que no ganara el Partido Popular, entrará en vigor el artículo primero.»

Imagen de previsualización de YouTube

La televisión retransmite hoy el desfile de las Fuerzas Armadas. Todo muy anacrónico, todo muy del PP.

Conecto cuando se escucha la canción por los Caidos por España. Los familiares forman frente a la bandera. Hay muchos latinoamericanos. La televisión retransmite el momento y subtitula la canción.

El Barrio Salamanca de Madrid, conocido por su progresía, se ha echado hoy a la calle para asistir al desfile. Vitorean el paso de la legión española. Los del barrio aplauden. Les gusta que se envíe a sus vecinos a servir, pero resuelven con dos llamadas la posibilidad de que sean sus hijos quienes lo hagan. Hoy los inmigrantes mueren en el frente. Así es la patria.

Y dicen que ahora sus misiones son de paz. Pero ¿llevan fusiles los misioneros?

Imagen de previsualización de YouTube

Iba a celebrarse del 9 al 11 de noviembre en el Centro Social Polivalente de Toledo, pero segun denuncia la Federación Internacional de Ateos (FIA), el alcalde de la capital manchega, Emiliano García-Page les ha denegado el permiso. El Primer Concilio Ateo, cuyo lema era «el desafío de los fundamentalismos», que organiza la FIA contó en principio con el visto bueno del Concejal de Vivienda, Aurelio San Emeterio, de IU.

Sin embargo, cuando el alcalde supo que entre los ponentes de la reunión estaban Leo Bassi y el autor de la polémica muestra fotográfica «Sanctorvm», JAM Montoya, lo consideró una provocación. Y aseguró que mientras tuvieran ese plantel de ponentes, no permitiría una celebración de esta índole en ninguna sede muncipal, segun fuentes del propio Ayuntamiento. Para ceder los locales a la FIA, exigió que se cambiara el programa y sobre todo algunas de las «actividades paralelas» que iban a celebarse.

La Federación se ha negado y el Concilio se ha quedado sin sede. Sin embargo los organizadores han asegurado que no piensan suspenderlo y que buscarán un local alternativo. Entre los ponentes a la reunión, además de Bassi y Montoya, figuran Gonzalo Puente Ojea, que fue Embajador en El Vaticano, el filosofo Agustin Izquierdo Sanchez y personalidades extranjeras como el frances Jocelyn Bézecourt y Anita Werner, de la Alianza contra el conformismo de Alemania.

El ateismo es una «religión» cada vez más popular en el mundo moderno y segun cálculos del sociológo Phil Zuckerman podría haber entre 500 y 750 millones de personas en el mundo que no creen en Dios -aunque en esta estimacion se incluye también a agnosticos y no religiosos-. El concilio había despertado tanto interés que incluso llegaban, vía Internet, mensajes y opiniones de diferentes partes del mundo. Como éste de Santiago Marín Arrieta, miembro de la Federación Internacional de Ateos en Chile.

https://video.google.com/videoplay?docid=-9093994854472827171

Un entrenamiento en Blackwater[VIDEO] Ya sea con spots y videos promocionales, como este, con anuncios para prensa o directamente contratando a Burston Marsteller, una empresa de relaciones públicas, Blackwater parece tener claro que tiene que mejorar su imagen. La compañía militar privada más conocida y controvertida sigue en el ojo del huracán, sobre todo por su actuación en Irak, y ha decidido contraatacar.

El gobierno iraqui acusó a la empresa de seguridad de «crimen premeditado» por el tiroteo del pasado 16 de septiembre, en el que agentes de Blackwater mataron a varios civiles en Bagdad y ha exigido indemnizaciones millonarias. Para defenderse, la compañía ha recurrido a una empresa de relaciones públicas que le limpie la imagen. Los elegidos han sido Burston Marsteller, una firma muy conocida y que recientemente ayudó a la Universidad Virginia Tech sus relaciones públicas tras el tiroteo de hace unos meses.  

Pero además de su prestigio, la compañía tiene otras «ventajas» para el marketing de Blackwater que no han pasado desapercibidas. Una es que entre sus ejecutivos trabaja Robert Tappan, un ex alto cargo del Departamento de Estado de EEUU con experiencia en Irak. Y aun más importante, por lo que supone de conexión con el partido demócrata, también pertenece a Burston Marsteller, Mark Penn, uno de los asesores de la campaña electoral de Hillary Clinton.

El anuncio en prensa de Blackwater[FOTO] Ultimamente también se ha conocido el anuncio para prensa y revistas que la compañía militar privada ha elaborado. Esto es lo que dice el texto «Vivimos en un mundo que se hace más pequeño cada día. Inevitablemente se producen enfrentaminetos entre culturas y sistemas de valores. Tragedias que hace décadas no eran detectadas, ni noticia, ahora son llevadas al mundo a diario por las redes de noticias e Internet».

«Ahora que sabemos de las muchas atrocidades que suceden en el mundo, aquellosde nosotros que disfrutamos de vidas seguras, pacíficas y libres, estamos llamados a ayudar a compartir esa promesa con el mundo… Con un compromiso desinteresado y compasión por todas las personas, Blackwater trabaja para hacer un mundo diferente y llevar espernza a aquellos que siguen viviendo tiempos desesperados».

Gabilondo en Noticias Cuatro: «Así de pronto, sin avisar, sin venir a cuento. Mariano Rajoy nos ha propinado un mensaje cuya solemnidad nos parece que explica muchas cosas. Parecería que se ha equivocado de fecha, porque no es Navidad; que se ha equivocado de cargo, porque no es el Jefe del Estado; que se ha equivocado de siglo, porque ya no se habla así, en letra gótica. Pero no se ha equivocado. Le merece la pena esta sobreactuación, que a nuestro juicio le coloca al borde del ridículo pero por la parte de dentro. Porque contribuye a subrayar la idea de emergencia nacional.

Porque viéndole así, tan mayúsculo, cualquiera pensaría que los bárbaros están apunto de asaltar las murallas de la ciudad, que es de lo que se trata: de que lo creamos. Nos parece patriotismo de guardarropía, de sala de banderas en la que acostumbran a repostar los salvadores para que se haga más evidente el riesgo que corremos, cuánto nos está amenazando.

Porque no hablaría así si no se estuviera rompiendo España. Ya comprenderán ustedes si hasta Le Figaro se ocupa de ello. Así tan puesto, redondea los mensajes matinales del maestro ciruela y España puede, como tantas veces a lo largo de su historia, mirar hacia donde no es, hablar de los problemas que no tiene, pero exagerar tanto hablando de otros problemas.

En fin, sea pues, señor Rajoy. Recibimos su primer spot espumoso de Navidad. Campana sobre campana, los peces en el río y ¡Viva España!… naturalmente.»

Imagen de previsualización de YouTube

Hoy son varios los periódicos que recogen esta amenaza. Según parece es posible que se obligue a las empresas españolas a devolver billones de euros por haber sido beneficiadas por el gobierno con deducciones fiscales en las compras de expresas extranjeras. El británico Financial Times lo cuenta así:

�??Las grandes empresas españolas que se han lanzado a las adquisiciones por toda Europa, es posible que sean obligadas a devolver billones de euros en concepto de deducciones fiscales en el caso de que la Comisión Europea decida que el generoso tratamiento fiscal español a las adquisiciones en el extranjero es una ayuda estatal ilegal�?�.

�??Neelie Kroes, Comisaria Europea de la Competencia, declaró ayer que abriría una investigación formal en el sistema fiscal español para las adquisiciones extranjeras, tras recibir las quejas de las empresas europeas. El gobierno de Madrid declaró ayer que defendería enérgicamente su política fiscal�?�.

La empresas europeas protestan porque creen que se está subvencionando, desde el Estado, esta forma de inversión.

Imagen de previsualización de YouTube

Bicis en Rwanda
Lo importante que puede llegar a ser una buena idea en el lugar adecuado.

 

 

Imagen de previsualización de YouTube

Desde China, nos llega esta espectacular danza. La belleza de un trabajo en equipo surge con su perfecta coordinación.

 

 

Imagen de previsualización de YouTube

El Monólogo de Fernando Alonso

 

 

Imagen de previsualización de YouTube

Los objetos empiezan a adquirir vida propia, si no, mira cómo esta silla se reconstruye sola.

 

 

Imagen de previsualización de YouTube

Vivir es tejer, tejer, tejer …

 

 

Escultura contra las armasQuince años de conflictos le han costado a África cerca de 300.000 millones de dólares. Esto es el equivalente de toda la ayuda al desarrollo que recibe. Es la demoledora conclusión de un informe de Intermon Oxfam, que pone en cifras y en contexto una obviedad: que las guerras arruinan las posibilidades de salir adelante del continente. Y lo que es peor, hay paises, encabezados por Rusia y China, que logran salir beneficiados economicamente de esta situación vendiendo armas a los distintos bandos en conflicto.

El estudio �??Los millones perdidos de África�?� calcula por primera vez los efectos globales de los conflictos africanos sobre el Producto Interior Bruto (PIB) del continente. Ha sido elaborado, además de por Intermon Oxfam, por la Red Internacional de Acción contra las Armas (IANSA) y la ONG pacifista Saferworld. Y el resultado -con estimaciones mínimas- es una merma de un 15% de media en el PIB de los países que han sufrido un conflicto comparados con los que vivieron en paz.

Además los costes directos de la violencia, como el gasto militar o la destrucción de infraestructuras hay otros indirectos muy significativos: Inflación, deuda, desempleo o el desvío a particulares de los ingresos generados por recursos naturales, en lugar de ser invertidos en el conjunto de la nación. Y luego está como se denuncia en este documental, que en Africa, la guerra es negocio.

Imagen de previsualización de YouTube

El trafico de armas, que  sigue siendo el gran caballo de batalla para las ONG´s en este aspecto. El AK-47, el fusil de asalto Kalashnikov es el modelo más utilizado en los conflictos africanos y el 95% de ellos se fabrican fuera de África, lo que significa que los bandos en conflicto tienen que comprarlo a algun proveedor. En este sentido el informe considera que Rusia y China, son los dos países que sacan más provecho económico de este negocio.

Sin embargo también hay mención a dos países europeos Alemania y España. El mayor vendedor de armas a Africa en el periodo de 2003-2006 ha sido Alemania, con 450 millones. España encabeza la clasificación mundial de suministrador de municiones al continente: 3,5 millones de euros en el periodo de 2002-2004. 

Por eso Intermon ha lanzado una nueva campaña con un impactante anuncio para pedir una ley española de armas transparente.

Imagen de previsualización de YouTube