Esta noche me tiembla el alma.
No entiendo a este pueblo con el que me ha tocado participar de la misma tierra ¡No lo entiendo…! Gentes con las que incluso, a veces, comparto risas y lamentos, se descubren ante mí como seres extraños de otro planeta ¿Tan difícil es hacerle un huequito a la esperanza? ¡Solo un huequito, una cuna aunque sea de escarcha!
Estoy estremecida por el ruido de los helicópteros que han estado toda la tarde sobrevolando mi cabeza, como una corona de espinas que me recordaba constantemente que muchos (porque eran muchos…) de los habitantes de ésta España nuestra (les guste o no es «nuestra». De otros también, que no son ellos…), estaban vociferando en la calle siguiendo el silbido del gañán, que bajo la excusa de guarecerlos en un aprisco a resguardo de la nieve que abriga las semillas, les conduce a una muerte segura después de engordarlos.
Para que se elige un gobierno en las urnas…? ¿Para que se apoya a una oposición…? Se supone que se trata de dar un voto de confianza a unos y a otros ¿no…?. Si cada uno de los ciudadanos estuviese convencido de su propia preparación política no delegaría en ellos, sino que formaría parte de las listas electorales, digo yo. Sin embargo las masas no me duelen, me asustan pero no me duelen. Pero no soporto la soberbia insufrible de los políticos que «no dudan»; la altanería de los que manipulan su propia mentira queriéndola convirtir en la verdad de todos, para su propia utilidad. Esa, me machaca el alma.

¿ A quien se le puede pasar por la cabeza que la decisión de trasladar a De Juana Chaos se ha tomado a la hora del vermú, en torno a una mesa con taquitos de jamón y botella de Rioja, contando chistes alusivos al frenillo de Rajoy…?. Esta noche más que nunca me alegro de ser una españolita «de a pié». De llamarme Berlín y no Rubalcaba ni Zapatero, porque ha tenido que ser ¡bien duro! decidir meterse en la boca del lobo (cueva, que probablemente les va a costar la próxima legislatura ) por cordura, por responsabilidad y por prudencia!. No estamos hablando de la mejora de la red de carreteras, ni de la ampliación de la M30. Estamos hablando de intentar cortar un transvase de sangre, que lleva perdiendo líquido por las heridas de unas tuberías demasiado viejas como para seguir soportando tamaña presión ¿Tan difícil es situarse en el siglo XXI y olvidarse ya de los torneos medievales…?

Me han llamado roja y no me importa, porque lo soy. Yo nací en una cama abrigada y mis padres eran de derechas ¡bien de derechas!, pero mamé la solidaridad, la tolerancia y el derecho a la convivencia. De ellos aprendí a diferenciar la dignidad del orgullo y pude elegir. Agradezco y valoro infinitamente la posibilidad que me transmitieron de pensar. Porque a pensar se enseña y se aprende, es una cuestión de actitud. Menos mal que éstos no piensan… ¿Cómo lo llevarían si fueran conscientes de que tienen el corazón a la izquierda y la sangre roja…? Capaces serían de sacarse a sí mismos las entrañas.

Toda la tarde he estado gritando, como Miguel: ¡dejádme la esperanza…, dejádme la esperanza! y me enorgullece no poder dormir ahora. Solo los terroristas camuflados y los sin camuflar, lo harán �??a la bartola�?� (esta noche las churras y las merinas comparten pesebre).
Dormir hoy tranquilamente sería un contradiós.

Podrán verse en Ibiza The Island. La exhibición estará abierta al público desde el 9 de marzo y permanecerá a disposición de los usuarios de Second Life las 24 horas del día hasta el día 30 de Marzo. Los avatares que se pasen por este cine improvisado tienen además derecho a votar. El corto que obtenga la mejor puntuación obtendrá el «Malatu de Oro», galardón que entregará el portal Mundosecondlife.com

La reina Sofía y la Vicepresidenta del Gobierno español, Mª Teresa Fernandez de la Vega, inauguraron las II Jornadas España-Africa «Mujeres por un mundo mejor», celebradas en Madrid los días 7 y 8 de marzo con la asistencia de 270 representantes gubernamentales y de organismos sociales de 45 países del continente africano.

Entre las participantes se encontraban la Premio Nobel de la Paz 2004 Wangari Maathai y Graça Machel, Presidenta de la Fundación para el Desarrollo de Comunidad Mozambique y esposa de Nelson Mandela, así como de 170 relevantes mujeres españolas de la banca; la política; de la ONG» Médicos del Mundo»; periodistas etc.Los datos del evento son sobradamente conocidos por el enorme despliegue de medios, de perfecta organización, y del glamour de que ha sido arropado en contraste con la temática de miseria que se trataba. Graça Machel, en su brillante intervención destacó el estatus privilegiado de las participantes y como consecuencia su enorme responsabilidad ante las «mujeres sin voz» africanas.

La loable creación de La Red http://www.mujeresporunmundomejor.org/ como vehículo de comunicación permanente, creada exprofeso para el seguimiento de los proyectos en proceso de esta asamblea, cuenta con la imposibilidad material del acceso cibernético, fundamental para su viabilidad, por la �??más que escasez�?� de recursos económicos de algunos de éstos países donde el factor prioritario es la hambruna que mata, así como por la falta de conocimientos técnicos de muchos de los que deberán utilizarla. Dos problemas a los que el resto de los grupos participantes debería prestar una especial y seria atención.

Desde aquí queremos hacer hincapié en dos asuntos no contemplados y que nos parecen de vital importancia: el primer punto que debe tratarse en el enfoque de la educación femenina es la acerbada competencia a todos los niveles entre nosotras mismas, empezando a reconocer de una vez por todas que el primer obstáculo de la mujer es la propia mujer. Y en segundo lugar hay que destacar la escasa presencia, y notable ausencia en las intervenciones (no por falta de ganas, como hemos podido constatar) de las minorías africanas más desfavorecidas, como el pueblo saharaui, que no han contado con marco para exponer su tremenda problemática en los campos de refugiados. Porque de nada sirve hablar de trono a quien no tiene silla para sentarse, es absolutamente imprescindible que la fuerza de esta unión toque con decisión y valentía las puertas que dan acceso a la solución del problema más doloroso que existe en Africa: la muerte por hambre y enfermedades. Mientras todos los esfuerzos iniciales de este movimiento no se destinen a este fin cualquier otra iniciativa estará manchada por la vergüenza.

En cualquier caso deberemos seguir con especial atención la andadura de este movimiento que, a pesar de ser un recienacido, parece que arranca con entusiasmo. Porque… ¿quien sabe si no consigue logros hasta ahora inalcanzados?

microfono.jpgLa emisora, que nació en un domicilio de Madrid, cumple el próximo 14 de mayo 10 años en la red. Por aquí han pasado políticos, empresarios, presidentes de gobierno, intelectuales… En estos años Radiocable.com ha sido premiada en diversas ocasiones: el Premio Ondas este año, el del club Internacional de Prensa, el de la Asociación de usuarios de Internet.

Las emisiones comenzaron desde un domicilio particular. (Foto en 360º) Por primera vez se interpretaba que Internet no era un medio más de difusión sino un medio de comunicación con características propias. RadioCable, que fue la primera emisora de radio para Internet en España, comenzó con los «contenidos de radio a la carta».

Hoy todas las radios han asumido e imitado esta forma de difundir contenidos de audio, pero cuando nació no era así y esta emisora fue criticada porque separaba los cortes de audio en vez de crear programaciones de 24 horas. Hoy un visitante puede escuchar una sola sección o una entrevista sin tener que escuchar el programa completo modelo que ahora han asumido decenas de medios de comunicación.

[foto] Dicen que fue Mario Vargas Llosa quien le propinó el 12 de febrero de 1976 un puñetazo a Gabriel Garcia Marquez supuestamente por una mujer. La historia del ojo morado del Premio Nobel era conocida, pero para conmemorar su 80 cumpleaños, un fotografo amigo de Garcia Marquez que entonces le retrato con las «heridas de guerra» publicó la imagen inédita. Rodrigo Moya ha revelado ademas algunos aspectos desconocidos de la agresion y asegura que Gabo acudió a él porque «quería una constancia de aquello».

Se rumoréo que ambos escritores podrian reconciliarse para la fecha del 80 aniversario del nacimiento de Garcia Marquez, pero no ha habido constancia de ese hecho. Aunque Vargas Llosa sí que aceptó escribir el prologo para la reedicion a los 40 años de «Cen años de Soledad» .

[video] Es una parodia que los dos actores rodaron juntos hace años y que alguien ha recuperado en Internet. Ben Stiller se hace pasar por Tom Crooze, un doble «crecido» de Cruise y muy metido en su papel… Lo más llamativo es que logra imitar los gestos del auténtico Tom, tanto al moverse, como al rodar o contestar a un entrevista de forma muy lograda.

Second Life tendrá voz. La compañía Vivox anuncia que va a incorporar una herramienta que permitirá escuchar y hablar en ese mundo virtual.

Los personajes podrán escuchar conversaciones ajenas entre dos o más personas que se desarrollen a su alrededor, igual que pasa en la calle y también podrán hablar a una persona o conversar en grupo sin necesidad de estar físicamente cercano. La verdad es que es una realidad virtual cada vez más real y menos virtual.