�??España espera para junio la visita de la Secretaria de Estado norteamericana�?�, titula el Herald Tribune y afirma que �??La visita de Rice ha sido propuesta hasta tres veces para luego ser cancelada, desde que el Presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero llegara al poder en abril de 2004. Después de las diversas reuniones entre Rice y su homologo español, Miguel Ángel Moratinos, en el contexto de cumbres internacionales, funcionarios norteamericanos señalaron el año pasado que ambas partes han dejado atrás sus discrepancias�?�.

[Aquí el artículo completo]

 

 

Imagen de previsualización de YouTube
  

Greg Pattillo toca la flauta travesera, pero no al estilo clásico. �?l le añade sonidos de percusion vocal como si fuera una caja de ritmos humana. El resultado son versiones de temas conocidos como el Inspecto Gadget, Pedro y el Lobo o la canción de Barrio Sésamo a medio camino entre la musica clásica y el hip-hop. La técnica que usa se llama Beatboxing y es una de las ramas más conocidas del arte del rap o el hiphop con cantidad de seguidores y practicantes en la Red. Pero Greg Patillo hace el más dificil todavía al emitir sus sonidos al tiempo que toca la flauta. Y ya se ha hecho tan famoso en Internet que hasta tiene club de fans. (fuente: CPI)

[google 6536803043535893227]

Entrevista por Nacho Corredor Solà 

Francisco Frutos nació en Calella, en la provincia de Barcelona, hace 68 años. Con una carrera política vinculada al PSUC, al PCE y posteriormente también a IU, Frutos fue en el año 2000 candidato de la coalición de izquierdas a la Presidencia del Gobierno. Tres años después decidió dejar su acta de Diputado, aunque sigue formando parte de la Dirección del PCE.

Recientemente, el Partido anunció que tomará las iniciativas necesarias para que Aznar sea inculpado por crímenes de Guerra por su apoyo a la intervención armada en Irak. De ello, de IU, de la situación del comunismo en el mundo y en España, de la situación política y demás hemos hablado con nuestro entrevistado de hoy.

 Ya llevan tres denuncias contra José María Aznar por su apoyo a la Guerra de Irak, ¿no?
 

Lo aprobamos en el Congreso del Comité Ejecutivo del PCE cuando Aznar hizo unas declaraciones en las que decía que �??ahora todo el mundo sabe que en Irak no hay armas de destrucción masiva, pero antes no lo sabía nadie�?�. En aquel momento había mucha gente que sabía que no las había, fue una gran mentira y aunque las hubiese habido la población española se manifestó diciendo que se solucionara el problema a través del diálogo y no de la guerra. Cuatro años después tenemos un país destruido, con odio y humillación y ha conseguido que cada día nazcan más terroristas en Irak.
 

¿Pero crees realmente que va a tener consecuencias, que realmente va a ser juzgado por ello?
 

Hace unos años pasaba lo mismo con Pinochet. Había fiscales que decían que ningún juez español tenía capacidad para que respondiera por sus crímenes y aunque no se le juzgó, sí hubo un juicio político que tuvo tanta virtud como un juicio real.
 

Francisco, ¿en IU qué partidos hay agrupados? Porque da la sensación que básicamente sea el PCE el que forme parte.
 

Fundamentalmente el PCE. Antes había agrupaciones y fundaciones, pero ahora hay mucha gente que no es del PCE, gente independiente que está en IU. Pero gente organizada más allá del PCE no hay.
 

Siempre algunos movimientos internos del PCE han criticado el acercamiento del Partido al PSOE, sin embargo lo hizo el PCE contigo al frente y lo sigue haciendo Llamazares.
 

El PSOE en aquel momento lanzó un reto al PCE, nos dijeron que nos fuéramos de las circunscripciones en las que no teníamos diputados y que pidiéramos el voto para el PSOE. Les dijimos que no, no llegamos a ningún acuerdo y al cabo del tiempo se hizo un programa con luz y taquígrafos y en algunas provincias dónde era difícil obtener senadores se hizo un acuerdo. Lo que hay ahora es una entrega de IU al PSOE  que se ha aligerado durante el último periodo gracias a la presión que desde dentro han ejercido comunistas y otras gentes no comunistas sobre la sección que encabeza Gaspar Llamazares.
 

Lo cierto es que les salió caro: en 1996 tenían 21 diputados y hoy tienen 5.
 

Pero en el año 1999 en las elecciones Municipales habíamos perdido una cantidad de votos espectacular. Esa bajada se paró en las elecciones del 2000 porque no aceptamos el reto del PSOE, pero ya nadie pudo acusarnos �??como hizo PRISA y el PSOE- de que IU y PP hacían la pinza.
 

Antes has nombrado a Gaspar Llamazares, ¿qué relación tienes con él?
 

Ninguna.
 

¿Pero son diferencias personales o de tipo ideológico?
 Cuando una persona considera de otra persona que no tiene talla política ni moral lo mejor es no discutir y no tener una relación.
 

Es difícil que siendo el secretario General del PCE y Gaspar Llamazares coordinador de IU no mantengan ningún vínculo.
 

No mantenemos relaciones. Lo que pasa que cada día durante toda esta campaña la hago para IU, defendiendo sus propuestas en un montón de sitios.

francisco-frutos.jpg 

¿Sigue teniendo razón de ser el comunismo?
 

Creo que sí. Si vemos únicamente el comunismo como una concepción ideológica, en cuyo nombre se han cometido crímenes, a lo mejor no tendría sentido. Pero como movimiento que intenta recoger aspiraciones, necesidades y problemas de la gente, creo que tiene plena vigencia.
 

O sea, que sigues creyendo en la Revolución.
 

Entendida como una evolución acelerada para conseguir en menos tiempo lo que siempre tarda décadas o siglos. Es necesario hacer una Revolución actualmente que haga que países que están en la miseria, sin medios médicos, para que estén en unas condiciones de vida dignas.
 

¿Qué valoración haces de la situación que se vive en todo sentido en los países comunistas? En Cuba, por poner un ejemplo.
 

Hay un montón de países en América latina que he visitado en los que hay niños y niñas en la calle que no tienen escuela, sanidad pública, que están prostituidos en la calle y en Cuba no he visto a ninguno de estos niños.
 

¿Las reformas estatutarias que se están llevando a cabo son un paso para la España federal que defendéis?
 

Es hacer el edificio al revés. La España federal tiene que ser a partir del cambio del Estado actual de las autonomías en un Estado federal. Se ha avanzado mucho en ello y hay una gran administración administrativa, política y económica que ha representado mejorar las condiciones de vida y trabajo y lo que se tiene que hacer ahora es dar un paso más.
 

Con una reforma de la Constitución, por ejemplo.
 

Efectivamente. Se tendría que haber planteado desde el principio una reforma constitucional y que cada uno de los partidos hubiera expuesto su realidad de España y a partir de ahí, llegar a un acuerdo.
 

¿La República tardará mucho en llegar a España?
 

Pensamos que se debe crear una conciencia cívica republicana, ya que sin republicanos no hay República. No hay ninguna prisa y queremos que la gente esté convencida de ello. Somos conscientes que esto está en minoría, pero queremos tener el derecho en cuanto se plantee una reforma constitucional de defender nuestras posiciones.
 

¿El modelo francés sería un buen modelo?
 

Sí, aunque se parta de una realidad más centralizada que la española. Pero a mí me parece un buen objetivo ir avanzando en algo que ha tenido un sentido peyorativo que es el jacobinismo. A mí me parece que es bueno porque representa la democratización y unidad del conjunto de la sociedad, al mismo tiempo que la participación de la población en las cosas que le atañen.
 

¿El sistema electoral francés también sería un buen ejemplo a seguir? IU tiene más votos que PNV, CIU y ERC y sin embargo, menor representación.
 

Esto se puede corregir con una reforma de la Ley electoral en la que haya una bolsa de diputados que no sean elegidos directamente y que reciban los votos repartidos proporcionalmente. IU podría tener el doble de diputados de los que tiene actualmente.
 

¿Crees en las dos Españas?
 

Hay fantasmas de enfrentamientos innecesarios. Cuando tiene que haber enfrentamientos en políticas económicas diferentes o políticas sociales, me parece bien, porque para eso está la dialéctica. Pero hay enfrentamientos absolutamente gratuitos, aunque no veo el problema de las dos Españas. La España actual no es la España de los años 30, ni la de los 20, con una pobreza terrible, un nivel de analfabetismo también terrible y al mismo tiempo una España en la que las clases dominantes no tenían ninguna perspectiva de cambiar esta situación para mejorarla. Estamos en otra situación .gracias a la lucha de la izquierda y de los trabajadores, además del desarrollo político, que nos permite mirar el presente y el futuro con más tranquilidad.
 

Hay medios de comunicación que insisten en que la sociedad española está crispada.
 

A niveles de crispación política, sí. Pero no conducen a dos Españas en blanco y negro que presenten contradicciones importantes. Estos últimos días hemos tenido cosas curiosas, hemos visto a Josu Jon Imaz decir que mañana a lo mejor si tuviera que pactar con el PP, lo haría. Eso después de que dirigentes del PNV dijeran todo lo contrario durante este tiempo. La gente tiene que relativizar determinadas expresiones de determinados políticos porque mienten como bellacos.
 

¿Y ustedes volverían a pactar con el PSOE en las Generales?
 

Si fuera necesario. Para pactar hay que hacerlo con luz y taquígrafos, se pacta un acuerdo concreto para poder seguir teniendo la capacidad y la independencia para poder defender tu opción independiente y soberana. Pactar con un partido para que ese partido te trague, no tiene ningún sentido.
 

Fuiste miembro del PSUC, parece que también lo fue Federico Jiménez Losantos. No sé si coincidieron en algún momento.
 

Se dice que había estado en el PSUC, aunque no me consta para nada. A lo mejor debió entrar por una puerta y salir por la otra.

El libro «Aznar: la vida desconocida de un presidente» (Editorial Planeta) desvela los grandes momentos al volante del expresidente. Ahora regresan a la actualidad tras la polémica que desataron sus palabras. El libro -del que da cuenta hoy ElPeriódico- no está escrito por sus enemigos precisamente: Isabel Durán y José Díaz Herrera. Pero algunas de las revelaciones son escandalosas:

«a los conductores del Partido Popular, Estanislao Cumplido de la Cruz y Juan Vilches, no les gustaba dejarle los coches porque los destrozaba»

«sus compañeros de partido temblablan cada vez que les pedía que fueran a recogerle a Madrid».

«En esa época no había viaje en que no le parara la Guardia Civil por exceso de velocidad. Aznar, en la mayoría de las ocasiones, no se molestaba en discutir con el responsable de la patrulla de tráfico. Por el contrario, muy digno, les decía: ‘Cumpla usted con su deber, agente’. Luego el partido pagaba las sanciones

El director del concesionario Volkswagen en la capital castellana, Rufino Yuste recibe una llamada del jefe provincial de Tráfico en Ávila:

–¿Que qué has hecho? ¿Te has vuelto loco o qué? Tengo más de 30 multas de Burgos, León, Palencia y Valladolid. ¿Qué haces tú circulando en sentido contrario, saltándote los semáforos, aparcando en prohibido y en doble fila y sobrepasando todos los límites de velocidad?
Rufino cae entonces en la cuenta.
–¿Las multas no serán de un Passat gris metalizado?
–Sí, un Volkswagen Passat, efectivamente.
–Entonces envíalas a Alianza Popular. Porque el coche está todavía a mi nombre, pero se lo vendí a José María Aznar para la campaña autonómica y no lo llegué a conducir».

Más en El Periódico de Cataluña

[compra aquí el libro]

Foto de la exposicion imagenes contra la guerra[FOTOS] 632 artistas, en su mayoría fotógrafos, han participado en una exposición virtual contra la guerra. No sólo la de Irak, sino cualquier tipo de conflicto bélico y por extensión contra las armas. De hecho hay varios trabajos, como anuncios, que critican también a la Asociacion Nacional del Rifle de EEUU que lideró Charlton Heston. La muestra que pedía a los artistas una «declaración visual contra la guerra», que sigue abierta y con la que se puede colaborar desde Internet, está organizada por la Galeria Lichtblick de Colonia y ha sido expuesta en el Museo de la Paz de Chicago.

Por Alberto Granados:

rte-charoles-1.jpgLo sé, lo sé�?� ¡estoy entregado! ¡Que le vamos a hacer! He tardado en escribir del restaurante de Manolo Míguez porque sabía que se me iba a notar mucho�?� porque Manolo es ese padre que le gustaría a uno que le adoptara (por cierto Manolo yo tengo ya la mili hecha, soy limpio, aseado y no te voy a traer muchos problemas, te lo digo por si te animas).

El restaurante Charolés es ese refugio al que acudimos de vez en cuando, no sólo para disfrutar de la compañía de Manolo, sino también por saborear su estupenda materia prima. En invierno es cita obligatoria para ese gran cocido madrileño de 12 vuelcos todos los miércoles y viernes (puedo prometer y prometo que no lo he saboreado más rico en mi vida) y en verano porque podemos pasar una velada muy agradable en su terraza mientras degustamos, por ejemplo, una refrescante crema de melón con virutas de jamón ibérico o unas exquisitas ensaladas (estoy recordando aún la de espinacas y queso que es una maravilla).

Las razones que me han llevado a esta devoción son muchas: está en un entorno incomparable (es ideal ir sin prisas y pasear por las callejuelas de San Lorenzo para bajar la comida), tienen un servicio ideal con camareros que llevan toda la vida con Manolo, el restaurante y la terraza son muy coquetos y te hacen sentirte muy cómodo, tienen unos vinos exquisitos (tienen como vino de la casa el Marqués de Riscal) y la carta te deleita con la variedad y la calidad. rte-charoles-2.jpg

Yo tengo ya platos obligatorios como son las croquetas de cigalas, la ensalada tibia de pimientos y bacalao o los sabrosísimos callos a la madrileña (súper limpios y en su punto exacto de picante) dignos de un emperador y a los que les podría mojar en su salsa dos o tres hogazas de pan. Y a continuación da igual que tomemos carne o pescado porque no nos vamos a equivocar: hay una merluza que merece la pena darse el homenaje (bien el cogote o una buena rodaja a la vasca), tenemos un rabo estupendo (con perdón) y un foie fresco que Manolo presume mucho de él.

¡Pero cuidado! También a los postres hay que dedicarlos una mención especial o sea que hay que dejar un huequecito para su sorbete de pera, muy digestivo y que ayuda a bajar la comida o el tiramisú, o las fresas con yogur�?� ¡Manolo por favor adóptame! Te lo digo en serio, siempre tan arregladito, tan atento, con la sonrisa en los labios�?� Los que me conocen saben que no suelo ser pelota (míralos�?� ya están poniendo caritas, cuanto envidioso) Ufff!!! Por fin he terminado! ¿Se me ha notado mucho?

EN DOS PALABRAS
Tipo de cocina: Tradicional, de mercado
Platos recomendados: Pastel de verduras de mercado, pochas con almejas vivas, cocochas, carne de buey, estofado de rabo de choto y sorbete de pera. (Miércoles y viernes cocido madrileño)
Dirección: c/Florida Blanca, 24 [ver mapa]
Teléfono: 91 890 59 75
Horario: De 13:0 a 16:0 y de 21:0 a 24:3 (abierto todo el año).
Municipio: San Lorenzo del Escorial �??Madrid-
Servicios a destacar: Aceptan tarjetas,local climatizado, acceso minusválidos, parking cercano, bodega destacable con 120 referencias, comedores privados, gran cava de puros, reserva de mesa, no se admiten perros.
Precio: A partir de 45 �?�

 Por Alberto Granados:

public-1.jpg¡Que felicidad me ha traído este restaurante! Por un lado aporta un poco de glamour a un barrio como el de la zona centro de Madrid muy deteriorado por la prostitución, la droga, el alcohol y la chusma. Luego (las cosas claras) lo tengo al ladito de la radio y además me he convertido en cliente habitual tanto del mediodía como de la noche y el secreto está en tener un local bien decorado, con un servicio rápido y atento, con una cocina más que decente y con unos precios que pueden competir con cualquiera.

Con este cóctel era muy fácil que ya tengamos que esperar cola para conseguir una mesa ¡luego dicen que la gastronomía esta muy mal y que el negocio de la restauración cuesta más cada día!

¿No será que últimamente se nos está yendo la cabeza como en muchas otras cosas? ¿no será que nos quieren dar gato por liebre? En serio, me gusta mucho Public, es ese sitio ideal donde puedes quedar muy bien por muy poquito dinero (ideal para comidas de negocios) y donde te ofrecen un menú (sentado con tu mantel y servilletas de hilo, con buena cubertería y vajilla, que también es importante) por ocho euros y pico ¡ver para creer!

public-2.jpg¿El secreto? Creo que está en servir con rapidez para dar varios turnos de comidas, el servicio (todos ellos filipinos) te sirven a la carrera y cuando has terminado el primero, ya están con el segundo y en cuanto te descuidas tienes ya la cuenta. Entre los platos a los que suelo recurrir se encuentra, por ejemplo, una ensalada de atún, generosa de atún y escasa de tomatitos (claro que al precio que están los cherry) y con lo que cuesta la ensalada 4,65 no es de extrañar. También me gusta mucho el carpaccio de buey servido con una salsita al pesto (un plato servido con mucha generosidad), la carrillera de ternera rustida a la antigua (a la que yo le cambiaría la guarnición porque el puré con lo que lo acompañan no me convence) y, entre otros, la hamburguesa de bistec a la plancha con cebolla confitada y luego muy atentos al menú que cambia a diario y encontramos platos muy interesantes�?�

Ah! ¡Se me olvidaba! En la carta de vinos tienen uno impresionante tirado de precio (lo siento pero no puedo dar más pistas porque se acaba. ¡Adivínalo!). Ya sabes si quieres quedar bien a bajo precio hazme caso y pásate por Public, por cierto, por la noche lo decoran con velitas ¡mu tierno!

EN DOS PALABRAS:
Tipo de cocina: De mercado
Platos recomendados: Ensalada de atún, carpaccio de buey con pesto, recula y piñones o la carrillera de ternera rustida a la antigua.
Dirección: c/ Desengaño, 11   [ver mapa]
Teléfono: 91.701.01.76
Horario: Abierto todos los días de 13:15 a 16:0 y de 8:30 a 11:45
Municipio: Madrid
Zona: Centro
Accesos: Metro Callao o Gran Vía
Precio: A partir de 20 �?�

Conthe fue nombrado por el PSOE y ahora, fuera de la CNMV, se ha dedicado a denunciar a sus ex compañeros. Ahora le parecen amorales. Que casualidad.

Sin duda se está tratando de terminar con el futuro de Miguel Sebastián…como alcalde, como Ministro..como lo que sea.

Pero a mí, de todo esto, lo que me impresiona es esta foto. Muy poquitos se han detenido en ella ¿por qué será?:

conthe-gallardon.jpg
La foto es de EFE y salió publicada en EL PAIS.

Conthe, mientras anda denunciando a sus excompañeros, va y se presenta en un acto de Gallardón, donde se toman esta fotografía.  Y digo yo…que casualidad.

Mientras todo esto ocurre en Madrid…Tamayo, otro que también dinamitó al PSOE -y por extensión a la democracia- desde dentro, reaparece en la escena pública. ¿Y donde? Tamayo ha sido descubierto visitando al director general de Urbanismo de la Comunidad de Madrid. Le acompañaba un alcalde del PP.

Y digo yo…Curiosos compañeros de viaje acompañan al PP. Y siempre aparecen en época electoral. Que casualidad.

Tras superar el cáncer que le tuvo ocho meses retirado de los micrófonos, Carlos Llamas regresó a la Cadena Ser rodeado de una gran expectación. Radiocable.com grabó el momento. Este es el vídeo.

Imagen de previsualización de YouTube

Con la voz tomada por la emoción Carlos Llamas comenzó el programa saludando a los oyentes:

«un embarazo de ausencia, pero menudos somos Tamayo y yo, que nos ponemos y regresamos el mismo día»   Con tono solemne Carlos llamas afirmó: «Los que hemos probado el cáncer, les saludan…»

Llamas  tiene 52 años, es padre de dos hijos y es líder de audiencia en su franja horaria desde hace años. Llamas realiza, desde el inicio de su carrera, un periodismo progresista, valiente y comprometido, lo que le ha provocado no pocos enfrentamientos con sectores muy conservadores de este país.

Su regreso a los micrófonos el pasado día 7 estuvo rodeado de una gran expectación. Amigos, compañeros, periodistas de otras empresas como Luis Fernández , Daniel Gavela o Juan Ramón Lucas y políticos como Fernando Moraleda, entre otros, acudieron al programa para acompañarle.

La escena tuvo lugar en 1999 y la captó una camára de tráfico. Ahora Internet la ha recuperado y popularizado como un nuevo video viral. Muestra lo que sucedió en una carretera de EE.UU. durante una tormenta que la red de alcantarillado no pudo absorber. El desmesurado «geyser» de agua que salió en plena carretera provocó que varios coches se accidentaran y que al menos una persona casi se ahogara.