El 10 de junio, el candidato democrata cumple años y para «celebrarlo» de forma practica, la web de su campaña ha organizado una curiosa iniciativa. La madre de John Edwards, Bobbie se ha comprometido a enviar la receta secreta familiar de la tarta preferida del candidato, la Pecan pie (tarta de nuez Pecan, un fruto seco) a todo el que done 6,10$ a la campaña. La cifra elegida es para conmemorar la fecha del aniversario (6/10 en ingles) y es la contribución minima, pero se puede donar más.  

Y ya puestos dos de sus asesores políticos, Jonathan Prince y el famoso Joe Trippi, se han prestado a grabar un video para Youtube en el que intentan cocinar la susodicha tarta con la receta secreta… con escaso éxito. Todo para promocionar la inciativa.
 

 

Imagen de previsualización de YouTube
 
John Edwards sigue siendo el candidato más innovador en lo que se refiere a aprovechar el potencial de Internet para la precampaña. Es ademas un convencido de la utilidad y bondad de Youtube… y eso que otro video difundio desde esta página no le dejaba en tan buen lugar.
  

 

Imagen de previsualización de YouTube
  

La gente tiene derecho a que no la peguen al salir de la clase. Creí que no quedaban dudas en esto. ¿Por qué entonces el PP sigue comportándose como el matón del colegio?.

La sociedad no acepta la falta de pasión. Por eso Rajoy y su apasionada guerra por recuperar el poder es efectiva. Energía, fuerza, pasión. Pero ayer Zapatero demostró tener pasión: «lucharé con  ella contra ETA. Con la misma pasión que he puesto en perseguir la paz». Y en ese momento se convirtió en un líder.

 

Imagen de previsualización de YouTube
 

Asi ha titulado un programa britanico, un reportaje satirico en el que hacen preguntas de actualidad por la calle. La falta de cultura de los norteamericanos y su ignorancia respecto al mundo es un tópico recurrente y facil… pero el reportero-humorista de este video consigue respuestas que contribuyen a mantenerlo vivo. Un poco al estilo del Mapa de los tontos que dibujó un japones después de preguntar sobre geografia, en este video hay norteamericanos que creen que la religion de Israel es musulmana o católica, que Fidel Castro es un cantante, Kofi Annan, una bebida, Tony Blair, un skater y que en el «Eje del mal» están Alemania, California Y Jerusalem… (fuente: martin varsavsky)

«…El panorama es desalentador, pero real como la vida misma. Tal vez todos descansaríamos si el PSOE adelantara las elecciones, las perdiera y, ya con Rajoy en La Moncloa, la banda volviera a decretar una tregua y propusiera abrir conversaciones que el PP aceptaría corriendo, pues contaría con la ayuda del PSOE, como en los tiempos de Aznar, cuando las excarcelaciones, las reducciones de pena, los traslados a las cárceles del País Vasco y el movimiento de liberación nacional, ¿recuerdan? Quizá no haya otro modo de acabar con ETA. O sea, que los burócratas no son tan tontos…» [sigue Juan José Millás]

Imagen de previsualización de YouTube 

Durante 3 años no ha habido una sóla víctima mortal de ETA -hasta la T4-. Como dice Zapatero es «algo que nunca había pasado» en los 30 años de la historia de ETA. Yo le pregunto al PP ¿de verdad le parece mala política?

Imagen de previsualización de YouTube

 

La entrevista completa puede verse aquí

La entrevista al presidente del Gobierno en donde dió explicaciones sobre su politica antiterrorista y valoró la ruptura definitiva de la tregua por parte de ETA logró congregar a 2,14 millones de personas frente a la televisión, un 14,5% de share. Es un record histórico para los informativos de Cuatro.

[ver entrevista completa]  Iñaki Gabilondo fue el encargado de preguntar a Zapatero cosas como «¿Qué es, optimismo o ceguera, cuando llegan señales que usted no parece percibir?»; «¿Qué información tenía usted la víspera, del atentado en la T4 cuando dio el gran resbalón?» o «¿Sigue siendo optimista antropológico o, como algunos dicen ahora, es optimista antropoilógico?».

El presidente dió su versión de los hechos y reveló «ETA planteó fines políticos que siendo yo presidente del Gobierno nunca va a obtener». Además se mostró pesimista respecto a la posibilidad de un acercamiento de posiciones con el líder del PP, Mariano Rajoy, en la reunión que mantendrán el próximo lunes en el Palacio de la Moncloa. El presidente está convencido de que este partido hará oposición con el terrorismo «hasta el último día de la legislatura».
 
Los medios, columnistas y tertulianos han sido bastante críticos con esta aparición de Jose Luis Rodriguez Zapatero, calificandole de «enfadado, victimista, agresivo y aburrido». [opinion en el blog]

No me gusta lo que he escuchado esta mañana en las tertulias de radio sobre la entrevista de ayer a Zapatero:

«El victimismo de Zapatero», «la falta de liderazgo», «la infantilidad de su discurso»…

Son comentarios injustos, críticas desmedidas, pero, sobre todo, faltan a la verdad. Zapatero estuvo bien. Muy bien. Es interesante verle enfadado. De entrada las críticas llegan desde la generación saliente, de los que un día tuvieron poder. La oposición consigue, por tanto, su primera victoria sobre los progresistas: los dividen.

Por otro lado, a pesar de que los procesos de negociación han sido milimetricamente calcados, el PP ha conseguido marcar la agenda de la propaganda.
Han jugado con los secretos de Estado, con las víctimas de ETA, con la negociación más importante de nuestro país, con el 11M, con los incendios de Guadalajara, con la necesaria reconfiguración autonómica, y lo han hecho sin pudor y con rentabilidad.

Pero no es cierto y no lo será, por mucho que su propaganda consiga convencer a la gente de lo contrario: El mismo proceso, aunque aparentemente fallido, ha sido el más profesional de todos los que se han vivido en España. Zapatero podía haber puesto la negociación en manos de cuatro amiguetes como hizo Aznar. En su lugar, ha sido una organización internacional especializada en mediaciones y procesos de paz, quien se ha encargado de conducirlo. Es la profesionalización de la política, como no podía ser de otra forma. Así que sobre el proceso de paz, señores del PP, es mejor que opinen poco. Hemos perdido todos, no Zapatero.

Imagen de previsualización de YouTube

Lo que está pasando con Zapatero tiene muchos paralelismos con lo que sucedió con Suárez y los progresistas no deberíamos ser complices de ello. �?jala no se den ustedes cuenta demasiado tarde, señores tertulianos.

Seis destacadas organizaciones de derechos humanos han difundido nombres y datos de 39 personas que sospechan que han estado recluidas en secreto bajo custodia estadounidense y cuyo paradero actual sigue sin conocerse. También se menciona a familiares de los detenidos, incluso, en el caso de Khalid Sheikh Mohammed, a su hijo de siete años, que estuvo en alguna prisión secreta. Además, acaba de conocerse que los investigadores del Consejo de Europa han encontrado pruebas que confirman la existencia y el funcionamiento de las prisiones secretas de la CIA en Polonia y Rumania.

En la lista de desaparecidos figuran ciudadanos de países como Egipto, España, Kenia, Libia, Marruecos o Pakistán. Y segun el informe «Sin rastro oficial: Responsabilidad de Estados Unidos en las desapariciones forzadas de la �??guerra contra el terror» han podido ser detenidos en Iraq, Irán, Pakistán, Somalia o Sudán, entre otros países, y trasladados a centros secretos de detención estadounidenses.

Amnistía Internacional, Cageprisoners, Centro de Derechos Constitucionales, Centro de Derechos Humanos y Justicia Global de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, Human Rights Watch y Reprieve han elaborado conjuntamente la lista gracias a la informacion gubernamental, de medios de comunicación y entrevistas con ex detenidos y otros testigos. Una portavoz de AI explicó en la Cadena Ser lo que esperan conseguir con este informe. [escuchar]

Entre los caso que documentan se encuentra la detencion en septiembre de 2002, de dos hijos pequeños de Khalid Sheikh Mohammed, de siete y nueve años. Según testigos presenciales, los dos permanecieron recluidos en un centro de detención para adultos durante al menos cuatro meses mientras agentes estadounidenses los interrogaban sobre el paradero de su padre.

El informe destaca aspectos del programa de detenciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) «que el Gobierno estadounidense ha tratado activamente de ocultar, como los lugares donde podrían haber permanecido recluidos algunos detenidos, los malos tratos que sufrieron y los países a los que posiblemente hayan sido trasladados».

 

[VIDEO] Un accidente hace dos meses y medio dejó al motorista Isidre Esteve en una silla de ruedas. Pero lo ha asumido y cree que «igual no puedo hacer lo mismo que hacía, pero sí otras cosas». Ha explicado en rueda de prensa como es su nueva situación y los planes que tiene.

A sus 35 años, Esteve, ha recordado que siempre ha sido un luchador. Y ahora seguirá siendolo para enfrentarse a su nueva situación. «Tengo muchísima suerte; mi cabeza está bien, también mis brazos. Me he dado cuenta de que puedo hacer de todo. El mundo no se ha acabado; mi vida simplemente es diferente, se trata de cuando vaya por la calle, la gente me mire un poco más abajo», aseguró.

El corredor también contó cómo le habían implantado un estimulador de ondas magnéticas para intentar mejorar la sensibilidad en las piernas. Su equipo (KTM) gestionó la operacion con la fundación «Wings for Life» »Alas para la vida», que destina recursos para investigar en el campo de la médula espinal. «Quiero acercar esta fundación a España, ayudarles. Este será mi primer proyecto.»

Este año se han conocido otros casos de deportista de elite españoles que se han enfrentado a graves problemas de salud. El tenista Felix Mantilla explico como tuvo que retirarse para luchar contra un cancer de piel. En el ultimo Trofeo Conde de Godo volvió a jugar

Otros discapacitados también han demostrado que los límites están para ser rotos. Aaron Fotheringham es un joven en silla de ruedas pero capaz de lanzarse por rampas y half-pipes haciendo saltos y piruetas de todo tipo. Se ha atrevido hasta con un mortal.

 

 

[google 656193898147576910&hl]