Disfrazado como «día de la liberación» de EEUU, Donald Trump ha dado un golpe de puño al libre mercado al revelar su nueva política comercial: imponer unilateralmente un arancel global del 10% y gravámenes mayores del 20% a socios como la UE e incluso del 34% a competidores como China. La decisión ha provocado un seísmo en los mercados de todo el planeta que se analiza en este episodio de La Cafetera de Radiocable.com… subrayando que aunque el presidente estadounidense recurra a argumentos tramposos y falsos para justificar esta guerra arancelaria, la medida es en el fondo un intento de aumentar los ingresos de EEUU y reorganizar su industria doméstica imponiendo su fuerza como superpotencia.

Gaza sangra en silencio. El programa también pone el foco en Oriente Medio y en el drama que se despliega en la Franja, mientras el mundo se debate en la vorágine de la guerra comercial. Imágenes desgarradoras de destrucción, hambre y desesperación inundan las redes. Escuelas y hospitales, convertidos en escombros. Niños hambrientos con ojos que reflejan el horror… en medio de la indiferencia global y de un discurso belicista en bloques como la UE.

En este contexto emergen dos voces esperanzadoras: José Luis Rodríguez Zapatero abogando por la resolución pacífica de los conflictos en una intervención que se destaca en el programa. Y Pilar del Río, en su espacio Estado de conciencia, que también reivindica la búsqueda de consensos y la oportunidad que supone el giro de los EEUU de Trump para que Europa refuerce los lazos con el Sur Global y América Latina.

En la sección de Memoria Histórica, Emilio Silva denuncia la falta de autocrítica de la democrática española en el 50º aniversario de la muerte de Franco y vuelve a criticar los intentos de reescribir el fin de la dictadura en España: «La dictadura no murió en la calle. Quizá no pudo haber sido de otra manera a como fue, pero no se debe construir un mito que no existió de una transición ideal y una derecha generosa». Y finalmente en la Sobremesa Cafetera, la audiencia descubre el botón vibrador de la nueva app y el resultado es una especie de sesión colectiva de «Cuando Harry encontró a Sally».


lineaHAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
IMG_2153

linea

 

El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LacafeteraTerremotoTrump.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.
♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons:

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Hopes and dreams-EvertZ

 

Print Friendly, PDF & Email