La escalada de la crisis diplomática entre España y Argentina en noticia de portada en toda la prensa del país latinoamericano que destaca la retirada definitiva del embajador español y los nuevos insultos de su presidente a Pedro Sánchez. Se pone de relieve que Javier Milei incluso ha redoblado los ataques contra el presidente y el gobierno español. Y los análisis y opiniones señalan que se trata de un conflicto diplomático internacional que ha sido casi «autoinfligido», que está dañando la imagen de Argentina y que pone en cuestión la política exterior del actual gobierno. Aunque también hay algunos comentarios que consideran que Pedro Sánchez también ha sobreactuado en esta crisis y se enmarca la disputa en «clave electoral» por las europeas.

Clarin subraya que Milei «no se baja de la pelea con España» y plantea que sea una «¿crisis autoinfligida?». El rotativo explica que tras la negativa de Milei a pedir disculpas, España anunció la retirada definitiva de su embajadora en Buenos Aires, provocando nuevos ataques del presidente argentino. Subraya en particular que «ante empresarios, Milei volvió a embestir contra el presidente de España: `A Pedrito, lo tengo match point´». Resalta que la UE se ha mostrado crítica con las palabas del presidente argentino, pero ha descartado involucrarse por ser algo bilateral. En sus editoriales se apunta que se trata de una disputa «a contramano de la historia de Argentina y España», se plantea que sea «¿otra crisis autoinfligida?».

Entre sus columnistas, Eduardo Van Der Koy habla de «pelea entre el pistolero y el libertario que juega en otra liga» y sostiene que Sánchez y Milei «están dirimiendo cuestiones personales con sobreactuaciones políticas de novela». Mientras que Patrio Giusto ha tildado de «absurdo y sin precedentes» el conflicto señalando: «El presidente Milei ha estado desplegando una política exterior basada exclusivamente en su ideología, sus preferencias personales y sus incontenibles impulsos pasionales».

La Nacion destaca que se agrava el conflicto con España y señala «rarezas argentinas por el mundo» y a «un gobierno monotemático». El diario conservador ha estado muy pendiente de la crisis desde que estalló por el insulto a la mujer de Pedro Sánchez y ha puesto de relieve la retirada del embajador español y la falta de signos de acercamiento. En una tribuna, Joaquín Morales subraya la «rareza» de que Milei violara un principio básico de la política al difamar a la familia de un líder extranjero que ha provocado la crisis diplomática con España de «mayor magnitud» nunca registrada. Otro columnista, Carlos Pagni criticó que Argentina tiene «un gobierno monotemático» que tiene «la ira como insumo político». Aunque también se publican análisis que enmarcan la esclada entre España y Argentina en «clave electoral» relativizando el peligro de una ruptura. Habla incluso de que el «gran director de esta orquesta se llama Pedro Sánchez» aunque advierte de que la «inédita situación entraña riesgo para Argentina».

Página 12 destaca la «lengua larga» de Milei y advierte de que «no cede», redobla en sus insultos y «juega con fuego». El diario de izquierdas resumió en su portada, el inicio de la crisis, con una imagen retocada del presidente argentino con una lengua alargada y dando los detalles de los ataques a Pedro Sánchez y su mujer. Y luego ha destacado que Javier Milei «no ha cedido» negándose a pedir disculpa y profundizando el conflicto diplomático con nuevos insultos al presidente español al que llamó «cobarde», «totalitario» y le acusó de «jugar para el kirchnerismo». Resalta también que la ministra de exteriores argentina, Diana Mondino ha minimizado el conflicto diplomático con España como algo «anecdótico», pero advierte de que «Milei juega con fuego» y de que está haciendo que aumente la desconfianza de las empresas españolas sobre la estabilidad política de Argentina.

En Perfil, aseguran «Milei nos ha puesto a parir» y señalan el impacto de la crisis para la imagen de Argentina. En el rotativo, Jorge Fontevecchia ha recordado que la acusación de Milei contra la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, «no está probada por la justicia». Y advierte: «A nosotros desde acá, acostumbrados a que nuestro presidente viole todas las convenciones, humille y descalifique a cualquier interlocutor que cuestiona sus ideas, nos es difícil entender el grado de gravedad que tiene esto y la imagen que da ante el mundo». Por su parte, Walter Curia critica en una columna los insultos al Gobierno de España: «son parte de un comportamiento inclasificable» que «atenta contra los intereses permanentes» de Argentina.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

El presidente del gobierno se ha coordinado con Irlanda y Noruega para dar el paso simbólico de reconocer a Palestina como Estado soberano y ha anunciado en el Congreso que se hará el 28 de mayo. Lo recogemos en directo en este episodio de La Cafetera, en el que también destacamos la decisión de Israel de llamar a consultas a los embajadores en los tres países, las reacciones a la orden de arresto contra Netanyahu pedida por el fiscal del TPI y las últimas acciones en Gaza. Además abordamos la escalada de la crisis diplomática entre España y Argentina, enfatizando que Milei la está utilizando para tapar la crisis social en su país.

Y entrevistamos a José Bautista, de la ONG porCausa que nos detalla la investigación que han llevado a cabo, junto a Lighthouse Reports, demostrando como Marruecos, Mauritania y Túnez hacen redadas para detener a personas negras y después las abandonan en zonas remotas con la complicidad, equipamiento y dinero de la UE y países como España.

lineaHAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
IMG_2153

linea

 

El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraReTOROnoAlPasado.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.
♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons:

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Hung Up - de Wesley Thomas

 

Pilar nos trae un estudio que conmociona a media audiencia: han detectado 12 tipos de microplásticos en testículos humanos y caninos. Esto genera un debate en esta Sobremesa que termina cristalizando en canciones famosas dedicadas a hijos… y Fernando se anima a interpretar, con voz y piano, unas cuantas en directo. Desde Enrique Urquijo a Cat Stevens, pasando por Robe Iniesta. Eso sí con aceptación diversa de los oyentes. Pepe, por su parte, reclama que nos fijemos en el problema de las turbulencias en los aviones y en si descansan lo suficiente los pilotos.

lineaHAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
IMG_2153

linea

 

El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraReTOROnoAlPasado.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.
♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons:

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Hung Up - de Wesley Thomas

 

La contaminación por pequeñísimas partículas de polímeros y plásticos es uno de los grandes problemas ambientales y casi a diario se descubre su presencia en sitios que parecían inaccesibles… como el sistema reproductor. Un estudio ha revelado la presencia de 12 tipos de microplásticos en concentraciones significativas en todos los testículos humanos y caninos analizados. Los científicos advierten que esto puede afectar al recuento de espermatozoides y comprometer las funciones reproductivas.


En una investigación realizada en la Universidad de Nuevo México y publicada en la revista científica Toxicological Sciences, se detectaron «niveles significativos de microplásticos» y en tejidos testiculares de hombres y perros. Utilizando la misma técnica que para las placentas de mujeres, fueron analizados 23 testículos de humanos, provenientes de autopsias de 2016 realizadas a sujetos de entre 16 y 88 años, y 47 caninos, obtenidos de operaciones de castración.

Y en todos ellos se encontraron micropláticos. En concreto los resultados revelaron la presencia de 12 tipos de microplásticos en los testículos humanos y caninos, aunque los niveles de concentración en las muestras humanas fueron casi tres veces superiores a los hallados en las muestras de perros: 330 microgramos por gramo frente a 123 microgramos por gramo.

El polietileno (PE) fue el microplástico más común encontrado con restos en todos los casos. Se trata del polimero que se usa para fabricar bolsas y botellas de plástico. El cloruro de polivinilo (PVC) fue el segundo material con mayor presencia. Y el estudio enfatiza que el PVC es capaz de liberar una gran cantidad de sustancias químicas que interfieren con la espermatogénesis y puede estar relacionado con un recuento más bajo de espermatozoides.

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

La virulencia y gravedad de la disputa entre España y Argentina tras las palabras de Javier Milei ha impactado a los medios internacionales que se hacen eco de forma generalizada de los últimos detalles la crisis bilateral, incluyendo la retirada definitiva de la embajadora en Buenos Aires. De forma unánime se resalta que el origen de la disputa es el insulto de Javier Milei a la mujer de Pedro Sánchez llamándola «corrupta». Se destaca que esto provocó que el gobierno español pidiera una disculpa pública a Argentina, que su presidente ha rechazado, redoblando incluso los ataques al presidente español, y desatando la escalada del conflicto.

NOTICIA ACTUALIZADA: The Politico apunta que Milei copia el manual de Trump en su crisis con España y South China Morning Post resalta que el presidente argentino “sigue insultando mientras España retira a su embajador».

BBC subraya que España retira su embajadora de Argentina en la polémica por el insulto de Milei. La TV británica recoge que en la «rápida escalada» de la crisis entre España y Argentina, el ministro de Exteriores José Manuel Albares ha anunciado que la embajadora en Buenos Aires se retira definitivamente. Enfatiza que la crisis ha estallado tras describir Javier Miler en un mitin de extrema derecha como «corrupta» a la mujer del presidente español. aunque sin nombrar directamente a Begoña Gómez. Recuerda que el gobierno español pidió una disculpa pública a Argentina por estas palabras, pero el portavoz de Milei reaccionó no solo no pidiendo perdón, sino insistiendo en que quien tiene que disculparse es el ejecutivo español por comentarios pasados sobre el presidente argentino.

Bloomberg subraya que España retira definitivamente su embajadora en Argentia con la crisis diplomática entre ambos países escalando. La agencia estadounidense recoge las palabras del ministro de Exteriores José Manuel Albares anunciando que «de ahora en adelante no habrá embajadora de España en Buenos Aires» haciendo definitiva la llamada a consultas de la representante al escalar la crisis diplomática entre los dos países provocada por las palabras de Javier Milei refiriéndose a la mujer de Pedro Sánchez como «corrupta».

Liberation apunta que «tras las provocaciones de Milei, España y Argentina están al borde de la crisis de nervios». El periódico francés señala que «las palabras insultantes» del presidente argentino hacia la mujer de Pedro Sánchez han desencadenado una crisis diplomática entre dos países «muy próximos, amigos y unidos por potentes lazos culturales y económicos». Y se plantea ¿Podrían estar al borde de la ruptura?».

Deustche Welle resalta que España pide una disculpa a Milei y llama a consultas a su embajadora en Argentina. La TV europea explica que tras llamar el presidente argentino «corrupta» a la esposa de Pedro Sánchez, el Ministerio de Asuntos Exteriores español convocó al embajador argentino para exigir una disculpa de Argentina. Añade que Albares no ha descartado una ruptura diplomática si no hay una disculpa y ha llamado a consultas a su embajadora en Buenos Aires.

El Financial Times subraya que Javier Milei provoca una crisis diplomática y… una tormenta política en España tras apoyarle la oposición. El diario británico explica que el presidente español, Pedro Sánchez, pidió a su homólogo argentino que se disculpara para describir a su mujer como una «corrupta» en una conferencia de extrema derecha y el gobierno ha llamado a consultas a la embajadora en Buenos Aires. Pero enfatiza que el paso de Milei por España también ha dejado una tormenta política, tras «alinearse» con él la oposición conservadora del PP criticando a Sánchez por escalar la disputa a una crisis diplomática. Añade que el presidente argentino también obligó a varias empresas española que se había reunido con él a hacer «control de daños» tras sus palabras sobre Sánchez.

The Telegraph enfatiza que Madrid amenaza con rebajar la relación con Buenos Aires tras un insulto. El periódico británico detalla cómo Javier Milei disparó contra Pedro Sánchez en un mitin organizado en España por el partido de extrema derecha Vox y aseguró que estaba «manchado por la corrupción de su mujer». Y pone de relieve que el gobierno español ha reaccionado pidiendo una disculpa del presidente argentino y asegurando que si esta no se produce, habría una respuesta acorde con la dignidad de la democracia española.

Le Figaro habla de «grave crisis diplomática» entre España y Argentina. El rotativo galo subraya que Milei ha insultado a la esposa del presidente español provocando la ira de Madrid y la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires. Enfatiza que aunque el portavoz del gobierno argentino intente justificar que Milei no mencionó ningún nombre, nadie ha pensado que sus palabras «cuando tienen una mujer corrupta, se toman cinco días para reflexionar» se refirieran a nadie más que a Pedro Sánchez y Begoña Gómez. Y enfatiza que esto ha provocado el «momento más grave» en la relación bilateral entre España y Argentina y un «frío inédito e inesperado».

The Spectator asegura que «Milei no parará de insultar a la mujer de Sánchez»… aunque considera que el gobierno español ha exagerado. El semanario conservador británico recoge que la embajadora española en Buenos Aires fue retirada tras describir el presidente argentino a la mujer de Sánchez como «corrupta». Añade que España también pidió una disculpa a Milei que también se «burló» de los cinco días de reflexión de Sánchez. Pero señala que «parece algo exagerado» que el ministerio de Exteriores considerara estas palabras un «ataque frontal a las instituciones españolas». Recoge que el presidente argentino ya ha evidenciado que «no tiene la menor intención de disculparse» pero considera que antes de criticar a otros, el gobierno español,» haría bien en poner su casa en orden» y resalta las palabras de Feijóo asegurando que Milei no se ha comportado peor que Sánchez cuando habla de sus propios enemigos.

La escalada de la crisis diplomática entre España y Argentina por las palabras de Milei también es noticia en otros muchos medios de todo el globo como The Times, Frankfurter Allgemeine, Le Monde, Euronews, ReutersLa Croix, HandelsblattAl Jazeera, RFI, Anadolu, DeustchlandfunkHindustan Times, etc.

ACTUALIZACIÓN:

The Politico apunta que Milei “copia el manual de Trump” en la crisis en la que está «destrozando los lazos con España». La edición europea del digital estadounidense ironiza con que en la creciente crisis diplomática entre Madrid y Buenos Aires «en una esquina pelea un exasperado Pedro Sánchez y en la otra un combativo Javier Milei». Explica cómo ha ido escalando la disputa bilateral tras el insulto de Milei a la mujer de Sánchez, la negativa a disculparse redoblando incluso los ataques al gobierno español. Intenta explica los motivos del presidente argentino para «destrozar los vínculos con España» y lo resume en que «sigue el manual de Trump» porque ambos políticos «prospera cuando hay drama y son hábiles en usarlo para desviar la atención de asuntos inconvenientes».

South China Morning Post resalta que “Milei mantiene los insultos en vuelo mientras España retira a su embajador». El diario chino pone de relieve que el presidente argentino volvió a insultar a Pedro Sánchez llamándole «arrogante socialista con complejo de inferioridad» después de que España anunciara la retirada definitiva de su embajador en Buenos Aires en la disputa diplomática entre ambos países. Añade que los nuevos ataques verbales del «feroz presidente libertario argentino» han incrementado aún más la tensión con España.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

La comunidad de expertos en derechos humanos y relatores de Naciones Unidas ha alertado sobre las amenazas, ataques personales y otras intimidaciones que están sufriendo muchos de ellos, a veces por parte de responsables estatales, tras emitir valoraciones sobre asuntos como el conflicto en Gaza o las cuestiones de género. Un Comité de la ONU ha pedido que cesen los ataques verbales, las campañas despectivas en redes sociales y las declaraciones agresivas de funcionarios estatales y la sociedad civil contra los especialistas que denuncian violaciones de las garantías fundamentales, reclamando apoyo y solidaridad a todas las partes para que los relatores especiales y otros expertos cumplan con su función.


El Comité de Coordinación de Procedimientos Especiales expresó gran preocupación este jueves por la difamación, amenazas y ataques personales que enfrentan los expertos de Procedimientos Especiales de la ONU, cuyo trabajo es denunciar las violaciones de derechos humanos y las atrocidades que ocurren en el mundo.

En un comunicado, ese comité del Consejo de Derechos Humanos reportó que últimamente se han intensificado las agresiones contra esos especialistas por llevar a cabo sus mandatos de proteger y promover las garantías fundamentales, e instó a que cesen de inmediato.

Acusaciones infundadas

El Comité dio cuenta de ataques verbales, campañas despectivas en las redes sociales y declaraciones agresivas y ofensivas de funcionarios del Estado y de la sociedad civil contra los relatores especiales, expertos independientes** y grupos designados por el Consejo de Derechos Humanos para monitorear situaciones específicas relacionadas con esas garantías.

Entre esos ataques se han registrado acusaciones infundadas de mal uso de recursos y de parcialidad y conducta no profesional destinadas a dañar la reputación, señaló el comunicado. Detalló que dichas agresiones se llevan a cabo lo mismo en las redes sociales que durante las reuniones de la ONU e incluso cuando los expertos están en visitas oficiales a los países.

Gaza y cuestiones de género

El Comité destacó que los ataques personales se concentran en ciertos puntos álgidos y contextos y se hacen patentes cuando los expertos hablan de situaciones puntuales de crisis o emergencia.

Como ejemplo, citó el caso de los expertos que abordan la situación en los territorios palestinos ocupados e Israel, que además de ataques y acusaciones sin fundamento, encaran cuestionamientos sobre su integridad y motivaciones. De igual manera, los relatores especiales con mandatos sobre cuestiones de género y de mujeres sufren agresiones lenguaje e imágenes sexistas degradantes.

Umbral de respeto

“Plantear temas políticos divisivos y sensibles o traer nuevos temas a la mesa es en gran medida parte del trabajo de los asignados con mandatos de Procedimientos Especiales”, recordó el Comité, y añadió que esto puede generar un debate sólido y diversos puntos de vista que deben expresarse de manera respetuosa y constructiva.

Los integrantes del Comité advirtieron que cuando las críticas no se dirigen al trabajo de un experto independiente, sino que se desvían hacia comentarios personales despectivos se traspasa un umbral de respeto. Asimismo, refirió casos en los que se ha publicado información personal en las redes sociales, una práctica conocida como “doxxing”, exponiendo a los afectados a riesgos de seguridad.

Amenazas a familiares

También mencionó las amenazas contra familiares de los expertos que buscan intimidar las declaraciones de los relatores, y apuntó que si bien la tarea de esos expertos está sujeta a escrutinio y crítica, esas acciones son inaceptables y los someten a una presión terrible.

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Miles de personas salieron a la calle en la capital y otras grandes ciudades de España para apoyar el sistema de salud pública. Es lo que destaca la TV europea que se hace especialmente eco de la «manifestación monstruo» organizada en Madrid en donde se acusa al gobierno autonómico de favorecer los seguros privados en detrimento del sistema público. Y se menciona que la CAM es de hecho la penúltima CCAA de España en inversión en sanidad, algo que denuncian los manifestantes que piden más medios para la Sanidad Pública.

Euronews resalta que miles de personas salieron a la calle en la capital y otras grandes ciudades de España este 19 de mayo para apoyar el sistema de sanidad pública. Explica que la manifestación cabo el lema «La Sanidad no se vende, se defiende» fue convocada por colectivos ciudadanos con una reivindicación principal: pedir más medios al gobierno regional de Madrid «al que acusan de favorecer los seguros privados en detrimento del servicio público de salud.

El artículo subraya que el deterioro del sistema de seguridad social ha afectado en los últimos meses a otras regiones española, pero es en Madrid donde el movimiento de protesta es el más fuerte. Y enfatiza que la CAM «ocupa en efecto la penúltima posición entre las 18 CCAA españolas en materia de inversión en sanidad pública. Añade que esta situación es denunciada como «paradójica» por los manifestantes ya que Madrid es la región más rica de España.

Euronews es un canal de televisión multilingue europeo creado en 1993. Es propiedad de SOCEMIE (Societé Opératrice de la Chaîne Européenne Multilingue d’Information Euronews) en el que están integradas las cadenas nacionales europeas (aunque RTVE salió del canal en 2008 tras el cambio regulatorio del ente). Se dedica íntegramente a la información las 24 horas del día y nació como alternativa europea a la CNN. Emite en español, italiano, francés, alemán, inglés, portugués, ruso, árabe, turco, persa, ucraniano, griego, húngaro y polaco. Llega a 350 millones de hogares en 155 países del mundo.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

La orden de detención pedida por el fiscal de la CPI contra Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa de Israel además de los responsables de Hamas por crímenes de guerra en Gaza ha provocado la indignación de Joe Biden y del propio gobierno israelí, pero también la esperanza de que aún se pueda levantar el dedo, señalar y poner en marcha la justicia internacional sobre la mesa como herramienta para exigir responsabilidades por la acciones desmedidas. No está claro el recorrido que tendrá la petición de los fiscales de la Corte Penal pero ha enviado un mensaje al mundo de que es posible volver a la institucionalidad, a la organizaciones internacionales y alejarse de la deriva global.

Lo analizamos en este episodio de La Cafetera, donde también repasamos las últimas reacciones y noticias en la crisis diplomática abierta entre España y Argentina por los insultos de Javier Milei, la preocupación por la exhibición de la extrema derecha global en el acto de Vox en Madrid, o qué consecuencias puede tener para Irán la muerte de su presidente en accidente de helicóptero. Además en la sección de Ecología de los martes, Juan López de Uralde nos detalla el peligro que suponen los peces siluros para la fauna de los ríos

lineaHAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
IMG_2153

linea

 

El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraCriminalDeGuerra.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.
♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons:

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Hung Up - de Wesley Thomas

 

La conferencia Europa Viva 24 organizada por la formación de Santiago Abascal y que ha reunido a líderes de ultraderecha internacionales como Milei, Orban, Le Pen o Meloni ha llamado la atención de la prensa de todo el globo que señala que Madrid se ha convertido durante un fin de semana en «epicentro de la extrema derecha mundial». Se resalta que el acto de Vox ha dado la oportunidad a estos dirigentes de reunirse y lanzar sus mensajes y consignas contra sus «objetivos habituales». Y sobre todo se enfatiza que ha sido un lanzamiento oficioso de la campaña para las elecciones europeas en donde los sondeos auguran un resultado récord para los partidos de extrema derecha.

NOTICIA ACTUALIZADA: RFI señala que en España, la extrema derecha se propone como gran reformador de Europa… «a su manera».

Liberation habla de «Madrid, epicentro de la extrema derecha mundial durante un fin de semana». El periódico francés pone de relieve apenas 4 días antes del inicio oficial de la campaña para las elecciones europeas, la extrema derecha ha elegido la capital española para lanzar su ofensiva en un momento en el que los sondeos predicen que podría lograr un número récord de escaños. Destaca que Vox, tercera fuerza política en España, fue quien invitó al acto «y estaban todos ahí, físicamente o a distancia». Y subraya la presencia de Amichai Chikli, Viktor Orban, Giorgia Meloni, Marine Le Pen y Javier Milei. Ironiza con que «como si todos siguieran religiosamente el mismo catequismo» repasaron los clásicos «decadencia moral de la izquierda», la «necesidad de verdaderas fronteras con una inmigración incontrolada», la «detestable teoría de género», etc. Aunque enfatiza que el acto quedó marcado por los excesos verbales del presidente argentino, Milei.

The Guardian resalta que los líderes de extrema derecha europeos se reúnen de cara a las elecciones de la UE. El rotativo británico recoge que Marine Le Pen, Viktor Orban. Giorgia Meloni o Javier Milei se han reunido en Madrid para manifestarse contra el socialismo y la «masiva migración ilegal» en una «gran convención patriótica» organizada por el partido de extrema derecha español Vox. Subraya que el acto ha tenido lugar tres semanas antes de unos comicios europeos en los que se espera un auge de las formaciones de extrema derecha y ha dado la oportunidad a sus líderes de congregarse y señalar los «objetivos habituales».

Le Monde subraya que Vox reúne en Madrid a la «internacional de extrema derecha para las elecciones europeas». El diario francés, en una crónica de su corresponsal Sandrine Morel describe el ambiente en Vistalegre con «gradas abarrotadas, banderas de España y atronadores aplausos» para acoger a los dirigentes de extrema derecha venidos de Europa invitados por el partido «nacionalista» español Vox. Explica que han participado Viktor Orban, Giorgia Meloni, Javier Milei o americanos pro-Trump con el objetivo reivindicado por Santiago Abascal de preparar «una alianza global de patriotas» para hacer frente al «globalismo socialista», el «totalitarismo woke» y el «supremacismo feminista». Enfatiza que este acto se celebra cuando el resultado de los partidos de extrema derecha en las elecciones europeas podrían dispararse y subraya que también ha estado presente Marine Le Pen que ha asegurado que en Francia se vive una «reorientación de la UE».

Reuters apunta que el partido de extrema derecha español Vox organiza un mitin masivo con Milei y aliados extranjeros. La agencia británica  explica la extrema derecha española organizó un acto ante las elecciones europeas presumiendo del apoyo de aliados internacionales como el presidente argentino, Javier Milei, los primeros ministros de Italia y Hungría y líderes de extrema derecha de Francia y Portugal. Explica que unas 11.000 personas, según Vox, abarrotaron una antigua plaza de toros donde tuvo lugar el acto. Subraya que Milei fue especialmente ovacionando, aunque recoge que también ha habido en Madrid una manifestación en contra de este acto.

Euronews pone el foco en la manifestación de protesta con la conferencia del partido de extrema derecha español Vox, en Madrid. La TV europea recoge que unos 1.000 manifestantes expresaron su preocupación por el auge de la ideología ultra conservadora en Europa coincidente con la participación de líderes y políticos de extrema derecha de países como Argentina, Francia, Italia o Hungría en la conferencia Europa Viva 24, organizada por Vox en Madrid. Y advierte de que muchas voces ven en esta reunión en la capital española, un paso significativo en la consolidación internacional de la ideología de extrema derecha.

El acto de Vox con presencia de la extrema derecha europea también es destacado en otros medios internacionales como US News, France 24, Die Tageszeitung, Voice of America, The Japan Times, Sud Ouest, Yahoo News, Mediapart, etc.

ACTUALIZACIÓN:

RFI señala que en España, la extrema derecha se propone como gran reformador de Europa… «a su manera». La radio francesa pone de relieve que este 19 de mayo, Madrid fue el «epicentro de la extrema derecha occidental». Añade que fue a invitación de Santiago Abascal, líder de Vox tercera fuerza política española que se mostró «muy orgulloso» de poder reunir a distancia o presencialmente a Viktor Orban, Marine Le Pen, Giorgia Meloni o Javier Milei. Apunta que el acto se celebró a cuatro días del inicio oficial de la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio y ha permitido al populismo de extrema derecha «paradójicamente defender la idea de Europa… a su manera». Cita la frase de Le Pen asegurando que ellos son los «verdaderos defensores de Europa», y subraya que a diferencia de la extrema derecha británica que defendió la salida de la UE, en el acto no se habló de ello, sino que se reivindicó la idea de una «Europa de las naciones» pero criticando la burocracia y «la ideología de izquierdas que, según ellos corroe las instituciones».

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Los esfuerzos mundiales para prevenir los delitos contra la naturaleza y llevar a los delincuentes ante la justicia se están viendo obstaculizados por las flagrantes diferencias en las leyes de protección del medio ambiente entre regiones. Expertos en prevención del delito de Naciones Unidas piden una legislación más estricta y uniforme entre países y regiones, para la protección del medio ambiente.


“Una legislación más estricta puede contribuir a disuadir a los delincuentes potenciales y reincidentes y a ampliar el abanico de herramientas y recursos de investigación de las fuerzas del orden para poner fin a los delitos que afectan al medio ambiente”, declaró Angela Me, directora de investigación y análisis de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), al presentar un informe este 17 de mayo.

Presentado en Viena, “El panorama de la penalización” es la primera parte del primer Informe sobre el análisis mundial de los delitos que afectan al medio ambiente. La UNODC examina cómo definen los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas los delitos contra la naturaleza y las penas que establecen por infringir las leyes medioambientales.

Violaciones graves

El estudio abarca nueve áreas de delitos relacionados con la naturaleza: Deforestación y tala; Contaminación acústica; Pesca; Gestión de residuos; Protección de la fauna y flora silvestres y Contaminación del aire, el suelo y los residuos. Tras la examinación, se estableció que no menos del 85% de los Estados miembros de la ONU tipifican como delito los delitos contra la fauna y flora silvestres.

Al menos el 45% de los países imponen penas de cuatro o más años de prisión por algunos delitos contra el medio ambiente, lo que los clasifica como delitos graves según la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC), una norma universalmente reconocida. “Nuestro examen muestra avances a escala mundial en las leyes de protección del medio ambiente”, declaró Angela Me. Sin embargo, señaló que la legislación y su aplicación siguen siendo desiguales, lo que crea “oportunidades para que los grupos delictivos exploten las lagunas en las respuestas.”

La fauna y flora silvestres y los residuos son los ámbitos en los que la mayoría de los países (164 y 160, respectivamente) incluyen al menos un delito penal relacionado en su legislación nacional. Por el contrario, la contaminación del suelo y acústica (99 y 97, respectivamente) son las áreas en las que menos países cuentan con disposiciones penales.

Variaciones regionales

El nivel de penalización y las sanciones varían según el país y la región. Por ejemplo, en Oceanía, el 43% de los países consideran la pesca ilegal como un delito grave (que conlleva cuatro o más años de cárcel), mientras que en Europa sólo el 2% de los países lo clasifican como tal. Por su parte, 12 de los 18 países de África Oriental consideran delitos graves los delitos contra la vida silvestre.

África y Asia tienen el porcentaje medio más alto de Estados miembros con penas que se ajustan a la definición de delito grave, lo que indica que la legislación no es necesariamente débil, sino que hay una falta de aplicación.

Delitos contra la vida silvestre

De los nueve ámbitos estudiados, los delitos contra la fauna y la flora silvestres son los que con más frecuencia están contemplados en la legislación penal, ya que 164 Estados miembros mantienen disposiciones de este tipo. La legislación nacional de muchos países supera incluso los requisitos de la CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

En todo el mundo, las penas por delitos contra la vida silvestre van desde unos pocos días hasta la cadena perpetua, mientras que las multas pueden oscilar entre unos pocos dólares y tres millones. Junto a la fauna y la flora silvestres, los delitos relacionados con los residuos están muy penalizados: 160 países consideran delito el vertido inadecuado de residuos e incluyen en su legislación al menos un delito penal relacionado.

Por el contrario, la contaminación del suelo y acústica son las menos protegidas, con sólo 99 y 97 países, respectivamente, que consideran graves estas infracciones.

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea