Por Alberto Granados:

public-1.jpg¡Que felicidad me ha traído este restaurante! Por un lado aporta un poco de glamour a un barrio como el de la zona centro de Madrid muy deteriorado por la prostitución, la droga, el alcohol y la chusma. Luego (las cosas claras) lo tengo al ladito de la radio y además me he convertido en cliente habitual tanto del mediodía como de la noche y el secreto está en tener un local bien decorado, con un servicio rápido y atento, con una cocina más que decente y con unos precios que pueden competir con cualquiera.

Con este cóctel era muy fácil que ya tengamos que esperar cola para conseguir una mesa ¡luego dicen que la gastronomía esta muy mal y que el negocio de la restauración cuesta más cada día!

¿No será que últimamente se nos está yendo la cabeza como en muchas otras cosas? ¿no será que nos quieren dar gato por liebre? En serio, me gusta mucho Public, es ese sitio ideal donde puedes quedar muy bien por muy poquito dinero (ideal para comidas de negocios) y donde te ofrecen un menú (sentado con tu mantel y servilletas de hilo, con buena cubertería y vajilla, que también es importante) por ocho euros y pico ¡ver para creer!

public-2.jpg¿El secreto? Creo que está en servir con rapidez para dar varios turnos de comidas, el servicio (todos ellos filipinos) te sirven a la carrera y cuando has terminado el primero, ya están con el segundo y en cuanto te descuidas tienes ya la cuenta. Entre los platos a los que suelo recurrir se encuentra, por ejemplo, una ensalada de atún, generosa de atún y escasa de tomatitos (claro que al precio que están los cherry) y con lo que cuesta la ensalada 4,65 no es de extrañar. También me gusta mucho el carpaccio de buey servido con una salsita al pesto (un plato servido con mucha generosidad), la carrillera de ternera rustida a la antigua (a la que yo le cambiaría la guarnición porque el puré con lo que lo acompañan no me convence) y, entre otros, la hamburguesa de bistec a la plancha con cebolla confitada y luego muy atentos al menú que cambia a diario y encontramos platos muy interesantes�?�

Ah! ¡Se me olvidaba! En la carta de vinos tienen uno impresionante tirado de precio (lo siento pero no puedo dar más pistas porque se acaba. ¡Adivínalo!). Ya sabes si quieres quedar bien a bajo precio hazme caso y pásate por Public, por cierto, por la noche lo decoran con velitas ¡mu tierno!

EN DOS PALABRAS:
Tipo de cocina: De mercado
Platos recomendados: Ensalada de atún, carpaccio de buey con pesto, recula y piñones o la carrillera de ternera rustida a la antigua.
Dirección: c/ Desengaño, 11   [ver mapa]
Teléfono: 91.701.01.76
Horario: Abierto todos los días de 13:15 a 16:0 y de 8:30 a 11:45
Municipio: Madrid
Zona: Centro
Accesos: Metro Callao o Gran Vía
Precio: A partir de 20 �?�

Conthe fue nombrado por el PSOE y ahora, fuera de la CNMV, se ha dedicado a denunciar a sus ex compañeros. Ahora le parecen amorales. Que casualidad.

Sin duda se está tratando de terminar con el futuro de Miguel Sebastián…como alcalde, como Ministro..como lo que sea.

Pero a mí, de todo esto, lo que me impresiona es esta foto. Muy poquitos se han detenido en ella ¿por qué será?:

conthe-gallardon.jpg
La foto es de EFE y salió publicada en EL PAIS.

Conthe, mientras anda denunciando a sus excompañeros, va y se presenta en un acto de Gallardón, donde se toman esta fotografía.  Y digo yo…que casualidad.

Mientras todo esto ocurre en Madrid…Tamayo, otro que también dinamitó al PSOE -y por extensión a la democracia- desde dentro, reaparece en la escena pública. ¿Y donde? Tamayo ha sido descubierto visitando al director general de Urbanismo de la Comunidad de Madrid. Le acompañaba un alcalde del PP.

Y digo yo…Curiosos compañeros de viaje acompañan al PP. Y siempre aparecen en época electoral. Que casualidad.

Tras superar el cáncer que le tuvo ocho meses retirado de los micrófonos, Carlos Llamas regresó a la Cadena Ser rodeado de una gran expectación. Radiocable.com grabó el momento. Este es el vídeo.

Imagen de previsualización de YouTube

Con la voz tomada por la emoción Carlos Llamas comenzó el programa saludando a los oyentes:

«un embarazo de ausencia, pero menudos somos Tamayo y yo, que nos ponemos y regresamos el mismo día»   Con tono solemne Carlos llamas afirmó: «Los que hemos probado el cáncer, les saludan…»

Llamas  tiene 52 años, es padre de dos hijos y es líder de audiencia en su franja horaria desde hace años. Llamas realiza, desde el inicio de su carrera, un periodismo progresista, valiente y comprometido, lo que le ha provocado no pocos enfrentamientos con sectores muy conservadores de este país.

Su regreso a los micrófonos el pasado día 7 estuvo rodeado de una gran expectación. Amigos, compañeros, periodistas de otras empresas como Luis Fernández , Daniel Gavela o Juan Ramón Lucas y políticos como Fernando Moraleda, entre otros, acudieron al programa para acompañarle.

La escena tuvo lugar en 1999 y la captó una camára de tráfico. Ahora Internet la ha recuperado y popularizado como un nuevo video viral. Muestra lo que sucedió en una carretera de EE.UU. durante una tormenta que la red de alcantarillado no pudo absorber. El desmesurado «geyser» de agua que salió en plena carretera provocó que varios coches se accidentaran y que al menos una persona casi se ahogara.

George Lucas y Mark HamillGeorge Lucas y Mark Hamill, el actor que dió vida a Luke Skywalker en la primera trilogía de la Guerra de las Galaxias, volveran a trabajar juntos… para una parodia de StarWars. Ambos prestaran su voz a un corto especial de Robot Chicken, un personaje de plastilina que protagoniza una serie de mucho éxito en Estados Unidos. Lucas Films está colaborando en la produccion de este capitulo especial, no solo con la voz de su alma mater sino ayudando con algunos contenidos, por ejemplo los sonidos de Chewbaca y R2D2.

Los creadores de la serie Robot Chicken son los responsables de una de los sketch-parodia más populares de Starwars: «la llamada de Darth Vader al emperador». Los responsables de la web de Starwars quisieron incluirlo entre sus contenidos y tras la reunión nació la idea del especial.

 

 

Imagen de previsualización de YouTube
   

Uno de los discursos más fascinantes que he escuchado es el pronunciado por Steve Jobs, el creador de Apple, durante la apertura del curso de la Universidad de Stanford. Está subtitulado al castellano aquí, así que no tienes excusa para perdértelo.

Hoy este discurso es considerado modélico y se pone como ejemplo en cientos de lugares del mundo para motivar a los emprendedores. 

[google 3014637678488153340]

«No puedes conectar los puntos mirando hacie el futuro. Sólo puedes hacerlo mirando hacia atrás» dice Jobs que recuerda que «a veces la vida te da en la cabeza con un ladrillo».

Jobs aboga por no buscar explicaciones para los baches que aparecen en la vida. Igualmente invita a dejar que sea el corazón quien te guie mientras vives sin temores y aprovechando cada segundo:

«Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder.»

El discurso completo de 14 minutos se puede ver aquí. Dedícale ese tiempo porque merece la pena escucharlo hasta el final. Quizá hoy, que lo necesitas, te haga mirar la vida de otra manera.

Gracias Guille

La burbuja inmobiliaria tiene muy preocupada a la prensa extranjera. Hoy, es el prestigioso Washington Post quien titula �??Ahora, tener una soleada vivienda en España es más barato�?�.

Para el rotativo norteamericano, �??el precio de las viviendas vacacionales está descendiendo en España en un momento en el que la saturación de nuevos proyectos urbanísticos, los escándalos de corrupción y las leyes sobre expropiación hacen que los compradores extranjeros se piensen dos veces invertir en propiedades en uno de los destinos vacacionales más populares de Europa�?�.

�??La Comisión Europea ya ha emprendido acciones legales contra las leyes de expropiación, pero el daño ya está hecho, según piensan algunos compradores extranjeros�?�, afirma.

Sala de control de ChernobylLa central nuclear que registró el mayor accidente de la Historia sigue abierta y asi el fotografo Mark Nelson pudo captar imagenes inusuales como su sala de control. Aun hay una turbina que funciona y por ello pequeños equipos de ingenieros, en turnos rotatorios, siguen trabajando allí. A finales de abril fue el aniversario de la tragedia de Chernobyl y por ello la red se ha llenado de material e historias sobre lo que sucedió entonces. Desde la revelación de que se provocaron lluvias artificiales para proteger a Moscu hasta homenajes a los liquidadores del desastre (los queipos que sellaron con un sarcófago el reactor averiado). Y además en Internet circula un video que muestra como está en la actualidad la ciudad fantasma de Pripyat. (fuente: meneame)

 

Imagen de previsualización de YouTube
  

 

Imagen de previsualización de YouTube

Su popularidad como presidente sigue cayendo a mínimos históricos y apenas llega ya al 28%. Pero al margen de su gestion política hay un aspecto en el que George Bush sigue triunfando y es en el de proporcionar material a los humoristas. En el show de David Letterman seleccionaron el Top 10 de sus «momentos destacados». Aparecen tropezones, palmadas en el trasero a Laura, lapsus verbales, como se limpio las gafas en la ropa de una colaboradora y hasta un escupitajo. (fuente: milkandcookies)  Lo curioso es que el video tuvo tanto éxito que ¡hasta la Casa Blanca encargó una version al propio Letterman para proyectar durante la cena de corresponsales! Eso si, a pesar de que la cena es tradicionalmente un evento en el que los presidentes aprovechan para mostrar su sentido del humor y reirse de sí mismos, hubo algunas modificaciones con respecto al original (ha desaparecido el «azote» a Laura Bush o la limpieza de gafas)…  

 

 

Imagen de previsualización de YouTube
 
Finalmente por la red también circula una recopilación con sus «mejores discursos». Algo asi como un «curso de oratoria» made in Bush. (fuente: guerra eterna)     

 

Imagen de previsualización de YouTube
     

 

Imagen de previsualización de YouTube
    

El sudafricano Oscar Pistorius sufrió la amputación de sus dos piernas por debajo de la rodilla por un defecto congenito antes de su primer cumpleaños. Pero gracias a unas protesis de fibra de vidrio de ultima tecnologia ha sido capaz de jugar al rugby y hacer atletismo a nivel paralímpico. Ahora con 20 años puede correr los 100m en 10,91 segundos, apenas dos decimas por encima de la mínima olímpica para atletas sin discapacidades. Por eso quiere que le dejen probar suerte en los Juegos Olímpicos de Pekin.

Sin embargo la Federación Internacional de (FIA) Atletismo quiere impedírselo argumentando que sus protesis son una ayuda antireglamentaria…¡y consideran que eso perjudica a los demas atletas! Asi que han aprobado una norma que impide competir con «cualquier tipo de asistencia tecnológica». El cree que se debe al miedo a que las cosas cambien pero está obligando al mundo del deporte a replantearse que significa ser un atleta discapaditado

Le llaman «Blade Runner» y «la cosa más rápida sin piernas» y es un fenómeno del atletismo paralimpico. Posee los records mundiales de 100, 200 y 400 metros lisos. Y él cree que esta competicion se le queda pequeña. Su sueño es competir en Pekin con los «grandes» del deporte mundial y asegura que seguirá luchando. Porque a sus 20 años también podria llegar a Londres 2012. (fuente: neatorama)