Recibo demasiados correos electrónicos, de buenos amigos, extremadamente molestos por mi post de esta mañana en el que pedía la dimisión de Sebastián.

No soy tan ingenuo a estas alturas como para no saber de antemano que mis palabras iban a ser duramente recibidas. Creo de verdad que rectificar es de sabios, -y he rectificado siempre que ha sido necesario, pidiendo disculpas, como es natural- pero de nuevo me ratifico en lo que he dicho esta mañana.

La pregunta que hizo Sebastián a Gallardón podía formularse de muchas maneras pero Sebastián lo hizo así:

[mostrando una portada con la foto de la imputada] «que responda a la pregunta:…si en algún momento ha mantenido usted alguna relación con alguna de las personas implicadas en la operación Malaya… acerca de actuaciones urbanísitcas en la ciudad de Madrid….»

La pregunta tenía muy mala intención porque Sebastián no la improvisó en el calor del debate sino que la repitió hasta tres veces y siempre leyendo el papel que traía consigo. En mi opinión había un claro afán por mantener la ambiguedad en la misma. Y eso es deplorable.

Otra cosa, sin embargo, es que el diario EL MUNDO tenga la poca vergüenza de decir que Sebastián ha ensuciado la campaña. No es EL MUNDO quién para dar lecciones de integridad. Tampoco es de recibo que Gallardón tenga la desfachatez de mentir sistematicamente sobre Sebastián, su salida del BBVA o las gestiones de la oficina económica de Zapatero. Pero, como decía esta mañana, estos asuntos se resuelven en los tribunales.

Insisto: puede que Gallardón no tenga ética personal, pero de un candidato progresista yo sí la espero. Si Sebastián quería denunciar un caso de corrupción que desconocemos debería haberlo hecho con pruebas en un tribunal, no en TVE. Especialmente, porque ya fue publicado que las llamadas realizadas entre Gallardón y Corulla -que estaban intervenidas- no fueron incluidas en el sumario por tratarse de conversaciones privadas,  ajenas a la investigación. Y si tenemos confianza en el sistema judicial español -y cabe esperar que Sebastián lo tenga-, deberíamos respetar sus actuaciones. 

[Fernando Berlín]

McCain-Hillary-Edwards-GiulianiA excepción de Barack Obama, ninguno de los precandidatos a presidente de Estados Unidos en 2008 ha aceptado hacer publica su declaracion de la renta. El tema afecta tanto a democratas como a republicanos. John McCain, Hillary Clinton, Rudy Giuliani y John Edwards se han negado a cumplir una especie de tradición no escrita que han seguido en los último 35 años practicamente todos los que optaron a dirigir los designios de Norteamerica.  Y en España, la polémica ha surgido en la Comunidad de Madrid al desvelar el PP que Rafael Simancas, candidato del PSOE, tiene un sueldo de 11.000 euros. Este ha replicado con los datos de la herencia de Esperanza Aguirre, que esta se niega a hacer publica.  

Lo curioso es que en el caso de John Edwards en EEUU, sí que hizo publica su renta en 2004 cuando fue candidato a vicepresidente junto a John Kerry. Pero ahora, de momento solo ha entregado documentacion superficial. El único que ha revelado sus cuentas es el senador democrata por Ilinois Barack Obama, que ha declarado que considera este aspecto un asunto crítico para asegurar la transparencia y el buen gobierno.

Segun los analistas políticos la razón de esta negativa hay que buscarla en los ingresos que todos estos precandidatos -o sus maridos, en el caso de Hillary- han recibido en los últimos tiempos por ejercer de «consultores» de grandes compañías. Ninguno desea revelar sus sobresueldos o el tipo de trabajo que han hecho para estas empresas. Aunque muchas voces han surgido ya en EEUU asegurando que esa es una información que el pueblo norteamericano tiene derecho a conocer antes de elegir a su proximo presidente.

Recientemente también provocaron polemica, el patrimonio de Jacques Chirac en Francia y el sueldo de Mariano Rajoy en España.

Videojuego de la matanza de VirginiaLa polémica vuelve a estar servida en EEUU, tras conocerse que un joven ha hecho circular un videojuego inspirado en la masacre de Virginia Tech, en la que murieron 33 personas. El autor, Ryan Lambourn, es australiano y por si la idea no era suficiente para «llamar la atención», ha indignado a los norteamericanos al decir que retiraría el juego si alguien le pagaba 2.000 euros y se disculparía si le daban 3.000. Luego aseguró que se trataba de una broma destinada a «enfurecer aún más gente». Muchos han visto en esta maniobra un simple intento de lograr protagonismo… y la reaccion de los medios se lo ha dado.

«Hice algo agresivo pero nunca hubo algo tan popular», comentó Lambourn al periódico Sidney Morning Herald. «Nadie nos escucha a menos que se haga algo sensacional. Por éso me siento solidario con Cho Seung-hui. Tuvo que llegar hasta ésto».

El juego llamado «V-Tech Rampage» permite ponerse en el lugar de Cho Seung-hui, el autor de la matanza. Se reproduce imágenes del campus y se escuchan gritos cada vez que se dispara. Pero ahora mismo el juego está «caído» segun Lambourn por el exceso de quejas recibidas, pero él se felicita de que la página web en la que lo alojó defienda la libertad de expresión.

 

 

Imagen de previsualización de YouTube

Su diseño y concepto ya eran conocidos. Tanto los de Kerry McLean como otros diseños habían captado hace tiempo la atención de Internet. Pero ahora además este extraño vehículo a motor de una sola rueda gigante puede verse en acción en un video de Youtube. Este fue uno de los primeros prototipos de Kerry McLean, que ahora ha sofisticado aun más su invento.   

La idea del vehículo mono-rueda no es nueva. Desde principios del siglo XX ha habido prototipos de toda clase y fantasias varias, que pueden verse en la recopilación de este particular museo.   

La política norteamericana acostumbra a la práctica del golpe bajo. Hasta ahora, nos había disgustado. Ayer, sin embargo, Miguel Sebastián, el candidato socialista al ayuntamiento de Madrid, insinuó en TVE, que una relación del alcalde le colocaba tangencialmente en el caso Malaya. El alcalde contestó que, con ella, relación «profesional, [no tenía] ninguna»

Que Gallardón tenía amistad con una de las acusadas en el Caso Malaya era un secreto a voces. Poca gente lo publicó, sin embargo.

Ponerlo sobre la mesa es un golpe extremadamente bajo.  Si los jueces hubieran intuido algún indicio de cohecho o de tráfico de influencias, Gallardón estaría en este momento en los tribunales. No siendo así, es lamentable que alguien trate de utilizar la vida privada del alcalde -por incongruente que pueda parecernos- en su contra.

EL PAIS, en una nota de la Agencia EFE, lo cuenta así

«Sebastián ha sorprendido a su mayor adversario político al mostrarle varias portadas de revistas en las que se relaciona al alcalde con la abogada Montserrat Corulla, vinculada a la Operación Malaya sobre corrupción urbanística en Marbella, e instarle a aclarar esa informaciones y su supuesta relación con el caso, a lo que Ruiz-Gallardón ha respondido que «profesional, ninguna».»

Me parece tan extremadamente grave lo que ocurrió ayer que, en mi opinión, Sebastián debería pedir disculpas y renunciar a la carrera electoral. Puede que Gallardón no tenga ética personal, pero de un candidato progresista yo sí la espero.

El centro cultural privado «La Casa Encendida» perteneciente a Caja de Madrid presenta en Second Life su «Isla encendida». El espacio diseñado por la empresa medialabs es un centro virtual muy parecido al edificio real de Madrid.

secondlife-casaencendida-gr.jpg

Según anuncia la empresa, los avatares podrán tanto «escuchar conciertos y actuaciones, participar en cursos y talleres, relajarse en los distintos jardines que recorren la isla (japonés, renacentista)» como «reciclar en el punto limpio, perderse por el laberinto, pasar un rato en la playa, o descubrir el árbol de la poesía». [vídeo trailer]

La Isla pretende ser una simulación realista de la sede de La Casa Encendida, de forma que se puede visitar sin �??moverse de casa�?�. El visitante de Second life podrá disfrutar de muchas de las actividades que, actualmente, se ofrecen en la sede �??real�?� .

En su espacio, se podrán seguir algunos de los espectáculos que pudieron verse en el centro con anterioridad como el festival In presentable o su propio Certamen de Cortos.

En la isla, prometen, se podrá incluso asistir a la retransmisión en diferido de los conciertos del festival de música electrónica �??Electrónica en abril 2007�?�. Además, y de acuerdo con su filosofía de apostar por los jóvenes valores, en la isla también se podrán ver vídeos con el trabajo de los artistas emergentes a través de la convocatoria �??Emergencias�?�. El centro cultural, ha creado incluso una guia, para nuevos habitantes virtuales.

Imagen de previsualización de YouTube

Publicidad

El clima contra la corrupción y la proximidad de las elecciones está poniendo los nervios a mil revoluciones. Ayer, como en un vodevil, Francisco Hernando «el pocero», una de las mayores fortunas de este país gracias a la «pericia» urbanística, fue grabado en plena persecución mientras trataba de agredir con un palo a un cámara de televisión.

Los periodistas habían acudido a la zona para grabar el acto organizado por Llamazares en el que se iba a denunciar la corrupción urbanistica.

Mientras el acto tenía lugar, un pequeño grupo de periodistas se topó con un automovil descapotable.


«El pocero», que lo conducía, al percatarse de la presencia de los periodistas dió, marcha atrás y trató de que los vigilantes les expulsaran.

Al ver que no podía hacerlo, el pocero armado con un palo, se lanzó a perseguirlos.

Markus, el periodista que rodó las imágenes, relata el suceso:

pocero.jpg

El pocero, apodo que ha recibido por su anterior profesión, ha acumulado una importante fortuna. Según ha denunciado reiteradamente la prensa, este constructor madrileño levanta en Seseña una ciudad de 6.000 millones de euros, tiene la mejor flota de ‘jets’ privados de España y su yate supera en eslora al ‘Fortuna’ de la Familia Real.

© Queda prohibida
la reproducción de este vídeo
en televisión sin la autorización
expresa de su autor.
Blogs y páginas web, sin embargo,
pueden reproducirlo libremente
siempre que se indique
su procedencia.

  

   

 

  

 

Me podeis observar con todo detenimiento. Podeis estudiar mis costumbres;  Técnicamente podríais saber que páginas visito en Internet, de quien recibo emails, podríais averiguar los programas de televisión que suelo ver, lo que compro con mi tarjeta de crédito, la música que escucho, los libros que leo…Con lo listos que sois podeis estudiar mis hábitos de consumo, podríais hacer mil estudios de mercado…Áún así…No sabríais nada de mí…Soy una caja de sorpresas…

Imagen de previsualización de YouTube

Me encanta.

Pobreza en Nueva York[VIDEO] Un niño de familia pobre que nunca a faltado a la escuela: 50 dólares. Uno que se gradua, 300 dólares. Son algunas de las «tarifas» del programa piloto «Opportunity NYC» de ayuda a los desfavorecidos que se va a desarrollar en Nueva York a partir septiembre. El propio alcalde de la Gran Manzana, Michael Bloomberg, es uno de los máximos responsables de la idea inspirada en una iniciativa similar que ya se desarrolla en Mexico. La base del programa es incentivar y recompensar a familias pobres para que cumplan metas específicas en áreas de salud, educación o empleo. 

Es una innovadora forma de luchar contra la desigualdad que nació en paises del sur de America y que curiosamente ahora llega al «gigante del norte». El programa «Opportunity NYC» se desarrollará inicialmente con 5.000 familias de la zonas más pobres de Nueva York. Los interesados deben presentarse voluntariamente y serán selecionados en julio, segun informo Michael Bloomberg. El alcalde no está solo en esta iniciativa privada, ya que otras grandes fortunas como George Soros o la Fundacion Rockefeller han donado dinero y colaboran con el fondo privado del que saldrán los pagos a las familias. 

Entre los comportamientos que serán recompensados figuran por ejemplo asistir a reuniones de padres, visitar al medico, seguir cursos de formacion o tener un trabajo. Cada cosa tiene una tarifa asignada y segun calculos de los promotores, una familia podria recibir al año gracias a este programa hasta unos 5.000 dólares.