Titular de hoy:

Los toros se quedan fuera de la futura Ley de bienestar animal

PSOE y PP lo justifican porque «los espectáculos taurinos escapan al sentido de la Ley», dicen.
Sólo IU y ERC apoyaban la enmienda. Quizá, algún día, otros comprendan el significado de la palabra compasión.

 

Imagen de previsualización de YouTube
  

Es un prototipo realizado por la empresa Rinspeed y bautizado con el nombre de Exasis. Y, no es una ilusion optica, tiene la particularidad de tener una carroceria totalmente transparente. Algunos lo llaman el coche de cristal, pero en realidad está hecho de un tipo de plastico llamado Makrolon y ha visto la luz justamente a los 40 años de que Bayer presentara el primer coche de plástico.

Se presentó en primicia durante el salón del motor de Ginebra en marzo pasado y muchos abrieron la boca de par en par. Para los forofos de la técnica, decir que lleva un motor bicilíndrico de 750 cc y 150 caballos que utiliza bioetanol. Gracias a el acelera de 0 a 100km/h en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. Aunque a nadie se le escapa que lo que de verdad destaca de este coche es su espectacularidad diseño.

armas caseras icautadas en ChecheniaEn Internet circula un archivo de fotos que aseguran que corresponden al arsenal incautaudo por la policia y el Ejerctio ruso en Chechenia. Se trata de todo tipo de armas de fabricacion casera… y sirve como metáfora de la situación que vive esta provincia rusa, donde la lucha es tan encarnizada y el odio tan feroz que cualquier cosa es susceptible de ser convertirda en pistola o rifle. Desde reciclar cerrojos o tuberias hasta recuperar armas oxidadas o inservibles. En Chechenia siguen los enfrentamientos con un goteo de muertos que no cesa, en un bando u otro.

También se pueden encontrar en la red, imágenes de guerrilleros posando tras un encuentro en este 2007 o fotos de su actual y controvertido presidente, Ramzan Kadirov, hijo del primer lider checheno que tras luchar con los guerrilleros se pasó al bando pro-ruso y fue designado presidente del gobierno.

Imagen de previsualización de YouTube 

Hillary Clinton y su marido, el ex presidente Bill Clinton, han rodado un spot para Internet parodiando escenas del último episodio de la serie ‘Los Soprano’.
El vídeo forma parte de una iniciativa de su página web para que los seguidores de la senadora elijan la canción que será su nuevo himno de campaña.

-¿No pedimos aros de cebolla?, -dice Clinton a su esposa mirando un trozo de zanahoria.

-«Tengo que cuidar de ti», -contesta ella mirando al resignado marido

La canción elegida por Hillary Clinton, ha sido finalmente ‘You and I’ (Tú y yo) de Celine Dion, que puede escucharse allí mismo.

 

Imagen de previsualización de YouTube
  

Uno de los guionistas de Los Simpsons ha ideado una nueva serie animada satirica con más que trasfondo político. Se trata de Lil´Bush (contraccion en igles de little, pequeño) y presenta al presidente de EEUU como un niño pequeño que vive en la Casa Blanca con sus padres y va al colegio con su pandilla de «amiguitos» Lil´Condi (Rice), Lil´Cheney y Lil´Rummy (Rumsfeld)… especializados en crear problemas. 

El patio de recreo suele ser el escenario de sus ocurrencias y de sus peleas con Lil´Kim Jong Il o los Lil democratas (Bill, Hillary, Ahora la serie se está emitiendo en la TV americana, pero empezó como cortos para telefonos moviles.

Second Life no es un juego. La identidad virtual es un activo. Personalidades como Suzanne Vega, Segolene Royal y diversos directivos de empresas (IBM, Adidas, Vodafone), han paseado por el mundo virtual con sus avatares, ¿que habría sucedido si alguien hubiera sido capaz de interceptar el personaje y someterle a vejaciones sexuales en público? la fotografía habría dado la vuelta al mundo y su imagen virtual habría sido dañada.

Imagen de previsualización de YouTube

Es una historia difícil de comprender si uno no tiene un avatar y no ha invertido horas y dinero en Second Life. Pero no es una frivolidad como podría parecer a primera vista. El mundo perfecto de Second Life tiene también alcantarillas. Dos diarios belgas se hicieron eco en abril de una denuncia de violación virtual en Second Life y aunque la veracidad de la noticia fue muy cuestionada,  no es la primera vez que se oye hablar de vejaciones sexuales en el mundo virtual, sin que la víctima pueda hacer nada por evitarlo. Incluso la revista Wired se ha preocupado por el fenómeno, abriendo paso a un nuevo debate. Una advertencia del futuro al que nos asomamos.

Lo que en apariencia es una simple gamberrada incómoda, puede convertirse en una pesadilla para algunos usuarios: acoso en el chat, insultos, borrado de propiedades virtuales, vejaciones de todo tipo e incluso la expulsión y pérdida de todas sus propiedades, sin causa justificada.

Imagen de previsualización de YouTube

Un avatar es la extensión virtual de tu identidad. Con él conoces gente, realizas transacciones y te relacionas con los demás. Si el tiempo invertido es mucho, tu personaje se convierte en algo más que un gráfico: es tu tarjeta de presentación. Y una violación sexual de tu personaje tiene consecuencias:

«…aunque en ningún momento puede ser comparable a su equivalente físico, también puede dejar algún tipo de secuela, sobre todo para los menores o para aquellas personas que hayan tenido alguna experiencia de este tipo en la vida real. […]
Entrar en debates sobre si este tipo de abuso debe o no ser penado parece algo desproporcionado, pero no cabe duda de que se trata de una experiencia que puede resultar molesta y nada agradable, sobre todo para aquellos que formen parte de una comunidad de este tipo, y tengan vínculos y lazos emocionales que les unan a ella…», señalan en Baquía.

 

Sea como fuere, hay consenso en Internet del daño afectivo que puede causar el acoso a quien se siente agredido. Moebius afirma:

«….Olvídense un segundo de la idea de violación y piensen en degradaciones, insultos, dejar personas fuera de grupos, y tantas cosas más que ocurren en ámbitos virtuales. No es un tema menor sin duda, porque los afectos, en inmersión tecnológica son afectos tan validos como los de este lado de la pantalla»

 

Las violaciones no son las únicas agresiones denunciadas en el mundo virtual. A pesar de las herramientas que facilita Second Life para denunciar actividades molestas, hay avatares que se organizan en grupo para acosar a otros jugadores e incluso realizar denuncias falsas hasta conseguir la expulsión de sus víctimas. Algunos jugadores españoles denuncian en los foros haber sufrido esa persecución:

…»les ordenó que mandasen reportes de abuso contra nosotros. Pensó que, al ser más, tendrían mas credibilidad que nosotros. Tambien dijo que nos apuntasen en «su lista negra» para hacernos la vida imposible, […] dijo :»pagaré a un tio si hace falta para que esté todo el día detras de él haciendole la vida imposible»

 El asunto, más allá de lo afectivo, puede tener trascendencia económica: ¿Que ocurre si alguien consigue su expulsión y con ella, la pérdida de todas las propiedades virtuales acumuladas durante meses?

El debate está servido porque no todo el mundo entiende Second Life de la misma forma. Lo que para unos es un simple juego de rol, donde caben las mafias virtuales y psicópatas sexuales, para otros es un nuevo espacio donde relacionarse e incluso crear negocios. ¿Donde está el punto de encuentro?

¿Has tenido experiencias negativas en Second Life? Cuentanoslo en las aportaciones a la noticia.

Se cumplen 20 años de la matanza de Hipercor, una conmemoración verdaderamente emocionante. También ha sido una jornada de reapariciones informativas -señala Iñaki Gabilondo en la apertura de Noticias Cuatro-. Regresan las irregularidades urbanísticas una vez finalizada la tregua concedida por el Fiscal General para no perturbar las elecciones… [sigue en el vídeo]

Imagen de previsualización de YouTube

Noticias que consumen lágrimas de tinta invaden hoy las secciones de Internacional de toda la prensa. Extrema violencia gracias a los EEUU:

EEUU lanza una ofensiva contra Al Qaeda en Iraq con 10.000 efectivos

Al menos 32 personas mueren en un ataque con misiles contra una ‘madrasa’ en Pakistán

75 muertos en un atentado contra una mezquita chií de Irak

Pero casualmente hoy, a través de agencia, aparecen las imágenes de un grupo de militares norteamericanos atendiendo y cuidando a los niños de un orfanato abandonado. Sólo el Infiel es capaz de tamaña crueldad: abandonar unos niños. Estaban a punto de morir, sugiere la locutora. Los militares les regalan ositos de peluche. Los periodistas, regalan elogios. Que humana es la guerra cuando son nuestros los patriotas.

Nadie explica, en las televisiones de España, cuando se grabaron esas imágenes ni en que lugar porque no lo saben. Es contraprogramación. La tele manda. El Pentágono lo sabe.  «Imágenes que se han conseguido en exclusiva», dice la CBS y que se tomaron «como hace una semana»…tiempo indefinido, perfecto para la contraprogramación.

«Hay que ingeniárselas, por encima de todo, para que cada una de nuestras acciones nos proporcionen fama de hombres grandes y de ingenio excelente», decía Maquiavelo.

bono1.jpg

En su última edición, la revista Vanity Fair dedica un especial a África en el que podreis ver a personajes como Bono de u2 (vuelve a ejercer de director como hizo en The independent), Rania de Jordania, el economista Jeffrey Sachs, el candidato Barak Obama o Desmond Tutu….un número especial con fotos de Annie Lebovitz.

Especialmente curioso el editorial de Bono en el que pregunta a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos qué pretenden hacer con África…respuestas de todo tipo….o el proyecto del actor Danny Glover, que ha montado una productora para contar en la gran pantalla «historias africanas».

En el dia en el que se conoce una nueva operación contra la corrupción urbanistica en Alhaurin el Grande (Malaga), la Cadena Ser revela que el Ayuntamiento de Marbella está a punto de concluir el expediente abierto contra la urbanización ilegal en la que tiene un ático el ex presidente del Gobierno, José María Aznar. Al parecer ha habido hasta tres informes de los técnicos del ayuntamiento que califican como �??grave�?� la infracción urbanística cometida por la empresa constructora. Sin embargo la decisión final sobre este asunto corresponde a la nueva corporación municipal elegida en las elecciones del 27 de mayo y que encabeza Angeles Muñoz del Partido Popular.

La Ser fue quien reveló que Aznar había adquirido un ático de 265 metros cuadrados con dos plazas de garaje y trastero en una de las urbanizaciones ilegales de Marbella. Segñun la emisora, si la nueva alcaldesa no frena el expediente, la sanción será como mínimo económica y, como máximo, la demolición del inmueble. Aunque también queda pendiente el recurso de la constructora.

Por otro lado, 18 personas han sido detenidas por la Policía Nacional dentro de la segunda fase de la operacion contra la corrupcion urbanistica llevada a cabo en enero pasado en Alhaurín el Grande (Málaga). Esta operacion denominada ‘Troya’, se saldó entonces con la detención del alcalde, Juan Martín Serón, y el concejal de Urbanismo, Gregorio Guerra. Ahora otras 18 personas, en su mayoria empresarios relacionados con la construcción, han pasado a disposición judicial.