[video] Tras la actuación de incógnito en el metro del violinista Joshua Bell, los internautas están recuperando experiencias similares protagonizadas por otros grandes artistas. Y entre estas destaca la de Bruce Springsteen que tocó con musicos callejeros en Dinamarca, Roma y Madrid. En concreto en su «actuación» en Copenhague de 1988 fue grabado por un fan que ha colgado el video en Youtube.

Cada mañana, cuando veo a los niños dirigirse al colegio, sigo sintiendo la misma frustración de hace años. La misma que siento ante tantas cosas, parece ser que inamovibles, desde aquella primera vez en que se me pasó por la cabeza que no había nada sagrado. Tristemente me sigo, y probablemente me seguiré, sorprendiendo al ver como esos seres pequeños (unos que un día no lejano moverán los hilos del mundo, y otros cuyos hilos serán movidos por los primeros) permanecen horas y horas con los ojos fijos en esa figura siniestra que es El PROFESOR, empapándose de lo que casi todos llaman �??cultura�?�. Los mismos perros con distinto collar cambian �??El Alcalde Móstoles , pueblecito cercano a Madrid, envió a España éste mensaje�?� , por la memorización de datos sobre cualquier otro hecho contemporáneo, pasando por alto las motivaciones morales que los provocaron.
En cierta ocasión una monja intentó obligarme a besar el suelo, porque en una loca carrera yo había tirado su campanilla de la mesa. Tanto me negué que fui castigada a permanecer sola en el colegio durante los tres siguientes sábados del mes. Lo que en aquellos momentos suponía la mayor mortificación que se le podía inflingir a un ser de 10 años.
Cuando llegué a casa llorando, y entre ahogo y ahogo pude contar a mi padre la razón de mi angustia, montó en cólera y salió disparado sin saber yo a donde iba.

Cuándo volvió me contó el levantamiento del castigo y se encerró conmigo y con mi hermana durante ¡ 5 minutos 5 ! (ni uno mas, ni uno menos) Primero me preguntó las razones de mi negativa a obedecer a la monja y cuando, ante mi sorpresa, me felicitó supe que mi padre me había dado algo más que la vida: me había dado LAS RAZONES PARA VIVIR . Y pienso, que aquel día, la madre Luisa aprendió de su boca la diferencia entre orgullo y DIGNIDAD. Pero, esa es otra historia…

Patatas fritas McDonald y diez sobres de ketchup son los materiales que utiliza este chico para hacer sus obras de pintura rápida. En este caso un particular homenaje a «Supersize Me». La misma idea también se desarrolla pero con photoshop.

[Fernando Berlín] Sobre el viaje del Ministro Moratinos a Cuba primero convendría recordar que ya en el año 98 Aznar visitó la isla y poco después lo hizo Matutes, quien por cierto mantiene todavía importantes negocios allí.

En todo caso, sin viajar tan lejos en el tiempo, es necesario insistir en que la política del aislamiento nunca es positiva. Es mucho más inteligente participar y ayudar a los cubanos en el camino hacia la democracia e incluso aprender algo de ellos: su crítica a la Globalización desigual, al Imperialismo, al capitalismo salvaje…

Por otra parte, y si las señales no nos engañan, estaríamos ante las puertas de importantes cambios en la isla. Nuestro acercamiento, por tanto, es más importante que nunca, especialmente teniendo en cuenta que somos el principal inversor de Cuba.

En el programa 59″ de la Primera de TVE, la periodista Consuelo Alvarez de Toledo, no encontró mejor defensa para sus argumentos que el ataque gratuito (un sonoro:» indecente intelectual») contra un colega, que mantenía una postura contraria a la suya en el debate, y que en ningún momento abandonó la actitud voltairiana de » detesto lo que dices, pero defendería a muerte tu derecho a decirlo».
¿Infravaloró «la señora Alvarez de», al informador que tenía enfrente y no contó con que todo profesional responsable guarda siempre una carta de datos en la manga que solo utilizará en caso extremo, como así se dio…?.
Esta experta en el arte de meter la pata, olvidó algo de vital importancia: En el siglo XXI quien intenta matar a hierro, irremediablemente a láser muere. No corren buenos tiempos para agredir con navajas despuntadas y oxidadas. La próxima vez, si es lista, se lo pensará dos veces.

Hoy Gata ha amanecido especialmente «intensa». Probablemente el primer café y más tarde la imprevista luminosidad del cielo, han tenido mucho que ver en ello. La verdad es que ella tenía para hoy otros planes, pero es muy consciente de que cuando la capa interior de su pelo dice �??¡¡aquí estoy yo…!!�?�, el discurrir del día va a ser de «la otra forma». Juro que gata no había preparado nada y que sus intenciones eran las de una «buena niña en edad escolar», dispuesta a obedecer como está mandado. Pero esas eran las intenciones ¡Parece mentira que todavía no se conozca a Gata!

 
Hace un tiempo ella, �??la felina más bella�?� , decidió crear una cofradía «rara» . La Cofradía de La Gata Paseante, de la que es el único miembro. Cada Viernes Santo, desfila en la procesión de la Macarena, sobre su hombro. Suele vestirse del mismo color de la imagen, para pasar desapercibida y se oculta bajo su velo para que nadie la vea. Si no lo hiciera, algún «bouldog»,vestido de nazareno, vendría a echarla con ese bastón tan espantoso que confiere autoridad a los que sin el no tendrían ningún poder (así son las armas)

Nadie tenía previsto que éste Viernes Santo fuese a amanecer con un tibio sol, y cuando ha empezado a prepara la túnica de «macarena», de un color oscuro, oscurísimo como la oscura muerte -su modelo masoca de Semana Santa- algo en su interior, superior a ella (¿o, realmente auténtico de ella…?) le ha hecho cambiar de idea:

Gata ha sentido un calambre «desde la dentadura bajar al centro» (como diría M. Hernández) anuncio de que el día no tenía ninguna intención de ser «morado»…, sino «enamorado». Siempre he pensado que para El Cristo, la lluvia fue una asistente no invitada a la fiesta. El era mucho más «glamouroso»…Lo oscuro, ruidoso y violento, fue una idea de su padre a quien la creación había traicionado, privándole de la juventud. Pero el Cristo era otra historia, y entre clavo y clavo, lo que le hizo soportar hasta el final la macabra situación, fue el recuerdo de �??su arma», entre las piernas de la Magdalena…
De pronto, Gata, ha interrumpido lo que estaba haciendo y ha decidido salir a buscar tabaco (es una felina fumadora empedernida)

Se ha vestido, concentradamente, para su escapada. No podía salir de cualquier manera… De la misma forma que piensa El Principito en el capítulo del zorro, opina que los ritos son «muuy» importantes. Por eso ha elegido cuidadosamente su pelaje para la ocasión. Es verdad que no se ha cambiado los «pantalones de pintor» que llevaba, pero sí los ha acompañado de una camiseta azul con chispitas brillantes y ha buscado muy concienzudamente la parte del par de botas de «duende» que hacía un mes que no encontraba. Era absolutamente necesario llevar esas «botitas» para andar con «pies de plomo «, en un día como hoy en el barrio de Salamanca. Sus temores se han confirmado: ¡Que terrible es ser carnal entre tanta Cuaresma. Y la calle, olía a naftalina más que nunca! Lo único original del cuadro ha sido el «adosado» de cartones que «Angel», el mendigo de los ojos azules (es un ángel de «extranjis», por eso le llamo así) se ha hecho en el atrio (estamos en Semana Santa y es más propio que decir en la entrada) de la zapatería Parriego.

Al bolsillo de la zamarra metálica, medio oro �??matao�?�, Gata se ha echado «el cuarzo protector»…¡No hay que subestimar las velas ajenas, aunque sean blancas, ni debemos fiarnos siquiera de las propias a no ser que se ande cerca ¡Son unas rebeldes y tintinearán cuando menos se espere!

Ya de vuelta y con suficiente provisión de tabaco, algo de jamón, Coca cola y pan.. (y un emblemático huevo de pascua cuyo papel de plata de mil colores le ha llamado con un guiño, recordándole su «otro antojo» nocturno: Para Gata, un amanecer sin chocolate es como no tener tabaco después de «acariciar otra piel». Por cierto, que cuando se ha dirigido ansiosamente al jamón, ha lanzado al espacio un maullido de indignación… ¡¡¡había suplicado :»el jamón tan fino que se rompa..»!!! ¡¡miauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuugrrrrrrrrrr!!! Gata solo come el jamón «a arrancadas» cuando está en el barco, cuando abandona la piel en la orilla y se convierte en una gata salvaje ¡¡¡Que manía con no respetar los ritos ajenos..!!!. Decía, que cuando ha vuelto de su shoping, se ha tumbado en la ventana y mientras se limaba las uñas, no le ha quitado ojo al gato de la ventana de enfrente.

 

 
Después de la procesión, Gata ha ido a ver a su amiga «Dorian, la muerta». Dorian, en realidad se llama Dora. Es una mujer «aparentemente gris», pero solo aparentemente. Y aunque los demás no lo crean…, ya está muerta pero se está haciendo la viva para despistar. Ha decidido darle a su familia la oportunidad de demostrarse a si mismos que son capaces de besar y acariciar sin que se les caiga la cara de vergüenza. Pero a Dorian le aburre muchísimo lo que están haciendo con ella. El otro día, de acuerdo con la muerta, dejó caer la idea de que sería bueno sumergirla en un enorme baño templado para que muriera como había nacido: flotando…¡que muerte mas bella…! A Gata la llamaron «fiera», y no tuvo más remedio que esconder su «indignidad» entre los cuerdos. Y Dorian sigue haciéndose la muerta….Y así seguirá, hasta que no se sabe cuando, los «suyos» decidan que ya la han besado bastante. Por eso Gata se ha quedado aquí en estos días, para que su amiga cada noche, cuando las dos se quedan a solas, pueda tener la oportunidad de escuchar de alguien, retazos de su inconfesable «lado oscuro» (el clarísimo que nadie entendería…) y de ésta forma hacerle la vida a la muerta un poco más llevadera…

 

 

Cuando Dorian, aburrida de tanto beso tardíamente recibido, decidió escaparse definitivamente a cumbres más altas, Gata con enorme ternura depositó en la caja junto a su cara, el maravilloso huevo de chocolate vestido de papel de plata, mordido en una esquinita para que la recordara siempre…

 

[video] No fue un momento muy edificante. Pero sobre el enfrentamiento que tuvimos Consuelo Álvarez de Toledo y yo la semana pasada en 59 segundos, no hay nada más ilustrativo que el vídeo. Poco más se puede decir.

Imagen de previsualización de YouTube

Esto para la memoria histórica y por cierto Gas Natural ofrecía más de 21 euros por acción, como recuerda la voz de Fernando �?nega por detrás y no 18.