Han matado a la periodista afgana Zakia Kaki, directora de una radio en Jabalussaraj, al norte de Afganistán. Le han disparado siete tiros delante de su hijo de ocho años. Zakia dirigía una emisora en la provincia de Parwan, con programas dedicados a los derechos humanos, la educación y la emancipación de las mujeres. Llevaba años recibiendo amenazas de muerte. Ser mujer y libre en Afganistán sigue siendo algo difícilmente compatible. La parlamentaria Malalai Joya acaba de ser inhabilitada por el Parlamento afgano por un periodo de tres años. Su delito, haber dicho en una entrevista que la mayoría de los miembros del Parlamento son asesinos y enemigos del pueblo.

�??El 21 de Mayo de 2007, con una amplia mayoría, el Parlamento dominado por señores de la guerra y narcotraficantes inhabilitó a Joya por un periodo de tres años y ordenó al Tribunal Supremo que abra diligencias contra ella. Igualmente han pedido al Ministerio de Interior que limite los movimientos de Malalai dentro del país. Ello implica que no tiene permitido salir de Afganistán.�?� (Paz Ahora)

 

La primera mujer que se presentó como candidata a unas elecciones en Afganistán fue Massuda Jalal, en las primeras presidenciales de 2004. Esta mujer, doctora de profesión, nos recibió a Mónica G. Prieto y a mí en su oficina de Kabul en septiembre de aquél año, días antes de la celebración de los comicios. Nos contó cómo y cuántas veces había sido amenazada de muerte por el simple hecho de presentarse como candidata. No le importaba, ya había sopesado los pros y los contras y tenía claro que seguiría adelante con su labor política. Con ella trabajaba un pequeño grupo de hombres fieles a Massuda y a sus ideas. Dos de ellos custodiaban la entrada al despacho de la candidata, velaban por su seguridad con una especie de paternalismo devoto hacia ella que quizá me habría irritado en cualquier otro lugar, pero que allí, en Afganistán, lo encontré esperanzador. Massuda no ganó, claro. Obtuvo el 1,1% de los votos. El presidente elegido fue Hamid Karzai.
Zakia, Malalai o Massuda son tres nombres. Hay más: Los de las mujeres integrantes de la Asociación afgana RAWA, que llevan décadas luchando contra la discriminación brutal que a día de hoy siguen sufriendo las afganas. Este es un extracto del comunicado que escribieron el pasado 8 de marzo:

�??The world came into motion in the name of «liberating Afghan woman» and our country was invaded, but the sorrows and deprivations of Afghan women has not just failed to reduce, but actually increased the level of oppression and brutality day by day on this most ruined population of our society. The corrupt and mafia government of Mr. Karzai and its international guardians, are playing shamelessly with the intolerable suffering of Afghan women and misuse it as their propaganda tool for deceiving the people of the world.(�?�)�?�

La invasión de Afganistán se realizó en nombre, entre otras cosas, de la liberación de las mujeres. Sin embargo, casi siete años después el nivel de opresión que padecen no ha mermado. Quienes tratan de abrir caminos para ellas mismas y para otras se enfrentan a la hostilidad no solo de los fundamentalistas, sino también de los señores de la guerra que ocupan puestos en el Gobierno legitimado por la comunidad internacional, y cuyos historiales de brutalidad son espeluznantes.

Reconsruccion de la nueva embajada de EEUU en BagdadSe está construyendo dentro de la Zona verde de Bagdad, costará 500 millones de dólares y su seguridad es una de las prioridades. Sin embargo el estudio de arquitectura que firma el proyecto, Berger Devine Yaeger, colgó en la red �??detalles�?� del recinto y hasta una reconstrucción virtual de como será. Varios blogs y medios de comunicacion lo contaron y el Departamente de Estado ha obligado al estudio a retirar el material. Y ya sea por casualidad, exceso de trafico o premeditacion, su web está caída desde hace más dias.

Algunos habian bautizado el proyecto de embajada como la «nave nodriza del Imperio» y entre el material divulgado por la red estaban la descripicion de varios edificios, la embajada o las residencias, el puesto de seguridad de os Marines y muchos detalles sobre la piscina. Segun un portavoz de la compañía Louis Berger Group, los detalles revelados no daban pistas a los enemigos de EE UU: �??La información era puramente conjetura y conceptual. Google Earth da mejores fotografías de lo que el lugar parece en tierra.�?�

Pero en el Departamento de Estado lo han visto de otra forma. Creen que divulgar todos esos detalles, aunque en aparicencia superficiales, ya supone un riesgo importante y creen que ademas el daño ya está hecho. (fuente: guerra y paz)

Por si no fueran bastante con las malas noticias para la Administracion Bush, el general Ricardo Sanchez que dirigió las operaciones de EEUU en Irak en 2004 acaba de decir que «puede ir olvidandose de ganar la guerra«. Y los candidatos republicanos a la presidencia en 2008 se han desmarcado de su lider y critican su política abiertamente en Irak.

La rueda de prensa de los dos presidentes de gobierno, tras las rupturas del alto el fuego, son calcadas. Similitudes históricas, para mentes desmemoriadas. Ayer el informativo de Iñaki Gabilondo elaboró un vídeo muy elocuente. Como titula hoy EL PAIS: «Dos gobiernos diferentes con muchas coincidencias». [Aquí el vídeo]

 

Imagen de previsualización de YouTube
  

Se lanzó para promocionar el nuevo logotipo de los Juegos Olimpicos que se celebraran en la capital británica… pero lo han tenido que retirar a las 24 horas por las sospechas de que puede provocar ataques de epilepsia. Aunque como no podia ser de otra forma, ya hay una version circulando por Youtube.

La advertencia la ha hecho la Charity Epilepsy Action, organización que combate esta enfermedad. Revelaron que tras la presentacion del logo habian recibido llamadas de personas que alegaban haber sufrido brotes epilépticos después de contemplar la imagen.
En el vídeo se podían ver ondas de varios colores muy vivos que fluctuaban a gran rapidez. Algo parecido ya habia sucedido en 1997 con un capitulo de la serie Pokemon en Japon.

Los responsables de Londres 2012 ya han incluido en su web otro video para promocionar su logotipo. Aunque a los internautas, en general no les ha gustado demasiado el diseño y circulan comentarios que lo critican diciendo que parece Lisa Simpson en una posicion poco afortunada.

�??Nuestra integridad vale tan poco…

pero es todo lo que tenemos,

es el último centímetro que nos queda de nosotros,

 si salvaguardamos ese centímetro, somos libres�?�

 

V de vendetta.

[VIDEO] Desde que el Apolo XI pisó la Luna y las imágenes se retransmitieron al mundo entero, la exploracion espacial ha sido consciente del poder del video. Por eso se siguen grabando todas las misiones y todo el material posible desde el espacio. Ahora además se han incorporado las nuevas tecnologias y cuentan con camaras 3D y de alta definicion. 

La Agencia Espacial Europea ha desarrollado la Erasmus Recorder Binoculars [foto]. Se trata de una camara estereoscópica con forma de maleta que servirá para grabar la vida en la Estacion Espacial Internacional. La llevó el astronauta Thomas Reiter en su misión espacial de seis meses y va a permanecer tres años en la EEI para captar en 3D con todo detalle la vida en el espacio. La idea es transmitir al gran publico esas sensaciones de la forma más realista y espectacular posible.

 

  

El 11 de junio se celebra en Madrid un evento bautizado como Secret Show (actuacion secreta) en el que tocaran Smashing Pumkins. 250 personas asistiran gratis participando en un concurso convocado desde Internet. Pero lo mejor de la iniciativa es el anuncio que han creado para promocionarlo en la red. Lo firma la gente de «La Oficina«. Dos ancianos de Hoyo de la Guija, un pueblo perdido en la sierra abulense, comentan la convocatoria en Myspace de los «masin pankin»… No os lo perdais. 

«El consejero delegado de Vocento, José María Bergareche, defendió ayer […] el futuro de los diarios impresos, que a su juicio «son imprescindibles y lo van a seguir siendo», […]  por su característica de «garante de la verdad». […] Bergareche, que dentro de un mes será sustituido en su cargo por Belarmino García, defendió el papel de la prensa tradicional frente a la «manipulación» de los medios digitales…..» [sigue aquí]

Seguro que hace años que no lee EL MUNDO.

Hace unos días �??El País�?� publicó esta Carta al Director, firmada por una mujer de Barcelona de 37 años y titulada �??Cuando embarazo es igual a despido�?�. Cuenta que ha sido despedida de una empresa del sector farmacéutico una semana después de que ella notificara que está embarazada de gemelos.

�?? (…) ¿Es así como se reconcilia la vida profesional y familiar? A mí me han dejado sin vida profesional, sin importar un comino mi persona ni la de mis hijos. �?�

A ella la han despedido; con otras no se llega a tanto, pero desde luego es habitual encontrarse con testimonios de conocidas o amigas que te relatan cómo al ser madres se han visto condenadas al ostracismo laboral en sus empresas.

Otra �??píldora�?�, en �??El País�?�, 05/05/2007, en la que se cuenta que en menos de seis meses se han suicidado tres trabajadores de la misma empresa, en Francia. Uno de los tres suicidios ha sido catalogado como accidente laboral, ya que se considera a Renault responsable de la muerte por no haber atendido los problemas del suicida.

» (�?�) El abogado ha explicado que Antonio B. «atravesaba una fase crítica desde después del verano, pues decía que su trabajo y la continuidad del mismo estaban siendo regularmente cuestionados por un miembro de su jerarquía«. El presidente de la empresa, Carlos Ghosn, admitió el pasado miércoles que «los ingenieros del grupo viven tensiones objetivamente muy fuertes«. (�?�) El presidente de la empresa puso en marcha, hace poco más de un año, el llamado plan Objectif 2009 que, entre otras cosas, reclama de los ingenieros que sean capaces de casi triplicar el número de novedades que la marca es capaz de poner en el mercado en el plazo de tres años. (�?�) Uno de los tres suicidas (�?�) veía degradarse su situación dentro de la empresa y estimaba que era sometido a un acoso terrible, con muchas más horas de trabajo efectivo que las previstas en el contrato. »

El acoso, la discriminación, o el mobbing (=estigmatización institucional del trabajador, hostigamiento psicológico en el trabajo) son fenómenos laborales que se registran con una frecuencia cada vez mayor en las empresas. Sin embargo, no hay aún una concienciación real para luchar contra estas nuevas enfermedades laborales o contra estas nuevas prácticas de abuso. Es más, la mayor parte de l@s trabajador@s que sufren algún tipo de discriminación o acoso padecen además otra estigmatización más: la de ser víctimas de ese acoso. Es muy difícil que un trabajador confiese en público que es víctima de un abuso laboral, ya que eso es considerado aún como un signo de debilidad.

Las empresas deberían poner en marcha medidas efectivas para luchar contra estas nuevas enfermedades laborales y la sociedad, la prensa, los políticos, deberían asumir que la depresión, el estrés o el burnout (consecuencias en muchos casos del acoso o de la discriminación) no son tabú. Empecemos por no esconderlos y generemos debates públicos sobre ellos.

Pilar Velasco en su blog:

«Cuando uno abre un blog tiene que escribir todos los días. Si no cumple, corre el riesgo de que al secretario general de un partido, por ejemplo Simancas, le tiemble la voz y haga pucheros en público, que dimita, que alguien recopile su trayectoria y descubra que, al fin y al cabo, era un buen hombre, trabajador persistente, igual el problema era de límite, no el que impone la pereza, si no la naturaleza política cuando no da mas de sí. Si no cumples, dimite Miguel Sebastián (antes incluso que el de arriba), y su compañero de partido pide a escondidas su cabeza, para después, jaque al rey, coger el sitio. A veces es un problema de límites, otras, solo son mediocres… [sigue aquí]