Lo ha dejado muy claro la Agencia española de Protección de datos. Dice que, en España,  poner una cámara web apuntando a la calle es ilegal. Su director se refería a algunos vecinos de la zona centro de Madrid que pretenden colocar webcams para denunciar la prostitución y la degradación que sufre la zona. «Filmar a terceras personas en la vía pública, a los efectos incluso de posterior inserción en una web, es ilegal», decía.

Los vecinos están desconcertados, ¿que pasa entonces con las webcams que tiene el ayuntamiento por todo Madrid?, se preguntan. Así lo recogían esta semana diversos diarios españoles:

«aunque la normativa contempla la instalación de videocámaras en viviendas, deben alcanzar a la vía pública sólo «de forma tangencial y con una mínima intervención sobre terceros», como, por ejemplo, las cámaras instaladas en puertas de garajes. «�?ste tampoco sería el caso, porque la intención declarada de los vecinos es captar imágenes externas y de terceros, y el principio de legitimidad que permitiría instalar una cámara de carácter privado no existe» [sigue]

Diversos artistas, entre los que figuran Antoni Tapies, Juan Genoves o Luis Gordillo entre otros han donado obras a la colección Arte Implicado, una iniciativa de Amnistía Internacional. Se trata de distintas muestras de arte grafico contemporaneo que salieron a la venta desde la web de la ONG y en una subasta en Ebay para contribuir a sostener el trabajo de Amnistía en defensa de los derechos humanos.

Las obras de la colección Arte Implicado están realizadas con técnicas variadas, como aguafuerte, aguatinta, fotograbado o litografía y tienen una tirada media de 75 ejemplares. Ahora Amnistía las recupera para una exposición on line. Aun se pueden adquirir por precios que van desde los 200 hasta los 4.000 euros.

androide igual a su creador [video] Un ciéntifico japonés, el profeosor Hiroshi Ishiguro, ha creado un androide a su imágen y semejanza. Tanto es así que a simple vista es complicado reconocer cuál es cual. El robot hace todo lo que dice su creador e incluso repite sus palabras. Geminoid que es como se llama, por medio de 50 sensores hasta siente dolor,y se siente incómodo cuando le tocan la cara. Su creador lo ha dicho claro «su aplicación es suplantar a los humanos».

cadena.jpgO lo que es lo mismo: Tú puedes. 

«Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra.
Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca… y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.
Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía… Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.
Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE. �?l tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás… jamás… intentó poner a prueba su fuerza otra vez…»

¿Y tú, tienes algo de elefante? Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo que un montón de cosas «no las podemos hacer», simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos.

Grabamos en nuestro recuerdo: No puedo, no puedo y nunca podré. Muchos de nosotros crecimos portando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y nunca más lo volvimos a intentar. La única manera de saberlo, es intentar de nuevo, poniendo en el intento TODO TU CORAZ�?N.

De Jorge Bucay. «Recuentos para Demián»
(fuente: dalequedale.com)

�??Miles de propietarios británicos estaban ayer en vilo por la caída millonaria del precio de las empresas inmobiliarias en España�?�.

Es The Times en una crónica de Thomas Catan quien habla del temor a un desplome del precio de las viviendas de la costa: �??Los británicos podrían tener que enfrentarse a grandes pérdidas. Se hunden las acciones de las inmobiliarias�?�. ..dice.

�?? Los analistas están divididos sobre si los temores reflejan un acontecimiento aislado en el mercado bursátil o el final del auge inmobiliario español que ha durado décadas […] Para los británicos que han invertido millones de libras en las costas españolas, es importante lo que está en juego: muchos se enfrentan a enormes pérdidas si caen los precios de productos inmobiliarios. También hay preocupación entre los que han comprado en futuras promociones que ahora están paralizadas�?�. 

�?jala, a ver si me puedo comprar una casita en la playa.

 

tazadecafe.jpg gusto.jpgNo es lo mismo beber un buen sorbo del primer café del día que un sorbo mañanero de café con sal.

 

sandiapodrida.jpg

olfato.jpg

sandiafresca.jpg
 

No es lo mismo 
oler una sandía fresca que oler una sandía podrida.
 

oido.jpg No es lo mismo escuchar una obra de chopin al piano que  escuchar las obras de la m30 a la una y media de la madrugada.

 

         lunallena.jpg vista.jpg chimeneafabrica.jpg  
No es lo mismo mirar la luna llena que mirar la chimenea de una fábrica.
abrazodesnudo.jpg tacto.jpg rascar.jpg No es lo mismo sentir un abrazo desnudo que sentir el picor de un  jersey malo de lana.

Por ello ….saborea, huele, escucha, mira, toca …en definitiva :
siente…. ya verás como nada es lo mismo.     

Extraño poder tiene «el uno» que hace de mi corazón un cajón gitano, plop… plop… ploplop… ploplop…ploploplop…ploploplop, hasta que lo desenmascaro.

Después, saco los latidos… y me los trago.

(Un padre y una niña ven el televisor) 
-¿Papá qué es eso?
-Es una guerra cariño…
-¿Pero existen de verdad las guerras?
-Claro que existen cielo.
-Ah…
(Un día después el mismo hombre llama a su mujer por teléfono móvil)
-Cariño…. la hemos jodido!
-¿Qué pasa?
– La niña….que quiere ser artista… 

Imagen de previsualización de YouTube

davincifeto.jpgLo recuerdo como si fuera ayer. Decían que el ser humano había sido el ser vivo más agresivo y destructor que había pisado el planeta.Decían que arrasaba a su paso todo lo que tocaba,que había acabado con la estabilidad de la tierra: con sus máquinas contaminando el aire, y con su corazón arrasando países enteros con un solo objetivo, la posesión.

Los ojos imperturbables de la humanidad, observaban cada día en la televisión la violencia como algo inevitable y normal, mientras llenaban sus estómagos a la hora de la comida y de la cena.

Había Sida, había sangre , había maldad, ambición, desesperación, bombas, locura.Había esclavitud, había abusos, convivían en el mismo mundo niños sin infancia y adultos infantiles. La gente se moría de hambre y de obesidad al mismo tiempo.Las personas no se comunicaban, no se contaban sus verdaderos sentimientos. Había miedo, había fracaso,tristeza y todo ocurría en silencio… Había mucho silencio de verdad y ruido de mentiras. Había dolor.

Al mismo tiempo otros nuevos venían, e igual que nosotros, las nuevas generaciones se hacían impasibles ante la barbarie.Era normal,habían crecido viendo como unos aviones se estrellaban contra dos torres, niños con el rostro lleno de sangre llorando, y actos que escribirlos sería demasiado frívolo… El ser humano se estaba haciendo inmune a la crueldad animal y nunca una especie se había maquiavelizado tanto.
Hoy estoy viendo el acontecimiento televisivo de mayor audiencia del año.Veo aquel planeta y siento vergüenza de estar aquí ,de pertenecer a esta especie y presenciar una vez más otra «explosión del olvido«, y cómo, «los afortunados» que hemos sobrevivido, lo hemos vuelto a consentir, exactamente igual que a lo largo de la historia nuestra especie, ha permitido la injusticia humana, con tal de que no le salpicara. De qué manera nuestro egoísmo puede llegar a tal punto y ser tan insaciable. Hoy presencio lo que predijeron : la explosión de aquel planeta,la Tierra, con tanta gente dentro de la que solo nos hemos salvado un 12%. Miro por la ventana y veo como la gente descorcha las botellas por estar aquí. Miro al futuro y no tengo esperanza, porque el ser humano ha venido a conquistar otra tierra, otro cielo, otro mar, otra vida y no parará hasta destruirla. Otra vez, cometiendo las mismas equivocaciones del pasado. Con lágrimas en los ojos y vergüenza en el corazón no me queda más remedio que decirte : �??Hola mundo, estoy aquí�?� .