The Times se hace eco de la demanda de Juan Carlos I contra Corinna Larsen
La decisión del Rey Emérito de querellarse en Suiza por difamación contra su ex amante ha traspasado fronteras y es recogida por el diario conservador británico. Resalta que se trata del último capitulo de la pelea judicial entre ambos y que Juan Carlos I pide una indemnización y que Corina se retracte de sus afirmaciones sobre las donaciones millonarias que recibió el ex monarca. Enmarca esta demanda y también la presentada unos días antes contra Miguel Ángel Revilla dentro de un intento del Rey Emérito por restaurar su reputación de cara al 50º aniversario de su llegada al trono en noviembre de 1975. Aunque la demanda sirve para que The Times recuerde los escándalos de corrupción que le han salpicado, las demandas e investigaciones que ha tenido y que sigue exiliado y sin poder regresar definitivamente a España.
Talking of villains @Juan Carlos, former king of Spain, sues ex-lover for defamation.
And kills elephants. Bastard. https://t.co/3Vi2nfhEYQ
— Paddy Briggs ️ (@PaddyBriggs) April 10, 2025
The Times resalta que el «exiliado y caído en desgracia» ex monarca español ha demandado a su ex amante Corinna Larsen por difamación «con la esperanza de lograr un compensación sustancial». Añade que el Emérito también reclama que Corinna se retracte de su afirmación de que los 65 millones de dólares que ingresó en su cuenta eran de una donación de Arabia Saudí y un regale para ella, cuando Juan Carlos asegura que lo hizo para proteger el dinero hasta que se lo volviera a pedir. Apunta que esta demanda del ex Rey de España ha sido presentada ante un tribunal suizo, pero es el último latigazo de una serie de batalles legales entre los dos ex amantes.
El artículo recuerda que Juan Carlos tuvo que abdicar en 2024 en favor de su hijo Felipe tras una serie de escándalos de corrupción y «ahora está intentando restablecer su reputación de cara al 50º aniversario de su ascenso al trono en noviembre». Pero repasa los detalles de la relación entre el ex monarca y Corinna, «románticamente relacionados» entre 2004 y 2012 y que se rompió definitivamente tras demandarle ella en Reino Unido en 2022 por acoso e intimidación con acusaciones sobre sus actividades financieras. Recoge que la justicia británica dictaminó en 2023 que no podía juzgar a Juan Carlos y que otras investigaciones abiertas en contra del ex monarca por fraude fiscal en España y blanqueo en Suiza, también han sido desestimadas.
Pero subraya que el Emérito sigue sin poder regresar a vivir a España tras su exilio en Abu Dhabi, por la oposición del gobierno de Pedro Sánchez «y presuntamente también de Felipe VI que ha intentado restaurar la posición de la monarquía». En este sentido cita que algunos medios españoles aseguran que Juan Carlos se queja de que la Zarzuela no ha hecho nada para defenderle y ayudarle a ser recordado solo por su papel en la Transición, trayendo de vuelta la democracia a España. Y en este intento por conseguir que la Historia le recuerde como él quiere, se enmarcan la demanda a Corina y también la presentada contra el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla.
The Times, diario fundado en 1785, es el decano de la prensa inglesa. Durante largo tiempo fue considerado el portavoz del establishment británico. Desde 1981 es propiedad de News Corp, el grupo de Rupert Murdoch. Desde entonces hay mayor presencia de temas deportivos y del corazón en sus páginas y su influencia se ha debilitado. Su línea editorial es conservadora, aunque en algunas citas electorales ha apoyado a candidatos laboristas o iniciativas como el matrimonio homosexual. Y pese a pertenecer al mismo grupo que el New of The World, no dudó en criticar al diario y a Murdoch por el escándalo de las escuchas telefónicas del tabloide que terminó con su desaparición en 2011. Su circulación en 2020 (desde entonces no la hacen pública) superaba los 365.000 ejemplares y su versión dominical, The Sunday Times, los 647.000. Su edición on line es de pago.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.